Page 9 - 13/09/2025
P. 9

Sábado 13 de septiembre de 2025



                                                                                  no hay un cambio de reglas para esta
        Política.                                                                 carse en 2026”
                                                                                  elección; la reforma comenzará a apli-


                                                                                  macarena Lobos
                                                                                  ministra segpres





        Solo podrán Sufragar quieneS acrediten 10 añoS continuoS de reSidencia definitiva                                      paralela- generaba dudas sobre
                                                                                                                               si afectaba o no a los ciudadanos
        Reforma restringe voto de                                                                                              incertidumbre, eliminando la refe-
                                                                                                                               extranjeros.
                                                                                                                                 “Lo que hicimos fue despejar la
                                                                                                                               rencia a extranjeros como electores
        extranjeros en Chile desde 2026                                                                                        sancionables. De esta manera, no
                                                                                                                               habrá distingo y no se aplicará multa
                                                                                                                               en este ciclo electoral”, afirmó.

                                                                                                                               Nuevo contexto
                                                                                                                                 El proyecto se vincula directa-
        Comisión de Constitución del Senado respaldó la iniciativa del Gobierno que endurece los                               mente con el debate sobre el voto
                                                                                                                               obligatorio. En la jornada previa,
        requisitos. Cambio no afectará los comicios de este año.                                                               la misma comisión aprobó el régi-
                                                                                                                               men de sanciones para quienes no
                                                                                                                               concurran a las urnas, lo que regirá
                                                                                                                               para ciudadanos chilenos a partir de
                                                                                                                               la próxima elección.
        isabel charlín reyes                                                                                                     En ese contexto, el Ejecutivo buscó
        [email protected]
        foto: archivo                                                                                                          dar certeza respecto de la situación
                                                                                                                               de los extranjeros, diferenciando la
                                                                                                                               implementación en el tiempo.
                a Comisión de Constitu-                                                                                          La discusión se da en un escenario
                ción del Senado aprobó                                                                                         en que el padrón electoral extranjero
                esta semana la reforma                                                                                         ha crecido sostenidamente.
                constitucional impulsa-                                                                                          En 2012 apenas superaba los 23
        L da por el Ejecutivo que                                                                                              mil inscritos, mientras que para las
        modifica el derecho a sufragio                                                                                         elecciones de 2021 se contabilizaron
        de las personas extranjeras en                                                                                         más de 380 mil. Si bien esta cifra
        Chile.                                                                                                                 sigue siendo minoritaria frente al
          La propuesta, que ahora será                                                                                         universo total de votantes, en algunas
        revisada por la Sala, eleva las                                                                                        comunas con alta concentración de
        condiciones exigidas a quienes                                                                                         migrantes puede inclinar resultados
        deseen votar en el país, en un                                                                                         estrechos.
        contexto donde el debate sobre                                                                                           El Gobierno ha señalado que la
        participación cívica y migración                                                                                       intención no es excluir, sino estable-
        ha ido ganando protagonismo.                                                                                           cer reglas claras. Desde la Segpres
          Según explicó la ministra de la                                                                                      recalcan que la participación electoral
        Secretaría General de la Presiden-                                                                                     exige un vínculo estable y prolongado
        cia (Segpres), Macarena Lobos, la                                                                                      con el país, lo que justificaría fijar
        iniciativa cambia el artículo 14 de                                                                                    en diez años el periodo mínimo
        la Constitución para establecer que                                                                                    para votar.
        solo podrán ejercer el derecho a                                                                                         Con la aprobación en la Comisión
        voto los extranjeros que acrediten                                                                                     de Constitución, la reforma quedó
        haber residido de manera inin-                                                                                         lista para ser analizada por el pleno
        terrumpida en Chile por más de                                                                                         del Senado. Si logra respaldo, deberá
        10 años desde la obtención de la                                                                                       luego pasar a la Cámara de Dipu-
        residencia definitiva.                                                                                                 tadas y Diputados, cumpliendo así
          Además, durante ese período no                                                                                       con las exigencias de una reforma
        deberán registrar ausencias del                                                                                        constitucional.
        país superiores a 90 días dentro   Entrada en vigencia      el padrón     senadora Claudia Pascual (PC), que
        de un mismo año.               La reforma incorpora también   extranjero creció   buscaba limitar el sufragio de los
          Lobos subrayó que la medida   una norma transitoria que aclara   exponencialmente   extranjeros únicamente a eleccio-
        comenzará a aplicarse en 2026, es   la entrada en vigencia. Esto fue   desde 2012.   nes municipales y regionales, fue
        decir, en las elecciones siguientes al   aprobado en la comisión gracias a   actualmente   rechazada. Con ello, se mantiene la
        actual ciclo electoral. De este modo,   una indicación presentada por la   supera las 860   posibilidad de que, quienes cumplan
        los extranjeros que hoy cumplen   senadora Luz Ebensperger (UDI),   mil personas.  los nuevos requisitos, participen
        los requisitos seguirán votando en   que señala expresamente que las      en todos los procesos electorales:   Se despejó la duda sobre las multas: en
        los comicios de este año, mientras   disposiciones correrán a partir de   presidenciales, parlamentarios,   este ciclo no regirán para los extranje-
        que los nuevos parámetros regirán   2026 y que, antes de ese año, no      regionales y locales.
        hacia adelante.               se aplicarán multas a los electores           La presidenta de la comisión, se-  ros.”
          “No hay un cambio de reglas   extranjeros en caso de no concurrir       nadora Paulina Núñez (RN), enfatizó
        para las elecciones que están en   a las urnas.                           que la discusión de las multas por   pauLina núñez
        curso”, recalcó.               Una propuesta alternativa de la            no votar -que se tramitó de forma   senadora rn


                                                                    Senado pedirá explicaciones a Dipres

                                                                    por recorte a presupuestos regionales




                                                                     La Comisión de Gobierno del Senado acordó oficiar   además lidera el desempleo nacional, con un 10,2%.
                                                                    a la Dirección de Presupuestos (Dipres) para que   El debate presupuestario escaló al Parlamento con
                                                                    entregue detalles sobre los criterios aplicados en la   un frente transversal de críticas. La senadora PPD
                                                                    disminución de recursos a los Gobiernos Regionales,   Loreto Carvajal calificó el ajuste como “un golpe
                                                                    luego de que se conociera el recorte de 4.290 millones   directo a una región que ya lidera en precariedad
                                                                    de pesos para 2026 en Ñuble, equivalente a un 5%   laboral”, mientras que el senador UDI Gustavo San-
                                                                    menos que este año.                         hueza cuestionó la falta de criterios técnicos para
                                                                     La decisión se adoptó tras escuchar a los gobernado-  justificar la decisión.
                                                                    res de Ñuble, O’Higgins y Maule, quienes expusieron   Desde la Cámara también hubo voces de rechazo. El
                                                                    el impacto que tendría la rebaja en proyectos de co-  diputado RN Frank Sauerbaum aseguró que “Ñuble no
                                                                    nectividad, infraestructura y programas sociales. En   puede pagar los costos de decisiones discrecionales”,
                                                                    Ñuble, el gobernador Óscar Crisóstomo advirtió que   y su par UDI Marta Bravo adelantó que no aprobará
                                                                    la medida golpea a la región más joven del país, que   el presupuesto si se mantiene la rebaja.
   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14