Page 8 - Diario 29/09/2025
P. 8

Lunes 29 de septiembre de 2025                                                                                          www.ladiscusion.cl

           Universidad




           NoTICIAS UDEC
           [email protected]         Diálogos Contemporáneos
           fotos: Noticias udec


                   specialistas de Silvicultura,  UdeC aborda la
                   Planificación Territorial y
                   Ciencia Animal participa-
                   ron en el conversatorio
           E“Incendios Forestales: la
           vida entre el fuego y las cenizas”,  prevención y cuidado
           parte de los Diálogos Contemporá-
           neos de la UdeC, quienes abordaron
           cómo los incendios forestales afec-
           tan la configuración del territorio,
           la salud de la fauna y el equilibrio  de la flora y fauna ante
           ecológico.
             El dialogo contó con la presen-
           cia de la profesora asistente del
           Departamento de Ciencia Animal
           y Directora del Centro de Reha-  incendios forestales
           bilitación y Educación en Fauna
           Silvestre ANDES-UdeC, Dra. Paula
           Aravena Busto; el profesor asociado
           del Departamento de Silvicultura,
           Dr. Eduardo Peña Fernández; y el   Especialistas reflexionaron sobre las diversas problemáticas que están en el ámbito territorial.
           profesor asociado del Departamento
           de Planificación Territorial y Sistemas   También analizaron los procesos de recuperación luego de los grandes siniestros.
           Urbanos, Francisco De la Barrera
           Melgarejo.
             El profesor Eduardo Peña comentó
           que “el combustible de grandes                 “Precisamente en esta región   Consecuencias de los incendios             “Deberíamos tener medidas tanto
           dimensiones, como el de bosque               tenemos una de las zonas más    En esta nueva edición de Diálogos          o más estrictas de las que tomamos
           nativo, hace que el incendio per-            grandes de riesgo, por la gran zona   Contemporáneos sobre Incendios       en invierno por la contaminación,
           manezca ardiendo por más tiempo,             de contacto que hay entre sectores   Forestales también se destacó que     porque un día con incendios fores-
           en cambio, cuando hay combustible            habitados y residenciales densos.   los focos de fuego no solo afectan     tales fuertes podemos tener tres
           fino, el incendio no durará más de           Incluso como lo es Penco, con las   a nivel local, también pueden traer    o cuatro veces que en invierno, si
           cinco minutos”.                              zonas forestales, algunas mane-  problemas de contaminación a sec-         bien duran uno o dos días, pero esos
             En la misma línea, Francisco de la         jadas y otras con menos manejo”,   tores más lejanos de lo esperado. El    efectos agudos son muy importan-
           Barrera detalló la configuración del         aseveró.                      humo puede trasladarse kilómetros            tes”, recalcó.
           paisaje nacional y cómo este se ha             En tanto, la experta Paula Arave-  y en ese sentido, Francisco de la      Los animales son profundamente
           transformado, particularmente las            na, expresó preocupación por los   Barrera señaló que hay medidas          afectados por los incendios, de hecho,
           nuevas áreas de contacto que hay             animales más lentos y apegados   de contingencia asociadas a los           la profesora Paula Aravena, expuso
           entre las zonas habitadas y sectores         a la tierra que no pueden escapar   incendios que deben ser aplica-        un interesante punto: estos sufren
           de plantaciones forestales.                  con tanta facilidad, lo que afecta al   das en lugares lejanos del sector   un estado shock postraumático.
                                                        equilibrio de la fauna.       afectado.                                     Tienden a tener actitudes muy da-
                                                          “Recordemos que la mayoría de   A su vez dijo que cuando hay             ñinas con ellos mismos, les afectaba
                                                        los reptiles de Chile son grandes   eventos de contaminación debido a      el humo, el sonido del viento en las
                                                        controladores de plagas, así que   incendios forestales, se deberían in-   hojas de los árboles les provoca un
           Youtube                                      posterior al incendio, cuando estos   crementar ciertas medidas, como el   profundo malestar.
                                                        animales ya no están, las plagas   uso de mascarilla, pues son capaces      “Hay que ir aumentando la per-
           Esta nueva edición de Diálogos Contemporáneos “In-  pueden aparecer y pueden traer   de capturar los contaminantes que   cepción del entorno natural, a través
           cendios Forestales: la vida entre el fuego y las cenizas”   consigo grandes problemas para las   quedan en el ambiente, previniendo   de los sentidos, pero no los cinco
           se puede revisar en el canal de Youtube de TVU.  comunidades humanas”, sostuvo.  enfermedades más serias.               sentidos a la vez, sino que parcial,
                                                                                                                                   primero el olor, después el sentir el
                                                                                                                                   viento”, detalló la misma especialista
                                                                                                                                   a propósito del trabajo que realiza
                                                                                                                                   el Centro de Rehabilitación y Edu-
                                                                                                                                   cación en Fauna Silvestre que ella
                                                                                                                                   dirige, en los casos de ejemplares
                                                                                                                                   que llegan dañados durante estos
                                                                                                                                   eventos.
                                                                                                                                    El tratamiento continúa hasta
                                                                                                                                   que el animal esté preparado para
                                                                                                                                   reintegrarse a la vida salvaje, es-
                                                                                                                                   pecificó.
                                                                                                                                   Recuperación de la flora y fauna
                                                                                                                                    En el ámbito de la reparación de
                                                                                                                                   las áreas afectadas, los panelistas
                                                                                                                                   expusieron la necesidad de que sea
                                                                                                                                   abordado de forma transversal en
                                                                                                                                   las distintas áreas.
                                                                                                                                    Es por esto que el académico
                                                                                                                                   Eduardo Peña, explicó que es crucial
                                                                                                                                   el papel de las especies pioneras en
                                                                                                                                   la restauración post incendio, como
                                                                                                                                   el roble que da el punto de partida
                                                                                                                                   a otras especies, que permiten a la
                                                                                                                                   larga diversificar la flora.
                                                                                                                                    Respecto a la restauración post
                                                                                                                                   desastre, la académica Paula Ara-
                                                                                                                                   vena señaló que, si bien cuidar de
                                                                                                                                   los pacientes con quemaduras es
                                                                                                                                   realmente costoso, vale la pena, pues
           En esta nueva                                                                                                           “uno de los grandes recuperadores
           edición de                                                                                                              post incendio son los animales”,
           Diálogos                                                                                                                aseveró.
           Contemporáneos                                                                                                           Ellos ayudan a restablecer el área
           sobre Incendios                                                                                                         mucho más rápido de lo que podría
           Forestales                                                                                                              hacer el hombre, especialmente el
           también se                                                                                                              pudú que al comer el grano de la
           destacó que los                                                                                                         flora nativa mejora su fertilización,
           focos de fuego                                                                                                          o el monito del monte que es capaz
           no solo afectan                                                                                                         de dispersar la semilla en sectores
           a nivel local.                                                                                                          forestales.
   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13