Page 22 - Diario 14/09/2025
P. 22
22 Domingo 14 de septiembre de 2025 www.ladiscusion.cl
MONEDAS $ 954,58 UF $ 39.485,65 UTM SEPTIEMBRE IPC AGOSTO 0,0%
Economía. EURO $ 1.120,14 MAÑANA $ 39.485,65 DESEMPLEO (MAYO-JULIO) ACUM. 12 MESES 4,0%
$ 69.265,00
HOY
DÓLAR
MENSUAL
IMACEC
SUPERMERCADOS
1,8%
ÑUBLE: 10,8% / DIGUILLÍN: 11,4%
1,1%
JULIO
JULIO
ROBERTO FERNÁNDEZ RUIZ
[email protected] “Sherut” y “AtodAS”
fotos: MAURICIo ULLoA/CEDIDAs
os recientes lanzamientos Las innovadoras
de innovadoras aplicacio-
nes para celulares (apps)
están dando qué hablar
Den las redes sociales, no
solo a nivel local, sino que también en apps desarrolladas
varias regiones.
Carlos Contreras, de Chillán, creó
la plataforma de servicios Sherut, que
evoca las “páginas amarillas”, pero con
calificaciones y agendamiento; y Romina
Celle, de Cobquecura, junto a su socia por emprendedores
Carolina Aliaga, de Penco, diseñaron
ATodas, un sistema de seguridad
pensado para mujeres.
Todos los servicios ñublensinos que
Carlos Contreras es un emprendedor
chillanejo, con negocios en la región
de Ñuble y en Concepción, pero en los
últimos días ha debido viajar bastante
para promocionar “Sherut”, la aplicación están dando qué
que desarrolló y que promete convertirse
en las nuevas “páginas amarillas” de
los chilenos, pero con calificaciones
de los usuarios.
Sherut se define como “una app inno-
vadora, que reúne y alberga la totalidad hablar en las redes
de servicios disponibles, generando
comunidades que interactúan entre
sí, logrando evidenciar los mejores
servicios, los más confiables (…). Ade-
más, genera visibilidad para talentos, Recientes lanzamientos de estas aplicaciones para celular apuestan por seguir sumado
oficios, profesiones y pymes; logrando
especificidad a la hora de la búsqueda descargas. Carlos Contreras, de Chillán, creó una plataforma de servicios que evoca las “páginas
de múltiples necesidades”.
Entre los principales rubros presentes amarillas”, pero con calificaciones; y Romina Celle, de Cobquecura, junto a su socia Carolina
en la plataforma, destacan: gasfitería, Aliaga, diseñaron un sistema de seguridad pensado para mujeres.
construcción, salud, educación, far-
macias, estacionamientos, abogados,
limpiafosas, corredores, asesores,
barberías, hospedaje, fletes, mecánicos
y grúas, entre otros.
Kinesiólogo de profesión, Contreras
recordó que “partí con algunos em-
prendimientos, por ejemplo, tengo una
farmacia, una empresa de seguridad, un
estacionamiento, tengo una plataforma
educacional de contabilidad y recursos
humanos, entre otros negocios”.
Comentó que, junto a su equipo, “hace
cuatro años partimos trabajando con
esta aplicación de servicios, este año
la lanzamos y tenemos a José Miguel
Viñuela como rostro a nivel nacional,
de hecho, hacemos un podcast de la
aplicación, donde invitamos también
a otros rostros y entrevistamos a las
personas detrás del servicio, conociendo
al emprendedor”.
Contreras manifestó que “gracias a
Dios, nos ha ido bien, tenemos más de
800 prestadores de servicios en nuestra
plataforma, tenemos más de 8 mil
descargas de la aplicación en menos
de un año que llevamos”, al tiempo
que proyectó alcanzar más de 5 mil
prestadores inscritos el próximo año
y superar las 20 mil descargas.
Destacó que cuenta con prestadores
en todo el país, aunque la mayoría se
concentran en las regiones de Ñuble,
Biobío y Metropolitana. “Hoy tenemos
clientes y prestadores de servicios en
Concón, Reñaca, Valparaíso, Viña del
Mar, Valdivia, entre otras ciudades,
pero efectivamente, lo más masivo es
en Ñuble, Biobío y la Metropolitana”. De
hecho, la mayor cantidad de descargas
corresponde a la región de Ñuble, aun-
que la mayor cantidad de búsquedas
se registra en Santiago.
Según Contreras, es una app fácil de Sherut, desarrollada por Carlos Contreras, cuenta con más de 800 prestadores.