Page 4 - Diario 09/10/2025
P. 4
Jueves 9 de octubre de 2025 www.ladiscusion.cl
somos 10 viviendas, entre las dos cuadras, las que
Ciudad. se están empezando a desprender los murallones”
estamos afectadas. Porque desde todas las viviendas
Adolfo cAndiA
vEcino
en tramo de calle sotomayor, entre freire y bueras
Advierten riesgo sanitario
y sobre viviendas por mal
estado del Canal de la Luz
Durante el año 2024 desprendimiento dañó sistema de alcantarillado, liberando aguas servidas a canal que se usa
para riego agrícola. Pobladores advierten que el agua ha carcomido la muralla del torrente y piden obras preventivas.
SuSana núñez Uno de ellos, Adolfo Candia, in- Dos meses después, vuelve a caer
[email protected]
fotos: mauricio ulloa ganz. dicó que los problemas se arrastran otro ‘planchón’ y esta vez era más
desde el año pasado. El año 2024, grande y botó uno de los pilares del Temporada de riego
comentó, la caída de un bloque puente. Entonces, ese puente que
ecinos de la población de tierra y material pétreo afectó yo tengo actualmente está con un Pobladores sostienen que con la apertura de la tem-
Santa Elvira solicitaron el alcantarillado, generando una riesgo de que se caiga en cualquier porada de riego, el material pétreo y las masas de tierra
obras de revestimiento filtración de aguas servidas hacia momento”, comentó. podrían agudizar la afectación a los inmuebles, por
en el Canal de la Luz el curso del canal, situación que El vecino dijo que la situación lo que llamó a los responsables a actuar.
Vque cruza la zona resi- logró ser superada por Essbio, que afecta a todas las viviendas del tramo,
dencial, debido al deterioro que ha efectuó las reparaciones necesarias, pues los muros del canal presentan
presentado en el último tiempo, considerando que esas aguas son erosión. a los inmuebles, por lo que llamó a
advirtiendo que la situación pone en utilizadas para la agricultura. Sin “Somos 10 viviendas, entre las dos los responsables a actuar.
riesgo la estabilidad de las viviendas embargo, el vecino reconoció que cuadras, las que estamos afectadas. “El artículo 91 del Código General
del sector. los problemas de desprendimiento Porque desde todas las viviendas se de Aguas establece que los canalistas
Los principales afectados, un grupo en el canal continúan afectando a están empezando a desprender los son los responsables de reparación,
El año 2024 de 10 familias que habitan en calle los residentes. murallones del canal y en cualquier conservación y limpieza de los cau-
Essbio debió Sotomayor, entre Freire y Bueras, “Yo fui a Essbio y ellos me repa- momento caen”, denunció. ces. Entonces, vino una persona, vio
solucionar han detectado desprendimientos raron la parte que le corresponde a Candia manifestó que con la las rocas que estaban ahí, me dijo
filtración de de material, lo que a juicio de los ellos del alcantarillado. Entonces, apertura de la temporada de riego, que ese es un problema, porque
aguas servidas habitantes podría afectar a futuro se regularizó, no hay problema. el material pétreo y las masas de va a estar el agua y al tener como
al canal. las propiedades. En un par de días lo solucionaron. tierra podrían agudizar la afectación una especie represa, más fuerza
toma para seguir carcomiendo.
Ha pasado un año, no se ha hecho
nada”, explicó.
Los habitantes del sector pidieron
que se realice obras de revestimiento,
en el tramo indicado, para resguar-
dar el curso de agua.
“Pedimos murallones de cemento
para que canalicen de una manera
bien adecuada y moderna, porque
imagínense, yo saco el modelo del
estero de Las Toscas. Ese estero
quedó muy bonito, pero de qué sirve.
De nada, porque es para la gente de
la calle. Es un paseo peligroso, ahí
nadie pasa. Entonces, si invirtieron
plata en eso, ¿por qué aquí, este es
un barrio patrimonial, no han in-
vertido por años? Somos las únicas
dos cuadras que no tenemos vereda,
más conlleva el problema del canal,
donde tenemos que estar lidiando
con ratones”, manifestó.
La situación del sector fue aborda-
da en la sesión de concejo municipal
por Brígida Hormazábal, quien
llamó a priorizar una solución.
“Lo ideal sería poner muros de
piedra para que no vaya ocurriendo
esto, va a ir avanzando esto como
ocurrió la Avenida Los Puelches
con la población Ramón Vinay, que
felizmente, después de muchos
años, logramos que se pusieran
piedras y se solucionó el problema.
Ojalá pueda ocurrir aquí”, expresó
la concejala.
La Discusión intentó establecer
contacto con la Asociación de Ca-
nalistas del río Cato, sin embargo,
al cierre de esta edición no fue
posible.