Page 3 - Diario 29/09/2025
P. 3
www.ladiscusion.cl Lunes 29 de Septiembre de 2025
FRASES DE HOY Este año hemos cursado sobre 50 infrac- El postítulo y las giras internacionales
ciones a personas que acceden el sector tienen un objetivo claro: instalar capaci-
sin registrar su pasao en la tenencia” dades en la región”
JORGE CAMPOS JORGE RETAMAL
JEFE TENENCIA LAS TRANCAS DIRECTOR PROYECTO FRUTICULTURA SOSTENIBLE
CARTAS AL DIRECTOR HUMOR Área de conservación
Destacada Te apuesto a que nos va-
mos a llenar de pingüinos
y delfines...
Chillán y sus fallas comunitarias
Señor Director:
Sí Chillán fuera un organismo vivo, su acceso sur en Av. Collín con O’Higgins sería un rostro enfermo, un monumento a
nuestras fallas comunitarias. No es un problema nuevo, sino la metástasis de una desidia que hemos dejado crecer.
La historia se repite con una lógica destructiva. Los puestos de artesanos, hoy refugios y cenizas, y la ex planta de
revisión técnica, “deshuesada” por el abandono, son la prueba del mismo patrón: soluciones cosméticas sin estrategia
de seguridad y apropiación fracasan, alimentando el problema que buscan resolver.
Hoy, ese ecosistema de riesgo opera con la logística de un servicio a domicilio para el microtráfico. La ayuda bien-
intencionada, pero desarticulada, actúa como un ancla, perpetuando un ciclo que confunde caridad con solución y
mantiene a las personas en el foco del peligro, no las saca de él.
La pregunta no es cómo “limpiamos” la esquina, sino cómo rompemos este patrón de fracaso. ¿Estamos dispuestos a
aplicar una verdadera acupuntura urbana? Una intervención integral que combine seguridad permanente, diseño sin
puntos ciegos y un uso comunitario tan intenso que la delincuencia, simplemente, no tenga espacio para operar.
Esto exige una alianza entre municipio, empresas y ciudadanos. La esquina de Collín con O’Higgins nos grita que
cosechamos nuestra propia desidia. ¿Seguiremos financiando la próxima falla anunciada o estamos listos, de una vez
por todas, para diseñar un éxito?”
FOTO DEL LECTOR
Juan Roberto Sandoval Toro
Envia tus opiniones y comentarios nos interesan | mail › [email protected]
Cobertura de la atención El mejor retorno social Paracetamol en el embarazo
nutricional Señor Director: Señor Director:
Señor Director: ¿Cuánto futuro se juega en los ¿El paracetamol durante el embarazo
La reciente resolución de la primeros años de vida? El Día provoca autismo? La pregunta volvió
Superintendencia de Salud que Internacional de la Conciencia- a instalarse en el debate en Estados
instruye a las isapres a ampliar ción sobre el Crecimiento Infantil Unidos, luego de que autoridades
la cobertura de consultas nutri- recuerda que el desarrollo ple- asociaran su uso con un supuesto
cionales representa un avance no de niños y niñas no puede aumento de riesgo. La evidencia
en equidad y acceso a la atención esperar. científica, sin embargo, no confirma Cuarta Versión del Festival de Teatro Escolar
nutricional profesional en Chile. La infancia es la base del desa- esa relación. 2025, que se realizará los días 13, 14 y 15 de
Hasta ahora, esta cobertura se rrollo humano: en esos años se Algunos estudios observacionales octubre en la Gran Sala del Teatro Munici-
limitaba a quienes presentaban cultiva la capacidad de aprender, han descrito asociaciones estadísticas pal de Chillán, con entrada gratuita. El evento
sobrepeso u obesidad, medidos la salud, el bienestar, el desarro- entre la exposición prenatal a este reunirá a 16 elencos de escuelas y liceos municipales,
según el Índice de Masa Corporal llo cognitivo y la productividad medicamento y trastornos del neu- consolidándose como un espacio para fomentar la
(IMC), y con condiciones y número en la adultez. Sin embargo, la rodesarrollo, como autismo o TDAH. expresión artística, la identidad cultural y el trabajo
de prestaciones sujetos al plan magnitud del problema sigue No obstante, investigaciones más colaborativo entre estudiantes, docentes y familias.
de salud. siendo alarmante: 148 millones rigurosas que comparan hermanos
La nueva normativa extiende la de niños menores de 5 años sufren expuestos y no expuestos no muestran
bonificación a patologías de igual retraso en el crecimiento y 340 un riesgo consistente, lo que sugiere
o mayor complejidad, como tras- millones padecen carencias de que los hallazgos previos pueden EnCUESTA DEL DíA
tornos de la conducta alimentaria, micronutrientes. En Latinoamé- deberse a factores familiares o a la
hipertensión arterial, diabetes rica, la desigualdad profundiza condición de base de la madre, como
mellitus y desnutrición en perso- estas brechas, sobre todo en infecciones o fiebre. ¿Se deben combatir los incendios
nas mayores. Esta medida, cohe- comunidades vulnerables. Por esta razón, organismos como forestales con el uso de fuego técnico
rente con la evidencia científica, No se trata solo de cifras, sino el Colegio Americano de Obstetras
reconoce el rol del tratamiento de infancias con derechos en y Ginecólogos y la Sociedad de Me- para disminuir masa de combustible?
nutricional profesional no solo riesgo. La desnutrición crónica y dicina Materno-Fetal mantienen
en la prevención de factores de la falta de estimulación temprana al paracetamol como analgésico y
riesgo, sino también en el mane- dejan huellas irreversibles en el antipirético de primera línea en la
jo integral y la rehabilitación de cerebro y la vida, traduciéndose gestación. Su seguridad depende 47% 53%
múltiples enfermedades. Para que en menor rendimiento escolar, del uso correcto: el verdadero peli-
esta atención sea efectiva, debe menos ingresos a futuro y opor- gro está en la sobredosis, capaz de
ser accesible, de calidad y contar tunidades truncadas. provocar daño hepático. Además,
con el seguimiento necesario para Pero hay soluciones simples y controlar la fiebre materna es prio- Sí No
favorecer cambios sostenibles en comprobadas que no son costo- ritario, pues esta sí puede afectar el
la vida de las personas. sas, como la lactancia materna desarrollo fetal.
Las limitaciones económicas han los primeros seis meses, una En cuanto al autismo, la ciencia
sido una barrera histórica para ac- alimentación balanceada, con- apunta a causas multifactoriales,
ceder a estas prestaciones. Cuando troles pediátricos y programas de con fuerte peso genético y factores ARCHIvO LA DISCUSIón
la cobertura no existe o resulta estimulación temprana. Cuando prenatales y perinatales, más que a
insuficiente, muchos usuarios se aplican en la infancia, generan un único medicamento.
recurren a fuentes no reguladas, gran impacto: cada dólar inver- Respecto al folinato (ácido folí- Más carabi-
como las redes sociales, con el tido en nutrición y desarrollo nico), promovido en EE. UU. como neros para
consiguiente riesgo de desinforma- puede traducirse en hasta 16 posible tratamiento, los ensayos Ñuble. El
ción. Ampliar la cobertura significa dólares en beneficios sociales y muestran beneficios modestos en debate sobre la
también fortalecer la seguridad y económicos. subgrupos de niños con alteraciones desigualdad en la
la confianza en la atención nutri- Hoy es momento de actuar: el específicas en el metabolismo del distribución de los
cional profesional. crecimiento infantil refleja equi- folato. Pero los datos son limitados recursos policiales
El desafío ahora es que la medi- dad social y compromiso con el y no justifican su uso como terapia en el territorio es
da se aplique con eficiencia y sin futuro. Gobiernos, organizaciones generalizada. de antigua data, y
trabas. La nutrición debe asumirse y familias debemos garantizar La evidencia disponible, en defi- así lo demuestra
como un derecho y parte integral de que cada niño y niña crezca sano, nitiva, no avala que el paracetamol esta noticia de
la cobertura en salud, clave frente fuerte y feliz, porque el presente provoque autismo ni que exista hoy 1950, donde se
a los desafíos epidemiológicos y y el porvenir de toda sociedad una cura farmacológica para esta plantea la necesi-
demográficos del país. comienza en su infancia. condición.
dad de reforzar en
Astrid Caichac Hoppe Martha Yaneth Rodríguez Liliana Peredo 100 funcionarios
Directora Nutrición y Dietética Directora Ejecutiva de World Académica Escuela de Química y la dotación de la
Universidad Autónoma de Chile Vision Chile Farmacia UNAB provincia.