Page 3 - Diario 09/10/2025
P. 3
www.ladiscusion.cl Jueves 9 de octubre de 2025
FRASES DE HOY Lo que se va a ordenar es que al menos Este esquema permitirá evaluar avances,
se cierre ese sector y también aumentar ajustar acciones y potenciar los resulta-
los patrullajes” dos de manera sostenida”
CAMILO BENAVENTE MACARENA DÁVILA
ALCALDE DE CHILLÁN DIRECTORA REGIONAL DE CORFO
CARTAS AL DIRECTOR HUMOR Extremos
Destacada
Guinda de la torta
Señor Director:
Muy interesante y real el reportaje con relación a las quejas de los vecinos denominado “Diseño disociado
en obras en La diagonal Las Termas”. A todas las dificultades muy bien descritas, yo personalmente me atre-
vo a colocar la guinda de la torta. Esa guinda se llama “calle Los Nogales”. Calle de calzada muy angosta y de
veredas estrechas, que nace donde comienza lLa Diagonal y que empalma con la calle Barros Arana. Durante
varias décadas funcionó teniendo tránsito en ambos sentidos. Cuando se cruzaban dos vehículos, uno tenía
que subirse a la vereda.
Con la remodelación y “modernización” de la Diagonal Las Termas, se les ocurrió cerrarla para el tránsito
viniendo de la Diagonal, para lo cual hicieron una rotonda para que los vehículos que entraran por el lado de
la calle Barros Arana pudieran volver y no tener que salir retrocediendo. Hasta ahí vamos bien dice el refrán.
¿Pero qué pasa con el camión recolector de basura? La rotonda no le permite volver, lo mismo podría pasar en
una emergencia de incendio entre otros.
Joel Astroza Gallegos.
Envia tus opiniones y comentarios nos interesan | mail › [email protected]
- ¿¿¡Salir abrigado o desabrigado??!...
Personas mayores Urge sobriedad fiscal: metas pluri- sidera la salud mental un problema
Señor Director: anuales que se cumplan, impedir gasto grave.
En octubre el mundo conmemora permanente con ingresos transitorios, ¿Qué falta? Aumentar el presupuesto
el Mes Internacional de las Personas eliminar programas sin evaluación en salud mental, fortalecer la atención FOTO DEL LECTOR
Mayores, una fecha que nos recuerda seria, priorizar crecimiento y producti- primaria con equipos especializados e
una verdad ineludible: ser mayor ya vidad y transparentar en cada proyecto impulsar programas socioemociona-
no es una excepción, es la nueva nor- el costo de endeudarse. les en el sistema escolar con apoyo a
malidad. Y lejos de ser un problema, En la casa lo sabemos: cuando man- las familias. Y, sobre todo, combatir
representa una oportunidad. da la tarjeta, los intereses se comen el estigma: pedir ayuda no es una
Los nuevos mayores no son pasivos el sueldo. En el Estado, los intereses debilidad, es un acto de cuidado.
ni frágiles: son una generación activa, devoran el futuro cuando el aplauso Solo una sociedad que cuida la salud
con proyectos, con poder de decisión y pesa más que el presupuesto. Que la mental puede construir un verdadero
un enorme deseo de seguir aportando palabra “interés” recupere su sentido bienestar.
a la sociedad. Esta transformación primero: interés por el bien común.
demográfica dio origen a la industria Que el interés general nos interese Paulina Fernández Fawaz
llamada silver economy, hoy uno de los más que los intereses. Directora de Incidencia, Aldeas
motores de crecimiento más relevantes Infantiles SOS Chile.
del mundo que ya mueve billones y Kênio Estrela
que está transformando industrias, Académico
consumo y cultura. En pocos años, Fútbol chileno
los mayores de 60 representarán la Señor Director:
mayoría de la población mundial, las Sin salud mental, no hay Las recientes eliminaciones de la
empresas con propósito que compren- bienestar selección sub 20 y selección mayor con
dan y atiendan este fenómeno serán Señor Director: actuaciones decepcionantes, ponen de
las ganadoras. El 10 de octubre, Día Mundial de la manifiesto las falencias en el proceso
Pero junto con la oportunidad Salud Mental, nos recuerda la urgencia formativo, por no contar con un plan
económica, enfrentamos un desafío de contar con políticas públicas soste- sólido y una visión a largo plazo en los
humano silencioso: la soledad, sen- nidas que respondan a la magnitud dirigentes del fútbol chileno. Ñuble y Los Ríos fortalecen lazos en en-
timiento que vive más del 50% de los del problema que enfrenta nuestro Es imperativo activar una renovación cuentro de Memoria y Derechos Huma-
mayores y que por ende debería ser país y a su estrecha relación con el urgente de jugadores, considerando nos realizado en Valdivia. Con el propósito de
considerado prioritario en cualquier bienestar integral. La calidad de las un seguimiento continuo que se centre fortalecer el trabajo colaborativo entre territorios y
política de salud pública. relaciones familiares, el entorno donde en las escuelas de fútbol y principal- promover la defensa activa de la memoria, la verdad
Hoy, más que celebrar, el llamado es vivimos y la exposición a violencia, mente en los barrios, donde podrán y los derechos humanos, representantes de la Mesa
a actuar: para que el Estado, empresas discriminación o pobreza aumentan encontrar talentos con cualidades Regional de Cultura, Memoria y Derechos Humanos de
y comunidades abracen esta etapa con el riesgo de desarrollar problemas físicas y técnicas que es lo fundamen- Ñuble participaron este martes en un encuentro con su
la misma energía con que celebramos de salud mental. No se trata solo de tal. No más cultura de la influencia par de la Región de Los Ríos, realizado en la Casa de la
la juventud, porque invertir en per- factores genéticos o psicológicos, sino de los amigos o representantes que Memoria de Valdivia.
sonas mayores no es un gasto, es una también de condiciones sociales y se observa habitualmente en la com-
inversión para nuestro futuro. económicas que determinan nuestro petencia nacional. Además, se debe
bienestar. efectuar un cambio en los dirigentes
Michelle Schnitzer Raab. En niños, niñas y adolescentes los de la Asociación Nacional de Fútbol EnCUESTA DEL DíA
Fundadora de BondUP datos son alarmantes: uno de cada Profesional junto al cuerpo técnico,
cuatro presenta alta probabilidad ellos son los responsables de la debacle
de padecer trastornos depresivos o que nos encontramos. ¿Se debe crear un registro de
Intereses sin interés público ansiosos, con mayor incidencia en El futuro del deporte más popular de condenados por maltrato animal
Señor Director: mujeres adolescentes y en quienes nuestro país depende de las decisiones
En 2026 Chile pagará casi US$4.800 declaran alguna discapacidad. La que tomemos hoy, no mañana, y sirva e inhabilidad para tenencia de
millones solo en intereses, y el 13,7% prevención temprana y el acompa- de impulso para una transformación animales?
del Presupuesto quedará amarrado al ñamiento oportuno pueden cambiar necesaria basada en un plan, que
servicio de la deuda. No es un pie de trayectorias de vida. Hablar del tema nos permita una competencia fuerte
página: es una decisión que desplaza sin estigmas y detectar a tiempo en la liga local (se echa de menos),
prioridades. Cada peso que va a intere- los síntomas permitiría respuestas generando nuevos valores futbolísticos 98% 2%
ses no llega a seguridad, vivienda, salud más adecuadas desde la escuela, la y así soñar con estar en el mundial
ni educación. Peor aún, la trayectoria familia y la salud, mediante apoyos 2030. Sin esa exigencia y renovación
es ascendente hasta al menos 2030: psicoemocionales y consejería. de jugadores no va a pasar nada y
hemos naturalizado financiar gasto También en personas adultas se seguiremos lamentando derrota tras Sí No
corriente con deuda, aplaudiendo observa un alto nivel de malestar: el derrota.
anuncios que terminarán pagando 13,7% presenta síntomas moderados
nuestros hijos. o severos de depresión, y el 66% con- Eduardo Villalón Rojas