Page 10 - Diario 10/10/2025
P. 10
10 Viernes 10 de octubre de 2025 www.ladiscusion.cl
MONEDAS $ 948,77 UF $ 39.490,74 UTM OCTUBRE IPC SEPTIEMBRE 0,4%
Economía. EURO $ 1.096,84 MAÑANA $ 39.495,82 DESEMPLEO (JUNIO-AGOSTO) ACUM. 12 MESES 4,4%
$ 69.265,00
MENSUAL
HOY
DÓLAR
SUPERMERCADOS
IMACEC
ÑUBLE: 10,1% / DIGUILLÍN: 10,5%
0,1%
0,5%
AGOSTO
AGOSTO
tercera versión
Encuentro empresarial de Ñuble
se consolida como instancia de
articulación público-privada
La actividad, que contó con expositores internacionales, reunió a emprendedores, empresas, academia y sector
público. Gobernador Crisóstomo $3.000 millones para Fondo de Productividad y Desarrollo.
LA DISCUSIÓN
[email protected]
foto: CEDIDA
on una masiva concu-
rrencia se desarrolló
el Tercer Encuentro
Empresarial que con-
Cgregó a empresarios,
emprendedores, representantes de
instituciones públicas y privadas,
universidades y gremios productivos.
Fue organizado por Corparauco y fi-
nanciado por el Comité de Desarrollo
Productivo Regional de Ñuble, con
el apoyo estratégico del Gobierno
Regional.
La jornada contó con la parti-
cipación de destacados expertos
internacionales. El colombiano Juan
Pablo Ortega, cofundador y exdirec-
tor ejecutivo de Ruta N Medellín,
compartió la exitosa experiencia de
transformación de su ciudad en un
referente de innovación en América
Latina. Por su parte, la experta perua-
na María Alejandra Llosa, fundadora
de Govlink y el Festival Latinoame-
ricano de Innovación y Tecnología
(FLIT), expuso sobre cómo Arequipa
está construyendo un potente hub
de talento tecnológico a través de la
colaboración. cerca de 600 “Hemos dispuesto de $3 mil millones vación y el desarrollo económico a oportunidades.
Durante su intervención, el gober- personas se para la innovación en nuestra región”. través de la conexión”. Sostuvo que el Durante la jornada también se
nador regional, Óscar Crisóstomo, dieron cita ayer Estos fondos se destinarán a focos objetivo es que “el ánimo de colaborar desarrollaron dos paneles de con-
destacó los avances concretos logra- en el centro de estratégicos como logística, agricul- e innovar se traduzca en acciones y versación que reunieron a autori-
dos en la región para cerrar brechas convenciones tura, agroindustria, industria de la proyectos concretos para nuestro dades, representantes del mundo
históricas. “Cuando observamos una Marina del Sol. madera, turismo, medioambiente y territorio, generando empleos de empresarial y académico, junto
crisis energética, nos unimos y saca- tecnología, entre otros. “Estamos calidad y mejores condiciones para a líderes regionales. El primero,
mos una Ley de Transición. Cuando sentando las bases, creando las quienes habitamos en esta hermosa denominado “Innovación Inter-
vimos que necesitábamos más cami- condiciones y abriendo las puertas región”. sectorial y Desarrollo Territorial:
nos, suscribimos un convenio para porque Ñuble tiene una idea clara de Como una guía para la acción, el Perspectivas en Diálogo”, contó con
llegar al 50% de pavimentación. Hoy hacia dónde ir y cómo transformar experto internacional Juan Pablo la participación de la jefa de división
estamos iniciando obras para pasar el pensamiento en acción”, enfatizó Ortega compartió una receta de de Gobierno Regional, Tamara
del 34% al 85% de conectividad digital el gobernador. tres pasos para replicar modelos Valenzuela; quien estuvo junto a la
y estamos cerrando la licitación del El encuentro fue valorado como de éxito como el de Medellín: “Lo directora de Corfo Ñuble, Macarena
Embalse Zapallar”, afirmó. una instancia fundamental para primero es tener una conversación Dávila, el presidente de la Cámara
En este marco, la máxima auto- la articulación público-privada. permanente que genere confianza Chilena de la Construcción Ñuble,
ridad regional realizó un anuncio: Andrés Sanhueza, gerente de Cor- entre todos los actores. Lo segundo, Sebastián Godoy, y la prorrectora de
parauco, destacó la importancia de poner una meta grande y ambiciosa la Universidad del Bío-Bío, María
la colaboración. “Hemos encontrado con fecha de cumplimiento. Y lo Angélica Caro.
una magia muy virtuosa cuando las tercero, cocrear un plan de corto, El segundo panel, titulado “Innova-
personas se disponen a colaborar. mediano y largo plazo donde cada ción y dinamismo para el desarrollo
Este encuentro busca conectar a los uno sepa qué tiene que hacer”. empresarial de Ñuble”, reunió a la
empresarios con la información y con directora ejecutiva de FLIT, María
la posibilidad de hacer negocios”, Paneles de conversación Alejandra Llosa, la gerenta comer-
este encuentro busca conectar a los señaló, y concluyó con una idea El Tercer Encuentro Empresarial cial de Reem Packaging, Leticia
empresarios con la información y con la fuerza: “Es 1% de inspiración y 99% se consolida así como la principal Contreras, y al seremi de Ciencia de
de colaboración”.
la Macrozona Centro Sur, Gustavo
plataforma de articulación del eco-
posibilidad de hacer negocios” En la misma línea, Macarena sistema de Ñuble, y reafirmando el Núñez, quienes compartieron sus
Dávila, directora regional de Corfo, compromiso de todos los sectores visiones sobre cómo fortalecer la
andrés sanhueza describió el evento como “un espacio para situar a la región como un te- competitividad y el dinamismo del
gerente general de corparauco estratégico para impulsar la inno- rritorio que innova, crece y genera tejido empresarial regional.