Page 30 - Diario 07/09/2025
P. 30
30 Domingo 7 de septiembre de 2025 www.ladiscusion.cl
la intención de nosotros como agrupa-
Cultura. no para las nuevas generaciones”.
ción es poder reeditar la obra de Galvari-
pilAr guzmán
grupo literario de ñuble
Carolina Marcos Ch.
[email protected] este sábado se le recordó en un acto en sala shaefer
fotos: Grupo Literario
100 años de su naci- A 100 años del natalicio de
miento en San Carlos,
el profesor normalista y
poeta Galvarino Merino
D
A arte vuelve a ser re-
u
cordado en Ñuble con la fuerza de Galvarino Merino Duarte:
quienes nunca se han ido del todo.
Su voz, ligada a la tierra, al paisaje
campesino y a la identidad regio-
nal, resonó una vez más este fin de
semana en un conversatorio organi- el legado vivo de un
zado por el Grupo Literario Ñuble,
desarrollado en la Sala Schaefer de
la Universidad del Bío-Bío, bajo el
título “Me llamaron hermano”. La
actividad, que reunió a escritores, profesor y poeta de Ñuble
familiares y lectores, se transformó
en un espacio de memoria y grati-
tud, donde la figura del maestro-
poeta fue evocada no solo desde la
nostalgia, sino también como un
referente cultural que aún dialoga El Grupo Literario de Ñuble organizó esta instancia porque el docente también fue parte
con las nuevas generaciones.
En la ocasión se destacó el trabajo de esta agrupación. Parte de sus miembros se encuentran recopilando su obra junto a la
que actualmente impulsa el Grupo
Literario Ñuble, quien se encuen- familia poder republicar los innumerables trabajos que dejó al morir en 2004.
La figura de tra reuniendo la obra completa de el ser humano y la naturaleza. En
Galvarino Merino Galvarino Merino Duarte, tarea 1985 publicó “Cántaros de lluvia”,
sigue viva que desarrolla como editor junto con prólogo del poeta y abogado
dentro de los a la familia del autor y a la propia Francisco Mesa Seco, obra que
integrantes del agrupación literaria. “Para nosotros reafirma su voz campesina y
Grupo Literario la figura de Galvarino es impor- regionalista. Posteriormente, en
de Ñuble que tante y queríamos, mediante esta 1994, dio a conocer “Huellas en el
lo recuerdan actividad, recuperar su legado para tiempo”, un trabajo de artesanía
en el marco de las nuevas generaciones”, comentó literaria que combina memoria,
los 100 años de Pilar Guzmán, presidenta del Grupo evocación y poesía.
su natalicio. Literario Ñuble. El profesor y poeta también
fue parte de la antología “Poetas
El maestro y el poeta de Ñuble” (1966), editada por la
Nacido en San Carlos el 17 de Municipalidad de Chillán con
julio de 1925, Galvarino Merino motivo de los 125 años del diario
Duarte dejó una profunda huella La Discusión. En esa publicación
en el ámbito cultural y educativo se incluyeron sus textos junto a los
de Ñuble. Desde temprana edad de autores como Gonzalo Rojas y
estuvo vinculado a la vida rural, Marta Brunet, lo que significó el
experiencia que marcaría para reconocimiento a su voz en el mapa
siempre su obra literaria. Radicado literario regional.
en Coihueco, conjugó la docencia “La obra de Galvarino Merino
con la creación poética, constru- Duarte se reconoce por su carácter
yendo un discurso en el que se testimonial y comunitario. Supo
entrelazan la tierra, el paisaje y retratar el mundo campesino
la memoria campesina. con sencillez, otorgándole una
En 1947 se tituló como profesor profundidad poética que hoy lo
del Curso Normal de la Universidad convierte en una voz imprescin-
de Concepción, estudios que luego dible de la identidad cultural de
complementó en la Universidad de Ñuble. Su poesía no fue evasión ni
Chile, donde obtuvo una mención artificio: fue, más bien, un reflejo
especial para enseñar castellano en de su propia vida como profesor,
la educación básica. Esa formación vecino y creador, siempre atento al
le otorgó una sólida base académi- entorno y a la memoria colectiva”,
ca, la cual volcó en el aula con un señala Hlousek.
profundo sentido pedagógico. Su Hoy, a 100 años de su natalicio,
primera publicación fue el poemario su obra se encuentra en proceso
“Amalgama del grillo” (1962), en el de compilación y reedición. El
que ya se vislumbra la constante trabajo que encabeza Rodolfo
de su obra: la íntima relación entre Hlousek, junto a la familia, busca
devolver a las y bibliotecas la voz
de este poeta que, con sencillez y
hondura, supo inscribir a Ñuble
en la literatura chilena.
1925 quienes fueron sus estudiantes,
Su nombre permanece vivo en
en los lectores que aún encuentran
en sus poemas la resonancia de la
tierra, y en las nuevas generaciones
que ahora descubren su palabra.
año en que nace Galvarino Merino Duarte, quien Y es que, como se repitió en el
en vida editó más de 10 publicaciones. En algún homenaje, Galvarino fue y seguirá
momento, sus poemas también fueron publicados siendo hermano de todos aquellos
en Diario La Discusión. Ayer fue figura fue recordada que encuentran en la poesía un lugar
por amigos y familiares. para habitar y reconocerse.