Page 3 - Diario 02/09/2025
P. 3
www.ladiscusion.cl Martes 2 de septiembre de 2025
FRASES DE HOY Para nosotros sería complejo mantener Está oscuro, nadie sabe cuándo la empre-
un regimiento en una región en la que no sa va a hacer entrega de las obras. Hay
tengamos donde realizar entrenamientos” una máquina tapando la ciclovía”
CORONEL JUAN ALBERTO FARÍAS CRISTIAN VÁSQUEZ
COMANDANTE DEL REGIMIENTO DE CHILLÁN JUNTA DE VECINOS DE VILLA OLÍMPICA
CARTAS AL DIRECTOR HUMOR Candidatos a Diputado
Destacada
Cárcel sí, cárcel no
Señor Director:
En los últimos días, y particularmente tras la visita del Presidente de La República a Chillán Viejo. De nuevo pareciera haberse
activado el tema del traslado de la cárcel. Irrumpen en la escena noticiosa, tanto autoridades nacionales como locales, pero nadie
toma una decisión en concreto. No hay definición de plazos, como tampoco una determinación efectiva de los terrenos que ocu-
paría un futuro emplazamiento del recinto. Mientras tanto, la crisis carcelaria se acrecienta, el hacinamiento sigue y el riesgo para
el vecindario y el centro de la ciudad se mantienen; debido a la actual ubicación del Centro de Cumplimiento Penitenciario.
Aparecen en escena organismos como el Ministerio de BB. NN., Ministerio de Justicia, Ejército de Chile, Gobierno Regional, etc.
Todas instituciones pertenecientes al Estado de Chile. Pero hasta ahora ninguna hace un pronunciamiento claro y sólo es posible
ver, nada más que intenciones. Los diagnósticos respecto del insostenible presencia de la actual cárcel en el centro de Chillán sobran
y son de una antigüedad de al menos 15 años.
La cartera ministerial a cargo del área carcelaria ha declarado: “ dentro de las alternativas en evaluación, se están efectuando las - ¿¿¿ Y donde va-
coordinaciones interministeriales correspondientes, que permitan construir una solución viable y responsable … “. Una declara- mos a meter tan-
ción que no dice nada, no haciéndose cargo del problema de modo ejecutivo. Los ciudadanos de a pie, nada tenemos que ver con tos nombres???
coordinaciones o evaluaciones de las autoridades políticas y/o administrativas. Los chillanejos queremos soluciones. Tan simple
como eso.
FOTO DEL LECTOR
Marcelo Moraga A.
Envia tus opiniones y comentarios nos interesan | mail › [email protected]
Plan Bicentenario 2035 Imacec de julio proyecto podría terminar debilitando
Señor Director: Señor Director: esas garantías, en lugar de fortalecer
En la última sesión del Comité El 1,8 % de expansión del Imacec la confianza institucional.
Bicentenario 2035, el alcalde Camilo en julio se ha leído como un alivio Más allá de esta iniciativa específica,
Benavente anunció la actualización del tras meses de inestabilidad. Sin el desafío de fondo es mucho mayor:
Plan de Desarrollo Comunal (Pladeco) embargo, bajo esa cifra se esconde avanzar hacia un Estado en el cual
y del Plan Regulador Comunal (PRC), una realidad frágil: los servicios y la probidad y la integridad no sean
instrumentos clave para el desarrollo el comercio sostienen la actividad, sólo obligaciones legales, sino valores
de Chillán. Ambos procesos, que co- mientras la minería, históricamente intrínsecos de quienes asumen la res-
menzarán a ejecutarse durante el año el motor de nuestra economía, retro- ponsabilidad de servir a lo público.
2026, representan una oportunidad cede con una caída de 3,3 %. No es un
para que la ciudadanía a través de los hecho aislado, sino el reflejo de menor Yhohan Lagos Fosis Ñuble beneficiará a 1700 emprendedo-
procesos de participación ciudadana, producción, problemas operativos y la Director Escuela Administración res con capacitaciones. Cerca de mil 700 personas
aporte su visión sobre el presente y ausencia de una estrategia clara frente Pública UNIACC de toda la región serán beneficiadas con las capacita-
futuro de la comuna. al agotamiento de yacimientos y la ciones que Fosis Ñuble realizará durante los próximos
Estos estudios de actualización competencia global. meses y que se caracterizan por emprendimientos bajo
contemplan procesos de participación El contraste es evidente. El consumo ¿Kast amenaza la “paz social”? la línea de los Programas para la Autonomía Económica.
ciudadana mediante instancias forma- mantiene cierta vitalidad gracias a Señor Director:
les y sucesivas, en el caso del PRC, se servicios como turismo y transporte, Resulta llamativo que tanto desde el
incluyen la Consulta Pública (obliga- pero este dinamismo responde más oficialismo como desde Chile Vamos EnCUESTA DEL DíA
toria), Audiencias Públicas (opcionales a bases comparativas bajas que a un se insista en que un eventual gobierno
pero frecuentes), la exposición del impulso estructural. En paralelo, la de José Antonio Kast pondría en riesgo
anteproyecto en formato físico y digital, desaceleración frente al 3,1 % de junio la “paz social”. Pero cabe preguntarse: ¿Está de acuerdo con que carabine-
y la participación del Consejo Comunal confirma que no hay un despegue ¿qué entendemos realmente por paz ros use pistolas taser?
de Organizaciones de la Sociedad sostenido. social? Si hablamos del 18 de octubre
Civil (Cosoc), cuyo pronunciamiento, El IMACEC no solo mide cifras: de 2019 - con violencia, saqueos e
aunque no vinculante, se incorpora revela prioridades. Seguir celebrando incendios - aquello no fue un fenó-
al expediente, finalmente el Concejo avances débiles como si fueran señales meno espontáneo, sino un hecho
Municipal, como órgano político de crecimiento real es un espejismo. planificado. Usar ese recuerdo como
representativo, deberá pronunciarse El desafío de fondo es diversificar la arma política solo busca instalar el 93% 7%
respecto el anteproyecto. matriz productiva y dejar de depender miedo como disuasivo, eludiendo el
Por su parte Pladeco también con- de un sector minero que hoy arrastra urgente debate de ideas y propuestas
sidera en el desarrollo del estudio más que impulsa. que el país necesita.
instancias de participación, debien- Frente a esa retórica del temor, los Sí No
do considerar levantamiento de Manuel Cea Acevedo datos muestran otra realidad. La última
información desde la comunidad, la Director de Ingeniería en Administración encuesta Plaza Pública Cadem sitúa
participación del Cosoc, que debe ser de Empresas UNAB a Kast como líder en atributos clave:
informado y consultado antes de su autoridad y liderazgo (36%), capaci-
aprobación, para que posteriormente dad para enfrentar la delincuencia y ARCHIvO LA DISCUSIón
la propuesta sea sometida al Concejo Ley antidrogas para autoridades el narcotráfico (37%), resolución de
Municipal. Señor Director: problemas de inmigración (38%) y
Por consiguiente, ambos estudios En un contexto donde la confianza gobernabilidad (31%). Precisamente, 06-09-2018
consideran en su desarrollo la opinión de la ciudadanía hacia las instituciones las áreas que más preocupan a los Presidente
de la comunidad rescatada en diversas públicas se encuentra en uno de sus chilenos hoy. Piñera inicia
instancias tales como, mesas temáticas, niveles más bajos, la discusión del Mientras unos siembran miedo, instalación
talleres participativos y/o encuestas proyecto de ley que busca prohibir el Kast ofrece claridad: “No venimos a de la Región
presenciales o digitales. consumo de drogas en autoridades administrar la mediocridad, sino a La región de
Estas actualizaciones consideraran políticas y públicas resulta, a primera hacer un cambio radical”. Su apuesta Ñuble nace con
entre otros como parte de los ante- vista, sensato. Se trata de una medida se centra en seguridad, crecimiento un plan espe-
cedentes de base los lineamientos que puede contribuir a reforzar la económico y un gobierno de unidad cial, anunció el
y acciones presentes en la hoja de probidad y la legitimidad de la gestión con respaldo parlamentario. ex Presidente
ruta del Plan Bicentenario Chillán estatal frente a la ciudadanía. El debate político debería enfo- Sebastián Pi-
2035, fortaleciendo así una visión Sin embargo, su implementación carse en proyectos y liderazgo, no en ñera, en el acto
integrada y prospectiva de la comuna plantea un desafío constitucional rele- fantasmas. Lo que está en juego no es realizado en el
de Chillán. vante: quienes ejercen funciones públi- un eslogan vacío de “paz social”, sino
cas también son titulares de derechos la capacidad efectiva de garantizar Teatro Munici-
Alex Castillo Salamanca fundamentales, como la protección de la gobernabilidad y futuro para Chile. pal de Chillán el
Secretario Ejecutivo Plan vida privada y la presunción de inocencia. 6 de septiembre
Bicentenario 2035 Un diseño apresurado o poco claro del Rodrigo Durán Guzmán de 2018.