Page 10 - 13/09/2025
P. 10

10   Sábado 13 de septiembre de 2025                                                                                         www.ladiscusion.cl




                                                                        MONEDAS   $ 954,58  UF        $ 39.485,65  UTM SEPTIEMBRE       IPC AGOSTO     0,0%
           Economía.                                                    EURO      $ 1.120,14  MAÑANA  $ 39.485,65  DESEMPLEO (MAYO-JULIO)  ACUM. 12 MESES  4,0%
                                                                                                                  $ 69.265,00
                                                                        DÓLAR
                                                                                            HOY
                                                                                                                                        MENSUAL
                                                                        SUPERMERCADOS
                                                                                            IMACEC
                                                                                                                  ÑUBLE: 10,8% / DIGUILLÍN: 11,4%
                                                                                                      1,8%
                                                                                  1,1%
                                                                        JULIO
                                                                                            JULIO
           Ministra de agricultura, ignacia Fernández



           “Es importante regular y




           ordenar el uso del suelo




           agrícola, más que prohibir”






           Pérdida de suelo agrícola, parcelaciones y despoblamiento del campo. En su visita a la región, destacó que busca destrabar
           proyecto de ley “de vida rural” y abordó el desafío de articular a distintos actores para cerrar brechas de desarrollo.




           ROBERTO FERNÁNDEZ RUIZ                                                                                                  con preferencias de las personas.
           [email protected]
           foto: CEDIDA                                                                                                            Por eso es importante regular y
                                                                                                                                   ordenar este uso del suelo, más
                                                                                                                                   que prohibir. Cuando uno prohíbe
                   n su visita a la región de                                                                                      y va contra las tendencias propias
                   Ñuble, la nueva ministra                                                                                        de la sociedad, lo que logra es que
                   de Agricultura, Ignacia                                                                                         las cosas ocurran de forma ilegal
                   Fernández Gatica, abor-                                                                                         o irregular y eso es justamente lo
           Edó la problemática de                                                                                                  que queremos evitar”.
           la pérdida de suelo agrícola y el                                                                                        “Asegurar que cuando haya uso
           despoblamiento en zonas rurales y                                                                                       residencial en zonas agrícolas,
           aseguró que retomará las acciones                                                                                       no sea sacrificando los mejores
           para dar continuidad a la discusión                                                                                     suelos, no sea a costa del agua
           legislativa del proyecto de ley que                                                                                     para la agricultura, que sea con un
           regula las parcelaciones.                                                                                               cuidado respetuoso de los animales
             La titular del agro encabezó, junto                                                                                   y, en el fondo, generando mejores
           al gobernador regional, Óscar Cri-                                                                                      formas de convivencia entre los
           sóstomo, y al delegado presidencial,                                                                                    productores agrícolas y quienes
           Rodrigo García, la constitución de la                                                                                   decidan utilizar el suelo de otra
           Mesa Pro Desarrollo Rural, instancia                                                                                    forma”, complementó.
           que se enmarca en la Política Nacional                                                                                   Consultada por el éxodo de jóvenes
           de Desarrollo Rural (PNDR), que                                                                                         de los campos, la ministra Fernández
           busca reducir las brechas que afectan                                                                                   recordó que “hace poquito tiempo
           a la región más rural del país.                                                                                         Indap dio a conocer una política
             Fernández destacó que la PNDR,                                                                                        nacional de juventudes rurales, que
           impulsada por Odepa, del Ministerio                                                                                     busca justamente coordinarse con
           de Agricultura, se ha consolidado                                                                                       otros servicios y sectores, de ma-
           como una política de estado que arti-  Fernández   guridad pública en las zonas rurales,   Detalló que “esta semana estuvimos   nera tal de generar las condiciones
           cula el trabajo de diversos ministerios   encabezó,   el sistema de apoyos y cuidados, y por   en conversaciones con la Comisión   de innovación, de conectividad,
           y servicios. “Lo que presentamos   en Chillán, la   cierto, la diversificación productiva   de Agricultura de la Cámara de   de calidad de la vivienda, para
           hoy es el resultado de un trabajo   constitución   y la innovación. Entonces, el trabajo   Diputados, donde está alojado este   hacer el campo atractivo para los
           previo de varios meses, en los que   de la Mea Pro   que hay detrás convoca a todos estos   proyecto, para retomar la mesa   jóvenes”.
           cada ministerio ha definido metas   Desarrollo Rural.  actores del estado, pero también al   técnica entre los asesores, destrabar   Precisó que, en ese marco, “Indap
           específicas y planes de acción para          Gobierno Regional, a los gremios   algunas diferencias que teníamos y      ya tiene algunos programas im-
           avanzar en el cierre de brechas en los       productivos, de manera de poner   poder continuar con la votación de       portantes: tiene el programa ‘Mi
           territorios rurales”, señaló.                en común las acciones que cada uno   este proyecto, que esperamos que      primer negocio rural’, que entrega
             “Es un hito importante en materia          de estos actores desarrolla en una   prontamente pueda ser ley, porque     apoyo financiero a las personas que
           de articulación y subrayo el concepto        estrategia ordenada, concertada,   efectivamente nos va a permitir or-     quieran emprender en el campo.
           de articulación, porque el fortaleci-        de más largo plazo”, afirmó.   denar. El proyecto no está orientado        Tenemos ahora un convenio con
           miento del mundo rural, trabajar en                                        a prohibir nuevas formas de vida en          Bienes Nacionales y con Banco-
           cerrar brechas de acceso a bienes, a         Parcelaciones                 zonas rurales, pero sí asegurarnos           Estado, para arrendamientos o
           servicios, fortalecer el dinamismo             La secretaria de estado reconoció   que éstas sean respetuosas con las   compras de tierras para jóvenes
           económico de la actividad agrícola           que, “lo que hemos observado, la-  formas tradicionales en el campo        en el campo; pero sabemos que
           en el mundo rural es una tarea que           mentablemente, durante las últimas   y eso se refiere, por ejemplo, al     necesitamos mucho más, porque
           requiere de muchos sectores; hay             décadas, es una creciente pérdida de   uso del agua, al uso de tierra para   los jóvenes nos están llamando cada
           tareas que tienen que ver con la             suelo agrícola y la partida de muchos   la agricultura y no solo para usos   vez más a la innovación, al uso de
           conectividad, la vivienda rural, la se-      jóvenes que ya no ven oportunidades   habitacionales”.                     nuevas tecnologías”.
                                                        en el campo”.                   La socióloga analizó que “el proce-
                                                          Se estima que, entre 2020 y 2024, en   so de parcelaciones se debe a varias   Agenda en Ñuble
                                                        Ñuble se han certificado más de 130   cosas. Por un lado, hay muchas        En su visita, la ministra también
                                                        mil hectáreas en parcelaciones.  personas que han decidido que es          supervisó fiscalizaciones del cum-
                                                          En esa línea, sostuvo que “para   mejor vender sus terrenos, porque      plimiento de la Ley de la Carne en
                                                        enfrentar la pérdida de suelo agrí-  es más rentable en el corto plazo     locales del Mercado Municipal de
                                                        cola estamos trabajando a través del   vender que vivir de los ingresos    Chillán, junto al delegado presi-
           el proyecto no está orientado a prohibir     ‘proyecto de ley de vida rural’, más   de la agricultura, y por ahí lo que   dencial regional y representantes
           nuevas formas de vida en zonas rura-         conocido como proyecto de parce-  tenemos que hacer justamente es          del SAG.
                                                                                      generar mejores condiciones para
                                                        laciones, que impulsó con mucha
                                                                                                                                    Además, participó en la inaugu-
           les, pero sí asegurarnos que éstas sean      fuerza el exministro Valenzuela al   el trabajo agrícola; pero también     ración de las obras de revestimiento
           respetuosas con las formas tradicionales     principio de este gobierno, que yo   tiene que ver con cambios sociales    de un tramo crítico del canal Cha-
           en el campo”                                 me he propuesto no solo dar conti-  y culturales contra los que no po-     cayal, en el sector Nahueltoro, en
                                                                                                                                   Coihueco.
                                                        nuidad, sino que retomar”.
                                                                                      demos ir en contra, tienen que ver
   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15