Page 11 - 16/09/2025
P. 11

www.ladiscusion.cl                                                                                             Martes 16 de septiembre de 2025   11



                                                     1 de cada 5 chilenos                        La Asociación Chilena de Seguridad (AChS) y Datavoz dieron a conocer
                                                                                                 una nueva versión de su estudio “Trayectos en riesgo: velocidad, apuro
                                                     reconoce conductas                          y seguridad vial”, el que evidenció que 1 de cada 5 encuestados (22%)
                                                                                                 reconoce realizar maniobras peligrosas o desatentas al desplazarse, ya
                                                     imprudentes                                 sea como conductor o peatón.
                                                                                                 La medición —que encuestó a 1.106 personas mayores de 18 años entre
                                                                                                 el 22 de agosto y el 3 de septiembre— analizó tres ejes: formas de des-
                                                                                                 plazamiento, conciencia y factores de riesgo, y cultura de autocuidado.
                                                                                                 Entre sus resultados destacó que el 21,3% de los consultados ha sufrido
                                                                                                 o conoce a alguien que tuvo un siniestro grave, y en el 62,8% de los
                                                                                                 casos la causa fue una conducta imprudente, ya sea de conductores
        País.                                                                                    Respecto de las formas de traslado, la locomoción colectiva es el
                                                                                                 o peatones.
                                                                                                 principal medio de transporte (35,9%), seguida por automóviles y taxis
                                                                                                 (24,5%). Llama, además, la atención que 1 de cada 10 automovilistas
                                                                                                 (10,5%) admitió no tener licencia, lo que revela un factor de riesgo
                                                                                                 adicional en las calles.




        ante preocupación por financiamiento 2026

        Recortes: Directora




        de Presupuestos se



        reunió con Gores






        La autoridad compareció ante la Comisión de Hacienda del Senado, donde explicó
        que el recorte se conocerá cuando el proyecto de Presupuesto 2026 ingrese al Congreso.




        AGENCIAS
        [email protected]                                                                                                  Carabineros
        fotos: agencias
                                                                                                                               llama a
               a directora de Presupuestos,
               Javiera Martínez, compa-                                                                                        retiro al jefe
               reció ante la Comisión de
               Hacienda del Senado ante                                                                                        de Labocar
        Lla preocupación de los
        Gobiernos Regionales por los ajustes                                                                                   tras robo a
        que vienen para el financiamiento
        en el Presupuesto 2026.                                                                                                la unidad
          El Ejecutivo ya adelantó a sus
        autoridades locales que se viene un
        ajuste presupuestario, en promedio,
        del 2,3%. Algunos verán un aumento                                                                                     Carabineros llamó a retiro al coronel
        y otros una rebaja, lo que generó                                                                                      Roberto Saravia, quien se desempe-
        alarma entre los Gores.                                                                                                ñaba como jefe del Laboratorio de
          Asimismo, desde la oposición han                                                                                     Criminalística (Labocar), debido a
        planteado que las disminuciones más                                                                                    su “responsabilidad de mando” por
        significativas se verán en regiones                                                                                    el robo ocurrido el fin de semana
        cuyo gobernador o gobernadora no                                                                                       en el cuartel policial.
        es del oficialismo.                                                                                                    El sábado, un grupo de delincuentes
          Por ello, la Comisión de Hacienda                                                                                    realizó un forado en las oficinas
        convocó a una sesión a Martínez                                                                                        del Labocar, ubicadas en Avenida
        y a los dirigentes de la Asociación                                                                                    Vicuña Mackenna, en Santiago. Los
        de Gobiernos Regionales de Chile                                                                                       antisociales ingresaron por un local
        (Agorechi), según informó radio                                                                                        abandonado contiguo a la unidad
        Cooperativa.                                                                                                           policial y accedieron a la sala de
          La directora de Presupuesto                                                                                          evidencias del Labocar.
        explicó que “lo que se va a observar                                                                                   Este lunes, y a través de un comu-
        es, primero, la rebaja que hicimos                                                                                     nicado, Carabineros confirmó el
        en enero de este año, de los 600                                                                                       llamado a retiro del coronel Saravia
        millones de dólares que tiene un                                                                                       afirmando que “esta medida res-
        foco permanente”.             Javiera Martínez, informó a los senadores sobre el plan de recorte presupuestario.       ponde al firme compromiso de la
          “Hay algunos gobiernos regionales                                                                                    institución con la transparencia, la
        que pueden aumentar o disminuir              de asignación principalmente son   abogó por disponer de criterios más    responsabilidad y el estricto apego
        su presupuesto según el polinomio            de pobreza, no pobreza multidi-  permanentes para el financiamiento       a la disciplina que rige nuestro
        del Fondo Nacional de Desarrollo             mensional, además de la superficie   de las regiones, tras las explicaciones   quehacer”.
        Regional (FNDR), donde las variables         y el número de habitantes, si mal   de Martínez.                          Asimismo,  comunicaron  que
                                                     no recuerdo, el índice de ruralidad   “Ni siquiera está contemplado       “Carabineros de Chile reitera a
                                                     también”, detalló.           el tema del IPC. Cada vez vamos              la ciudadanía que se continuará
                                                      En esa línea, concluyó que “eso es   bajando más la inversión en cada    trabajando con profesionalismo
                                                     una forma conocida que se actualiza   una de las regiones. Nos gustaría   y dedicación en el cumplimiento
        Ley de Presupuesto                           cada dos años. Efectivamente, se va   tener claridad, no año a año, sino   de nuestra misión constitucional,
                                                     a conocer cuando ingrese la ley de   que fuera permanente para uno        fortaleciendo la confianza y la
        Hubo coincidencia entre los integrantes de la Comisión   presupuesto y va a ser el Congreso   planificarse qué es lo que se puede   cercanía con la comunidad”.
        de Hacienda respecto que la partida presupuestaria   quien primero conozca esas dispo-  gastar o no”, aseveró a la citada   Según explicó el ministro de Segu-
        de los gobiernos regionales será una de las que más   siciones finales”.  emisora.                                     ridad, Luis Cordero, no hay antece-
        análisis y discusión requerirá, dado que las realidades                     Y sostuvo que “estos cuatro años           dentes sobre que haya habido robo
        de unas y otras son muy diferentes.          Gobernadores Regionales      hemos estado con distintas reglas, lo        de armas, y agregó que “se está
        Cabe recordar, que el proyecto de Presupuesto   Pablo Silva, presidente de la Aso-  que hace muy difícil tener una buena   haciendo la evaluación de qué fue
        2026 debe entrar al Congreso a más tardar el 30 de   ciación de Gobernadores Regionales   ejecución presupuestaria y cumplir   eventualmente lo que pudo haber
        septiembre.                                  (Agorechi) y gore de O’Higgins,   con lo que nosotros queremos”.          sido objeto de sustracción”.
   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16