Page 28 - Diario 07/09/2025
P. 28

28   Domingo 7 de septiembre de 2025                                                                                         www.ladiscusion.cl



                                                        Anoche comenzó                               Desde la medianoche de ayer sábado 6 de septiembre, gran
                                                                                                     parte del país debióá adelantar sus relojes en 60 minutos para
                                                        el horario de                                dar inicio al horario de verano.
                                                                                                     La medida rege en casi todas las regiones, con una excepción:
                                                        verano en Chile                              Magallanes y la Antártica Chilena que mantendrán su huso ho-
                                                                                                     rario actual (UTC-3), como ya es costumbre desde hace algunos
                                                                                                     años.
                                                                                                     ¿Qué significa esto en la práctica?
                                                                                                     A las 00.00 horas de ayer sábado, los relojes debieron ajustarse
                                                                                                     a la 01.00, lo que permitirá disfrutar de tardes más largas y con
                                                                                                     más luz natural.
           País.                                                                                     durante la primavera y el verano, aunque para muchos también
                                                                                                     El cambio busca aprovechar mejor la energía y las horas de sol
                                                                                                     se traduce en un pequeño desajuste en las rutinas de sueño.
                                                                                                     Aunque a veces genera confusión, el recordatorio es simple: “en
                                                                                                     septiembre, el reloj se adelanta”. Y en abril, cuando volvamos al
                                                                                                     horario de invierno, se atrasa.




           tras implementación del copago cero

           Seis millones de




           personas se han



           incorporado a Fonasa






           A tres años de su implementación, el Gobierno impulsó su plan operativo para
           reducir las listas de espera.



                                                                                                                                   Matthei
                                                                                                                                   aumentó

                                                                                                                                   cuatro

                                                                                                                                   puntos ante

                                                                                                                                   leve caída

                                                                                                                                   de Kast



                                                                                                                                   La última encuesta “Panel Ciuda-
                                                                                                                                   dano UDD”, publicada este sábado,
                                                                                                                                   reveló que la candidata presidencial
                                                                                                                                   de Chile Vamos, Evelyn Matthei
                                                                                                                                   (UDI), logró un alza de cuatro puntos
                                                                                                                                   y alcanzó el 18% de las preferencias
                                                                                                                                   en la carrera por La Moneda.
                                                                                                                                   En tanto, el abanderado del Par-
                                                                                                                                   tido Republicano y Partido Social
                                                                                                                                   Cristiano, José Antonio Kast, anotó
                                                                                                                                   una leve caída de un punto, pero
                                                                                                                                   se mantiene en el primer lugar
                                                                                                                                   con un 27%.
                                                                                                                                   La candidata del oficialismo y la De-
           agencias                      El director Camilo   los afiliados del Fondo Nacional   Fonasa para licitación de pacien-  mocracia Cristiana (DC), Jeannette
           [email protected]         Cid afirmó que
           fotos: agencias                              de Salud (Fonasa) e impulsó su   tes en el sistema privado, 21.000         Jara (PC), no registró variaciones y
                                         la entidad es   plan operativo para reducir las   millones cada año”, recalcó.            se mantuvo en el segundo lugar,
                                         constituida    listas de espera.               El copago cero ha incorpo-                 con el 24% de las preferencias.
                    l Ministerio de Salud   por más de 17   A tres años de implementarse   rado a más de seis millones de          En entrevista con La Tercera, el
                    conmemoró los tres   millones de    la medida, se incluyeron 73 mil   personas a Fonasa, según el              exsenador Felipe Harboe destacó
                    años de la implemen-  personas.     millones de pesos adicionales   Minsal.                                    que Evelyn Matthei es la opción
                    tación del copago cero              para el sistema público, con el fin   “Fonasa ahora lo constituyen         más razonable en la actual carrera
           E universal para todos                       de disminuir significativamente   más de 17 millones de perso-             presidencial: “Se trata de una cam-
                                                        los tiempos de espera en las dis-  nas, el 84% de la población, y          paña que va de menos a más. Me
                                                        tintas atenciones médicas, cuya   podemos decir con satisfacción           da la impresión de que ha habido
                                                        meta es que beneficie a 360.000   que todas estas personas tienen          un giro, tanto en el mensaje como
                                                        pacientes, precisó la ministra de   salud gratuita en el dispositivo       en la convocatoria. Se observa
                                                        Salud, Ximena Aguilera.       público de salud, en la modali-              ahora una candidata mucho más
                                                          Asimismo, destacó la secretaria   dad de atención institucional          convocante, al mundo de centro”,
                                                        de Estado que “tener copago cero   de Fonasa”, dijo su director,           subrayó.
           tener copago cero también es otra cir-       también es otra circunstancia   Camilo Cid.                                “Creo que ha abandonado la reyerta
                                                                                        “(Antes) Teníamos problemas
           cunstancia que les ayuda (a los pacien-      que les ayuda (a los pacientes),   importantes que implicaban el           política y eso es bueno, es lo que
                                                        porque el saber que ya no tienen
                                                                                                                                   Chile necesita para hacia el futuro,
           tes), porque el saber que ya no tienen una   una barrera económica de acceso   gasto catastrófico a veces de las        probablemente es alguien que tenga
           barrera económica de acceso es muy           es muy importante”.           familias. En los rankings inter-             capacidad de convocatoria, porque
                                                          “Recordemos que la estrategia
           importante”.                                 de lista de espera no es solo los   nacionales también se indicaba         una cosa es ganar, pero otra cosa
                                                                                      que el 2% de las personas en
                                                                                                                                   es gobernar, y me da la impresión
                                                        recursos que se destinan para la   Chile se empobrecía por gasto           de que en ese cuadro tiene algo
           XimEna aguilEra                              atención en el sistema público,   en salud, por gasto directo”,            de ventaja”, puntualizó el excon-
           MInISTRA DE SALUD                            también hay recursos que tiene   aseveró.                                  vencional constituyente.
   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33