Page 10 - Diario 29/09/2025
P. 10

10   Lunes 29 de septiembre de 2025                                                                                          www.ladiscusion.cl

           Economía




           Proyecto de Fruticultura SoStenible

           Entregan 100 becas para




           postítulo y 42 agricultores




           participarán en giras




           internacionales







           Se trata de la primera generación de profesionales del agro que realizarán un Postítulo en Fruticultura

           Sostenible, además de agricultores que formarán parte de giras técnicas a España-Portugal y Estados Unidos -

           Guatemala.


           isabel charlín reyes
           [email protected]
           foto: archivo

                   l Proyecto de Fruticultura
                   Sostenible y Resilien-
                   te al Cambio Climático,
                   iniciativa apoyada por
           Eel Gobierno Regional de
           Ñuble, marca un nuevo hito en su
           gestión con la entrega de 100 becas
           para un Postítulo en Fruticultura
           Sostenible destinado a profesionales
           del agro y con el reconocimiento a
           42 beneficiarios de la iniciativa a
           giras tecnológicas internacionales
           para fruticultores que se realizarán a
           España - Portugal y Estados Unidos
           - Guatemala (octubre 2025 y abril
           2026, respectivamente).
             Sobre estas actividades, la jefa de
           División del Gobierno Regional de
           Ñuble, Tamara Valenzuela, enfatizó
           en que “las becas de Postítulo en
           Fruticultura Sostenible representan
           la primera iniciativa académica de
           este tipo en Ñuble. Esta formación
           busca instalar capacidades técnicas
           permanentes, formar líderes regio-
           nales que impulsen la innovación y
           la transferencia de conocimientos,   Ambas   objetivo claro: instalar capacidades                                       las giras y del postítulo se convierta
           entregar las herramientas claves   actividades   en la región, transferir lo aprendido                                  en un embajador del conocimiento,
           para hacer frente al cambio climá-  buscan instalar   a comunidades, vecinos agricultores                               multiplicando lo aprendido para
           tico y promover un compromiso   capacidades en la   y equipos técnicos; fortalecer la                                   fortalecer la fruticultura sostenible
           que combine estudio y práctica en   región, transferir   fruticultura local y generar vínculos                          en Ñuble”.
           terreno”.                     lo aprendido a   que abran nuevas posibilidades de  las giras buscan mostrar realidades
             También la representante del Go-  comunidades y   cooperación”. En específico sobre las   avanzadas en fruticultura; que nuestros   Positivo impacto socioeconómico
           bierno Regional destacó la equidad   equipos técnicos;   giras, mencionó que buscan mostrar                             en Ñuble
           de género instaurada por el progra-  y fortalecer el   “realidades avanzadas en fruticultura;  beneficiarios conozcan de primera fuen-  El presidente de la Asociación de
           ma en relación a la selección de sus   rubro con nuevas   que nuestros beneficiarios conozcan   te e incorporen técnicas innovadoras de   Agricultores de Ñuble, institución pa-
           beneficiarias para las Giras Tecno-  experiencias de   de primera fuente e incorporen   adaptación al cambio climático”.   trocinante del Proyecto Fruticultura
           lógicas.  “El 50% de las personas que        técnicas innovadoras de adaptación                                         Sostenible, Carlos González, comentó
           participarán, quienes además han   adaptación al   al cambio climático”.                                                que la actividad “fue tremendamente
           demostrado un ejemplar liderazgo,   cambio climático.                      JorgE ratamal                                participativa, de alta convocatoria y
           son mujeres”, dijo.                          Nuevos conocimientos          DIReCtoR Del pRoyeCto                        sin duda, este programa tendrá un
             Del mismo modo, el director del              La ceremonia de entrega reunió                                           impacto socioeconómico relevante
           Proyecto de Fruticultura Sostenible e        a más de 200 personas, entre ellas                                         en los agricultores de las 21 comunas
           investigador INIA Quilamapu, Jorge           autoridades regionales, consejeros   en Fruticultura Sostenible y cuyos    de Ñuble”.
           Retamal, detalló que “el postítulo y         regionales, alcaldes, senadores, di-  conocimientos podremos transmitir     El seremi de Agricultura, Antonio
           las giras internacionales tienen un          putados, representantes del mundo   a nuestros agricultores”.              Arriagada, explicó que “con estos
                                                        agrícola y beneficiarios.       El director regional de INIA Quila-        avances estamos cumpliendo el
                                                          Tras recibir su certificado para ser   mapu, Javier Chilian, aseguró que “el   compromiso de entregar oportuni-
                                                        parte de la gira tecnológica a España y   postítulo tiene como objetivo instalar   dades reales a nuestros agricultores
                                                                                                                                   y profesionales. Las becas y giras no
                                                        Portugal, Paulina Manríquez expresó:
                                                                                      capacidades técnicas en fruticultura
           142                                          “mi objetivo es aportar y traer todos   sostenible; formar líderes y referen-  son un premio individual, son un
                                                                                                                                   beneficio colectivo que permitirá que
                                                        los conocimientos para transferirlos
                                                                                      tes que impulsen la innovación y la
                                                                                                                                   el conocimiento llegue a cada comuna
                                                        a los agricultores de mi comuna y la
                                                                                      transferencia de conocimientos; y
                                                        Región de Ñuble”.
                                                                                                                                   delgado presidencial, Rodrigo García
                                                                                      a través del estudio y la práctica en
                                                          A su vez Luis Concha, del Prodesal   promover el compromiso académico    de Ñuble”. En esta misma línea, el
                                                        de la comuna de Trehuaco, quien   terreno”.                                Hurtado, expresó que “la iniciativa
           ñublensinos y ñublensinas podrán incorporar nuevos   se adjudicó la beca en Fruticultura   Por lo mismo, recalcó que “hoy no   busca promover una agricultura
           conocimientos, gracias al proyecto Fruticultura Soste-  Sostenible, expresó: “seremos la   solo entregamos un diploma o un   más resiliente y sustentable para
           nible y Resiliente al Cambio Climático, impulsado por   primera generación de profesio-  reconocimiento, entregamos también   el beneficio de las comunidades y
           el Gobierno Regional de Ñuble e INIA Quilamapu”.  nales del agro en tener un Postítulo   una misión: que cada beneficiario de   el medio ambiente”.
   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15