Page 7 - 16/09/2025
P. 7
www.ladiscusion.cl Martes 16 de septiembre de 2025
Ciudad
para fortalecer la atención
Hospital de Chillán ha
incorporado 68 nuevos
médicos este 2025 Confirman fallo
que condenó a
Incrementó su dotación con la llegada de más de sesenta nuevos presidio efectivo
médicos generales y especialistas en lo que va de este año. Ha a autor de
permitido consolidar áreas clave como medicina materno fetal. conducción en
estado de ebriedad
causando muerte
La Corte de Apelaciones de Chillán rechazó el recurso
de nulidad deducido en contra de la sentencia que
condenó a Jorge Alfredo Peña Toro a dos penas
efectivas de 3 años y un día de presidio, inhabilidad
perpetua para conducir vehículos de tracción mecá-
nica y al pago de una multa de 10 UTM, en calidad de
autor de los delitos consumados de conducción en
estado de ebriedad causando muerte y huir del lugar
del accidente, no prestar ayuda posible a la víctima,
ni dar aviso del accidente de tránsito a la autoridad
correspondiente. Ilícitos perpetrados en febrero de
2022, en la comuna de Tucapel.
En fallo unánime (causa rol 615-2025), la Segunda
Sala del tribunal de alzada –integrada por la ministra
Paulina Gallardo, el fiscal judicial Solón Vigueras y el
abogado (I) Baltazar Guajardo– confirmó la sentencia
recurrida, dictada por el Tribunal de Juicio Oral en
Lo Penal de Chillán.
“Que, la prueba analizada por el sentenciador, y no
cuestionada por la defensa, permite concluir que
efectivamente Peña Toro, conduciendo en estado
de ebriedad, salió de su camino, chocando con un
cierre perimetral y árboles, cayendo luego a un canal
emplazado en el lugar, falleciendo su acompañante
El reciento de La Discusión corporando prestaciones inéditas en la Yeral Bastián Palma Obreque a causa de asfixia por
salud proyecta [email protected] región”. Además, resaltó la inversión en sumersión, que no prestó ayuda ni dio cuenta a la
fotos: la discusión
para 2026 los programas de formación: “Veinte autoridad policial”, sostiene el fallo.
la llegada de estos profesionales se incorporaron El tribunal de primera instancia dio por acreditado,
de nuevos n importante crecimiento como parte del Período Asistencial más allá de toda duda razonable, que el 19 de Febrero
especialistas. en la dotación médica se Obligatorio (PAO), retribuyendo así de 2022, aproximadamente a las 4.00 horas de la
ha registrado este 2025 en un hospital público su beca de es- madrugada, Jorge Alfredo Peña Toro condujo en
en el Hospital Clínico pecialización, con médicos formados estado de ebriedad un automóvil por la ruta Q 965
UHerminda Martín de para responder a las necesidades de de la comuna de Tucapel, saliéndose de dicha ruta,
Chillán (HCHM), con la incorporación la comunidad”. chocando con un cierre perimetral y árboles, cayendo
de 68 nuevos facultativos, 20 más que Uno de los nuevos facultativos, el luego a un canal emplazado en el lugar, falleciendo su
el año anterior. Entre ellos, cirujanos Dr. Claudio Iglesias, especialista en acompañante Yeral Bastián Palma Obreque a causa
vasculares, urólogos infantiles, he- imagenología, destaca que la labor de asfixia por sumersión, a pesar de lo cual Peña
matólogos e imagenólogos, lo que en el área radiológica no solo ha Toro no prestó la ayuda a la víctima, ni dio cuenta
marca un hito en el fortalecimiento de beneficiado a pacientes de Chillán, del accidente a la autoridad policial más inmediata,
la capacidad resolutiva del principal sino también de otros hospitales huyendo del lugar”.
centro asistencial de Ñuble. de la región. “Hoy trabajamos para
La directora del HCHM, Dra. Luz consolidar un equipo de radiología
María Morán Ibáñez, destacó: “La intervencional que entregue diagnós-
incorporación de nuevos profesionales ticos y procedimientos cada vez más
significa un gran paso para aumentar precisos, lo que se potenciará con la
nuestra capacidad de atención y ase- futura apertura del nuevo Hospital
gurar procedimientos más avanzados. Regional”.
Esto implica un fortalecimiento sin Otra área que aumentó su dotación
precedentes de nuestros equipos de profesionales fue la de pediatría,
clínicos, especialmente con la llegada con cuatro nuevos médicos especia-
de especialidades con las que antes listas. Uno de ellos es el Dr. Ricardo
no contábamos, como hematología Vargas Lubbert, quien resaltó: “Ha
o cirugía vascular periférica”. sido un desafío integrarme en un
La directora del Servicio de Salud servicio con alta demanda y casos
Ñuble, Elizabeth Abarca Triviño, valoró complejos. Sin embargo, el trabajo en
este avance, destacando que “se trata equipo con colegas de otras áreas ha
de un hito que permite fortalecer la enriquecido nuestro quehacer y nos
resolutividad de la red asistencial, in- ha permitido entregar una atención
más integral a niñas, niños y adoles-
centes, incluidos quienes son parte
de la Ley TEA”.
Por su parte, el médico cirujano
Proyección 2026 Dr. Alex González destacó que “el
Hospital Herminda Martín cuenta
Con este crecimiento, el reciento de salud proyecta con un equipo resolutivo de primer
para 2026 la llegada de nuevos especialistas en áreas nivel, lo que nos ha permitido forta-
como imagenología, nefrología y endocrinología lecer nuestras competencias clínicas
pediátrica, en el marco de la puesta en marcha del y brindar una atención más completa
nuevo Hospital Regional de Ñuble. a la comunidad.