Page 4 - Diario 02/09/2025
P. 4
Martes 2 de septiembre de 2025 www.ladiscusion.cl
no queremos afectar las funciones del
Ciudad. da y la opinión de ejército es importante”
ejército. esta decisión debe ser conversa-
rodrigo baeza
seremi de bienes nacionales, ñuble
surgen dudas sobre el financiamiento de infraestructura para un nuevo campo de prácticas
Ejército: si se entrega predio de
Quilmo para la cárcel se haría
inviable un regimiento en Ñuble
Comandante Juan Alberto Farías explica que de no resolverse estos puntos, no se descarta la salida de la unidad de la
región. Tanto el GORE como BB.NN. admiten que se debe considerar en el proyecto recursos para equipar a la entidad militar.
felipe ahumada jegó quien añade que “el Ejército, de disponibles. Lo que nos interesa
[email protected]
fotos: crisitian cáceres ninguna manera, podría volver a es que la región avance y avanza
hermosilla financiar todo eso con los recursos cuando todas las instituciones que
de un solo año”. somos parte de ella, posibilitamos
i no se cumplen algunos Desde el Regimiento aclaran que el progreso”.
requisitos mínimos, en anteriormente y en dos oportu- En tanto el seremi de Bienes para nosotros sería complejo mantener
favor del Regimiento de nidades, el Ministerio de Defensa Nacionales, Rodrigo Baeza, añade un regimiento en una región en la que no
Chillán, el Ejército incluso le solicitó al Ejército informes de que “primeramente estamos bus-
Spodría ponerle candado a evaluación respecto a la posible cando el emplazamiento, es decir, tengamos donde realizar entrenamientos”
la reja y retirarse de la región. Por construcción de una nueva cárcel en determinar qué terreno fiscal es más
drástico que esto asome, en ningún Quilmo, “y en ambas se explicó que, factible emplazar el nuevo recinto coronel Juan alberto faríaS
caso es algo que la institución militar por materia de seguridad, resulta penitenciario”, agregando que “en comandante del regimiento de chillán
lo descarte. inviable”. este proyecto habría que incorporar
La postura queda clara tras escu- Se sugirió, en subsidio, otra recursos para el Ejército y esa es una
char los descargos del comandante ubicación en el llamado “lote B” del conversación que se sostiene desde conversando”.
de la unidad chillaneja, coronel Juan predio fiscal para el proyecto car- Defensa, desde Justicia, y también Finalmente, el seremi afirma que
Alberto Farías, quien vuelve a afirmar celario, sugerencia que no ha sido con el Gobierno Regional”. la postura de Bienes Nacionales es
que las conversaciones respecto a ce- considerada. Baeza explica que actualmente que el Ejército de Chile permanezca
der parte del predio que actualmente existe una mesa entre Bienes Nacio- en Ñuble a través de su histórico
ocupan en los terrenos que Bienes Las respuestas del Gobierno nales y el Ejército de Chile, en todo regimiento.
Nacionales posee en Quilmo, para un Respecto a la posibilidad de fi- el país, para poder utilizar aquellos “No queremos afectar de manera
futuro proyecto carcelario, los han nanciar nuevas estructuras para inmuebles que están destinados para sustancial las funciones y las activi-
tenido al margen y que “hasta donde un campo de entrenamiento para el la entidad militar, y que se encuentran dades que le son propias al Ejército.
se me ha informado, estas solo se han regimiento chillanejo, el gobernador subutilizados o, derechamente, sin Recordemos que la selección del
sostenido a nivel político”. de Ñuble, Óscar Crisóstomo, comentó utilizar y destinarlos a otros usos de terreno para el emplazamiento de
El coronel arranca la conversación que “si es necesario seguir realizando interés público. este proyecto será una decisión con-
con La Discusión admitiendo que gestiones o disponer de recursos Entonces, si el recinto peniten- versada y acordada entre los distintos
“somos una institución obediente para poder construir con cierta ciario de Ñuble se edificará en el actores que están en este mesa, y
y no deliberante, por lo que si se infraestructura, indudablemente Lote A o el B, de Quilmo, “es una la opinión del Ejército también es
nos pide que abandonemos nues- nosotros vamos a estar siempre decisión que se está evaluando y importante”, concluyó.
tros campos de entrenamiento, lo
haremos de inmediato”.
Sin embargo, advierte que “se ha
conversado con el Nivel Central del
Ejército, y para nosotros sería com-
plejo sostener un regimiento en una
región donde no podamos entrenar
para preparar nuestra brigadas fo-
restales o concurrir a la Macrozona
Sur, por lo que tendríamos que estar
constantemente trasladándonos
al Culenar o a Unihue (Región del
Maule), y eso podría llegar a no ser
viable”.
La solución, según se ha dicho por
parte del propio ministerio de Bienes
Nacionales, es entregarles un nuevo
paño dentro de los mismos loteos
fiscales de Quilmo, propuesta que
-hasta el momento- no ha resuelto
el tema de los costos de la infraes-
tructura que debería abandonar el
Ejército y que, por años, fue finan-
ciado con recursos propios.
“En esas 55 hectáreas que ocupa-
mos hemos construido toda nuestra
logística. Están las cocinas, los aún no se
comedores, las duchas, los baños, confirma,
las salas de armas donde se guarda pero todo
material de guerra, polvorines y todo apunta a que
edificado en estructura sólida, no el regimiento
estamos hablando de galpones de deberá dejar
madera”, precisa el comandante, Quilmo.