Page 33 - Diario 07/09/2025
P. 33

www.ladiscusion.cl                                                                                            Domingo 7 de septiembre de 2025   33

        Cultura






        Sombras que vuelven a mirarnos









          Hay un instante suspendido                                ha muerto.                     Las fotografías viejas siempre
        cuando abrimos un viejo álbum                                Las tecnologías de restauración   han exigido interpretación. Incluso
        de fotografías o cuando alguien                             impulsadas por IA, como las que   sin IA, cada mirada reconstruye el
        ha digitalizado un extinto lugar.                           ofrecen Google o Nvidia con sus   pasado desde el presente. Cuando
        La luz parece detenerse, y en la                            algoritmos de image inpainting,   un hijo observa la foto de sus pa-
        superficie satinada de esas imáge-  Ese claroscuro no debe   permiten borrar las huellas del   dres jóvenes, no ve lo mismo que
        nes emerge una pregunta íntima:   asustarnos, más bien reve-  tiempo en las imágenes. Una foto   ellos vieron en el instante de ser
        ¿qué es lo que realmente vemos                              descolorida puede recuperar el   retratados.
        cuando miramos? ¿La fidelidad  la que la memoria nunca      brillo de su día original, una cara   Lo que aparece es una superpo-
        de un instante, la máscara de un   fue lineal ni transparente.   difusa puede adquirir nitidez, un   sición de tiempos, un palimpsesto
        recuerdo o la invención de nuestra                          gesto apenas intuido puede recons-  emocional que mezcla lo vivido.
        propia nostalgia? Al observar, no   La fotografía, como insis-  truirse con precisión matemática.   La intervención de la inteligencia
        somos meros espectadores, sino  tía Sontag, siempre se-     En apariencia, la IA devuelve la   artificial no elimina esa interpre-
        coleccionistas de recuerdos. Cada   leccionó, siempre ocultó,   vida a los recuerdos. Sin embargo,   tación, la radicaliza. Ahora ya no
        fotografía, con sus bordes gastados,                        cabe preguntarse si al restaurar   solo interpretamos con nuestra me-
        sus colores desvaídos, sus grietas   siempre fue parcial. La IA   no estamos también inventando.   moria, también con las decisiones
        mínimas, nos recuerda que somos  solo hace más visible esa   Lo restaurado se funde con lo   invisibles de un algoritmo entrenado
        un archivo ambulante, un museo   condición. Cuando volve-   imaginado, y el resultado deja de   en millones de imágenes.En el libro
        de emociones que insiste en volver                          ser testimonio para convertirse en   de Nina Schick “Deepfakes: The
        a visitarse.                  mos a mirar esas viejas       interpretación. ¿Es la misma foto-  Coming Infocalypse” se advierte
          La fotografía antigua no solo  imágenes, sentimos una     grafía la que contemplamos o es ya   sobre los riesgos de un mundo donde   Alejandro Arros Aravena
        documenta. Tiene la fragilidad de   punzada entre ternura y   otra, hija híbrida de la memoria y del   las imágenes pueden manipularse   Doctor en Educación,
        lo único e irrepetible, y al mismo                          algoritmo? Algunos investigadores,   hasta volverse indistinguibles de la   Académico Departamento de
        tiempo la fuerza de lo que insiste  extrañamiento. Nos re-  como Kate Crawford en “Atlas de la   realidad. Aunque el caso extremo   Comunicación Visual UBB
        en permanecer. Pero, como advertía  conocemos y a la vez nos   IA” nos recuerdan que la inteligencia   sean los videos falsificados, la
        David Rieff en Elogio del olvido la   desconocemos. Vemos un   artificial no es neutral. Su interven-  lógica es la misma para las viejas
        memoria no siempre es un don,                               ción en las imágenes no es inocente,   fotografías restauradas: ¿qué pasa
        puede ser también una carga. Al  mundo que fue nuestro      sino que arrastra sesgos, criterios   cuando ya no podemos distinguir
        acumular imágenes, atrapamos   o al menos familiar, pero    estéticos y decisiones invisibles. Una   el documento del artificio? ¿Qué
        instantes que quizás deberían                               fotografía restaurada por IA no es   valor tiene entonces el recuerdo?
        disolverse en la bruma del tiempo.   que irremediablemente   solo un rescate técnico, es también   En ese proceso, cada fotografía
        El coleccionista de recuerdos no  ya no nos pertenece. La   la imposición de un estándar visual   restaurada se convierte en espejo
        solo atesora, también condena a la   restauración con IA puede   que decide qué es nitidez, qué es   doble: refleja lo que fue y lo que
        eternidad momentos que de otro                              belleza, qué es realismo. Lo que   hubiéramos querido que fuera.
        modo se habrían desvanecido con   suavizar ese extrañamien-  vemos al final no es tanto el pasado   Ese claroscuro no debe asustarnos,
        gracia. Esa tensión entre recordar  to, matizar la memoria,   como una versión autorizada por   más bien revela que la memoria
        y olvidar es lo que convierte a la   confundirla inclusive,   la máquina. Y en esa operación   nunca fue lineal ni transparente.
        fotografía en un artefacto paradó-                          corremos el riesgo de confundir   La fotografía, como insistía Son-
        jico, pues fija lo efímero y al hacerlo  devolverle color a la piel,   memoria con simulacro, historia   tag, siempre seleccionó, siempre
        altera el curso natural del olvido.  brillo a los ojos, pero jamás   con artificio.      ocultó, siempre fue parcial. La IA
        La madre de Rieff, Susan Sontag,   podrá rescatar el pulso   El recuerdo se enfrenta entonces   solo hace más visible esa condición.
        advirtió en “Sobre la fotografía” que                       a una encrucijada. Por un lado, la   Cuando volvemos a mirar esas viejas
        toda imagen encierra un gesto de  vital de aquel instante. La   IA le permite salvar fotografías   imágenes, sentimos una punzada
        poder. Fotografiar es apropiarse   fotografía sigue siendo   familiares que de otro modo se   entre ternura y extrañamiento. Nos
        de un momento, darle un marco                               perderían, darle rostro a un abuelo   reconocemos y a la vez nos desco-
        que excluye a todos los demás,   un eco. Y en ese eco se    del que apenas quedaba una sombra,   nocemos. Vemos un mundo que fue
        inmovilizar un flujo de vida que  mezclan la dulzura del    devolver la sonrisa de una madre   nuestro o al menos familiar, pero
        ya no podrá escapar del rectángulo   recuerdo y la sabiduría del   difunta. Por otro, corre el riesgo de   que irremediablemente ya no nos
        de papel. Sontag vio en la prolife-                         construir una memoria adulterada,   pertenece. La restauración con IA
        ración de fotografías una forma de   olvido.                donde el recuerdo ya no es recuerdo   puede suavizar ese extrañamiento,
        domesticar el mundo y hoy, en la                            sino montaje. En este punto vuelve   matizar la memoria, confundirla
        era digital, esa advertencia se mul-                        a resonar Rieff, cuando defendía   inclusive, devolverle color a la piel,
        tiplica, pues no solo coleccionamos                         la necesidad del olvido como una   brillo a los ojos, pero jamás podrá
        recuerdos, sino que también los                             forma de salud social y personal.   rescatar el pulso vital de aquel
        transformamos, los editamos, los                            Quizás dejar que algunas imágenes   instante. La fotografía sigue siendo
        restauramos, los perfeccionamos                             se desvanezcan sea más honesto   un eco. Y en ese eco se mezclan la
        con inteligencia artificial, como                           que insistir en perpetuarlas en alta   dulzura del recuerdo y la sabiduría
        si buscáramos resucitar lo que ya                           resolución.                  del olvido.




        Escuela Artística inauguró inédita exhibición de Artesanos

        de Ninhue que estará disponible hasta el 3 de octubre




        La Escuela Artística Claudio Arrau Leó inauguró la   el trabajo de los artesanos, lo reconozca, que sepan
        exposición “Manos que enlazan sueños e historias”   que no solo existe la alfarería de Quinchamalí, que
        que exhibe trabajos de la Asociación de Artesanos   es de lo que más hablamos cuando nos referimos
        de Ninhue.”Para la Escuela Artística es un honor y un   a la artesanía de Ñuble; sino que se visibilicen otros
        orgullo haber podido gestionar esta exhibición, que   oficios que están en nuestra región. Queremos
        es resultado del trabajo conjunto con la Municipali-  saber y hacernos presentes”, afirmó Marcela Palma
        dad de Ninhue a través del departamento de Cultura   encargada de Cultura y Turismo de la Municipalidad
        y Turismo y la Asociación de Artesanos de Ninhue   de Ninhue.
        que existe desde el año 2010. Nuestro objetivo es   Manos que enlazan sueños e historias”, es un trabajo
        visibilizar y priorizar en las muestras de artes visuales   de oficio de familia que va entrelazando historias
        que hacemos en la pinacoteca el trabajo de artistas   y donde cada pieza es única. Es una muestra que
        locales y en este caso de artesanos, para lograr im-  busca cautivar a las personas que la visiten, pues
        pactar a la ciudadanía con la riqueza y talento que   detrás de cada obra hay sueños y vivencias, puestas
        tenemos en Ñuble”, afirma Tatiana Vidal, directora   al servicio de las tradiciones y artesanías ancestrales
        de la Artística Arrau de Chillán.            de las colchanderas, bordadoras y chupalleros de
        “Estamos muy contentos y emocionados con esta   Ninhue. La exposición, que es gratuita, estará abierta
        nueva experiencia. Esperamos que la gente valore   al público hasta el 3 de octubre.
   28   29   30   31   32   33   34   35   36