Page 9 - Diario 09/10/2025
P. 9

Jueves 9 de octubre de 2025


                                                                 Formación en riesgo

        Política.                                                advierten que endurecer los requisitos de ingreso, sin considerar la de-
                                                                 Las universidades que imparten las carreras de pedagogía en el país
                                                                 manda regional, agravaría el déficit docente. Tanto representantes de la
                                                                 UdeC como de la UBB proyectan una caída significativa en la matrícula
                                                                 si no se aprueba la prórroga, afectando directamente la formación inicial
                                                                 de profesores.





        universidades hicieron ver que se podría producir una crisis de admisión
        Cámara despachó al Senado





        proyecto que posterga alza de




        exigencias para pedagogías






        Representantes de la UdeC y la UBB destacaron que la medida permitirá evitar un colapso en la formación docente y

        responder a la falta de profesores en regiones. Puntaje mínimo para ingresar sería de 592 y no 626 como se había planteado.



        isabel charlín reyes
        [email protected]
        foto: archivo

               a Cámara de Diputadas
               y Diputados despachó al
               Senado el proyecto de ley
               que modifica las exigencias
        Lde ingreso a las carreras y
        programas de pedagogía, luego de una
        tramitación marcada por sucesivas
        postergaciones.
          La iniciativa, presentada por el
        Ejecutivo, busca enfrentar el déficit
        de profesores en el país mediante
        un nuevo esquema de admisión,
        sustentado en informes técnicos
        elaborados por el Ministerio de
        Educación y validados por el Comité
        Técnico de Acceso del Subsistema
        Universitario.
          Durante la votación en particular,
        la Sala aprobó cuatro enmiendas
        introducidas por las diputadas Mó-
        nica Arce y Emilia Schneider. Dos
        de ellas establecen que la propuesta
        del Ministerio deberá contar con la
        aprobación del Consejo Nacional de
        Educación, una demanda ampliamen-
        te respaldada por el mundo académico
        y las facultades de pedagogía. En lo
        sustantivo, el cambio posterga el
        alza de los requisitos mínimos de
        ingreso, que debía regir desde el
        proceso 2026.
          El texto aprobado dispone que
        las nuevas exigencias consideren, al          El ministro de Educación, Nicolás   La decana de la Facultad de Educa-  el interés de las   no implica un retroceso en la calidad
        menos, los criterios aplicados en la         Cataldo, explicó que el déficit docente   ción de la UdeC, Carla Barría, coinci-  pedagogías es   formativa, sino un ajuste temporal
        admisión anterior, mientras que el           es crítico y que las regiones del sur   dió en que el debate debe abordarse   que antes de subir   necesario para evitar el colapso del
        Comité Técnico deberá informar las           concentran las mayores dificultades   con enfoque territorial y sin perder   los puntajes de   sistema.
        condiciones de acceso para los años          para atraer y retener profesores.   el estándar de calidad.   corte, se atiendan   Las casas de estudio proyectan que,
        2027 y 2028, tomando en cuenta la             “La evidencia muestra que quie-  “No se trata de bajar exigencias,   necesidades   sin los cambios, la drástica caída en las
        disponibilidad de docentes, brechas          nes ingresan por vías de acceso   sino de actualizarlas con criterios   más urgentes.  postulaciones podría comprometer
        de formación y tasas de deserción.           especial presentan mejores tasas de   basados en evidencia. Este proyecto   la continuidad de varios programas
          Si las propuestas del Ministerio           permanencia y compromiso con la   permite decisiones informadas y         acreditados y reducir la oferta docente
        son rechazadas, se establece un              profesión”, indicó.          acordes con la realidad del país”,           en zonas rurales.
        mecanismo de prórroga automática                                          afirmó.                                        El proyecto mantiene vías de acceso
        de los requisitos vigentes.                  Vocación y contexto territorial  En tanto, la decana de la Facultad       especial para quienes aprueben pro-
                                                      El rector de la Universidad de Con-  de Educación y Humanidades de la    gramas de preparación y acceso a pe-
                                                     cepción, Carlos Saavedra, destacó la   Universidad del Bío-Bío, Fancy Castro,   dagogía reconocidos por el Ministerio,
                                                     urgencia de aprobar el proyecto antes   destacó el avance legislativo y llamó   además de contemplar mecanismos
                                                     del próximo proceso de admisión.   al Senado a aprobar la iniciativa.     inclusivos para personas en situación
                                                      “Sin esta prórroga, solo 35 de 329   “Negarse a este proyecto sería au-  de discapacidad, sin exigirles rendir
                                                     carreras completarían sus cupos, lo   mentar los obstáculos para estudiar   la prueba de admisión.
                                                     que afectaría gravemente el ingreso   pedagogía, cuando el país necesita    El Ejecutivo propuso además fijar
        sin esta prórroga, solo 35 de 329 carreras   de nuevos estudiantes al sistema   más profesores, especialmente en       el puntaje mínimo de acceso en el
        completarían sus cupos, lo que afectaría gra-  formativo docente”, advirtió.  áreas como ciencias y matemáticas”,      percentil 33 (592 puntos PAES), en
                                                                                                                               lugar de los 626 que se aplicaría
                                                                                  sostuvo.
                                                      Recalcó que las actuales reglas,
        vemente el ingreso de nuevos estudiantes”.   de no ajustarse, podrían ‘vaciar’ las                                     desde 2026. También se evalúa un
                                                     facultades de Educación en regiones,   Impacto regional                   aumento progresivo de exigencias,
        carLos saavedra                              en un contexto donde ya existe una   Las universidades con presencia en   considerando las necesidades de
        reCTor Universidad de ConCepCión             carencia estructural de profesores.   Ñuble coinciden en que la reforma   profesores en cada región.
   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14