Page 13 - Diario 29/09/2025
P. 13
www.ladiscusion.cl Lunes 29 de septiembre de 2025 13
Dos mil personas celebraron en el Complejo
Quilamapu el Festival del Volantín
Más de dos mil personas llegaron hasta la cancha de fútbol
del complejo Quilamapu para elevar cientos de volantines en
el marco de un día familiar. El alcalde de Chillán, Camilo Be-
navente Jiménez, al momento de evaluar el festival realizado
junto al Rotary Chillán Oriente, destacó que “esta es una fiesta
familiar de rescate de tradiciones con la que cerramos el Mes
de la Patria”.
Resaltó que “gracias a la Dideco y el Club rotario pudimos
realizar una actividad donde vimos alegría, compañerismo y
fraternidad”. Y Alejandra Martínez, directora de Dideco, sos-
tuvo: “agradecemos sobre todo a todas las personas que han
venido con sus volantines, con sus niños y niñas a participar
de las distintas competencias que hemos preparado y donde
Cultura. Boris Valdés, presidente del Rotary Club Chillán Oriente, recordó
se relevan las tradiciones patrias”.
que “este festival partió en los 80, cuando nació nuestro club,
que tiene 36 años y es una tradición a través de la cual ponemos
en valor costumbres arraigadas en la comunidad y que como
Rotary queremos mantener y proyectar”.
Festival Canto a la Chillaneja
Eje Abstracto será la banda que representará
a Ñuble en el Festival Rockódromo 2025
Formada en Chillán en 2017, se ha consolidado como una propuesta musical explorando sonoridades que viajan
entre el rock, el jazz, la psicodelia, el folclore y paisajes inspirados en la naturaleza . Participaron también las bandas
Flor de Estación, Pentacordias, Agua Fría, Nubira y El Árbol Que Contiene Todos Los Tiempos.
La Discusión
[email protected]
fotos: La Discusión
on un Teatro Municipal
de Chillán repleto de
público, se realizó con
éxito una nueva edición
Cdel Festival Canto a
la Chillaneja 2025, encuentro or-
ganizado por el Ministerio de las
Culturas, las Artes y el Patrimonio
que reunió a seis agrupaciones de
la región en una jornada cargada de
música y energía.
Tras la deliberación del jurado, la
banda Eje Abstracto fue seleccionada
como la ganadora y representará a
Ñuble en el Festival Rockódromo
2025, que se realizará en diciembre
en la ciudad de Valparaíso, consoli-
dándose como una de las plataformas
más relevantes para el rock y la
música popular chilena.
Formada en Chillán en 2017, Eje
Abstracto se ha consolidado como
una propuesta musical única, ex-
plorando sonoridades que viajan
entre el rock, el jazz, la psicodelia,
el folclore y paisajes inspirados en
la naturaleza. Su música, principal-
mente instrumental, se caracteriza
por modulaciones rítmicas y texturas
envolventes que evocan la imprevisi-
bilidad del entorno natural, invitando
El Festival Canto a un viaje introspectivo y emocional. Canto a la Chillaneja y Rockódromo de la jornada estuvo a cargo del
a la Chillaneja A la fecha cuentan con dos discos seguimos ofreciendo oportunidades destacado músico nacional Pedro
forma parte de la autogestionados: Sendero (2019) concretas de proyección a nuestros Piedra, quien compartió con los
y Noctámbulo (2024), este último
artistas, generando redes y visibi-
Red de Festivales
asistentes un show lleno de energía
2 Rockódromo. grabado en vivo en los estudios ION lidad a nivel nacional”. y emoción.
En esta edición del festival parti-
de Buenos Aires.
El Festival Canto a la Chillaneja
forma parte de la Red de Festivales
ciparon también las bandas Flor de
El seremi de las Culturas, las Artes
y el Patrimonio de Ñuble, Hugo
fortalecer las escenas musicales
Nubira y El Árbol Que Contiene
Osorio Vallejos, destacó: “La victoria Estación, Pentacordias, Agua Fría, Rockódromo, programa que busca
de Eje Abstracto refleja la riqueza y Todos Los Tiempos, que fueron regionales, descentralizar la cultura
discos autogestionados tiene la banda: Sendero (2019) diversidad de nuestra escena mu- ovacionadas por el público y que y abrir espacios de desarrollo y
y Noctámbulo (2024), este último grabado en vivo en sical. Ñuble es una tierra fértil en dejaron en claro el nivel artístico circulación para el rock y la música
los estudios ION de Buenos Aires. talento, y a través de instancias como que existe en la región. El cierre popular en Chile.