Page 3 - 04/10/2025
P. 3
www.ladiscusion.cl Sábado 4 de octubre de 2025
FRASES DE HOY Carabineros no puede hacer nada. Nos Es muy importante destacar que luego
dicen que no pueden entrar sin la orden de 10 años hemos vuelto a licitar proyec-
del dueño (casas okupa)” tos de embalses”
NORMA MAUREIRA DANILO NÚÑEZ
JJVV SARGENTO ALDEA SUBSECRETARIO DE OBRAS PÚBLICAS
CARTAS AL DIRECTOR HUMOR Bloqueo a sitios de
apuestas deportivas
Destacada
Personas mayores: respeto y oportunidad
Señor Director:
De acuerdo con los resultados del Censo 2024 publicados por el INE, en Chile viven más de 4 millones de personas
mayores de 50 años, es decir, cerca de un cuarto de la población. Se trata de un segmento relevante, activo y diverso,
que también es parte fundamental del mercado.
Sin embargo, durante décadas la comunicación y la publicidad han privilegiado una mirada juvenil, por lo que las
personas mayores han quedado en un lugar secundario o estereotipado. No obstante, ese enfoque ya no resulta sos-
tenible; por el contrario, iniciativas como la guía de comunicaciones para Sociedades Longevas y Multigeneracionales
que realizó CONAR en conjunto con Voces Mayores, así como programas impulsados por universidades y empresas,
demuestran que estamos empezando a comprender la importancia de hablarle a este grupo con respeto y pertinencia,
por lo que cada vez más entidades se suman a entender la importancia de este grupo.
Por lo mismo, las marcas no pueden quedar al margen. La industria de la publicidad debería liderar este cambio, ya
que incorporar a las personas mayores en las estrategias de comunicación no solo responde a un deber social, sino que
además representa una oportunidad real de conexión y crecimiento. La longevidad es una oportunidad para la sociedad
y la edad no debería ser un límite, sino más bien un motor para construir marcas más responsables y coherentes.
Maribel Vidal
Directora ejecutiva de Conar
Envia tus opiniones y comentarios nos interesan | mail › [email protected]
¡¡¡Y justo ahora que iba ganando por fin!!!
Gasto público en el discurso transmitido esta semana como tener pareja, hijos, éxito, cuerpo
Señor Director: por cadena nacional. ideal, amistades profundas y todo antes
La necesidad de reducir el gasto público Hay que cuidar la forma y tradiciones de que “se pase el tren”.
defendida por algunos candidatos pre- republicanas. Lo que pocos consideran es que FOTO DEL LECTOR
sidenciales, es de toda lógica y sensatez. esta etapa también conlleva cambios
Quienes afirman que el Estado ya es Eduardo Villalón Rojas neurológicos, pérdidas de familiares,
reducido y que recortar egresos pondría enfermedades crónicas y más. Así,
en riesgo programas y políticas sociales, la ansiedad se vuelve una inquietud
en el fondo dicen una media verdad, que constante, la depresión una sombra
desconoce el uso que se le asigna a los Desempleo femenino persistente, y el estrés, un peso invisible.
cuantiosos recursos que se gastan en Señor Director: Pero enfrentarlo no es fácil, debido a
exceso. Nadie pretende eliminar progra- El desempleo femenino sigue siendo que persiste la creencia errada de que
mas sociales ni menos comprometer la una herida abierta. El reciente informe a esta edad deberíamos saber manejar
responsabilidad social que naturalmente Zoom de Género reveló una tasa de 10,1%, nuestras emociones.
compete al Estado; más bien se trata de la más alta desde la pandemia, con más de La salud mental no se soluciona solo con
suprimir gastos que suponen despilfarro 423 mil mujeres desocupadas y un alza en frases como “haz ejercicio” o “come sano”.
de recursos que nos pertenecen a todos, la informalidad. Preocupa, especialmente, Requiere escucha, acompañamiento
que no agregan ningún valor y que han que un tercio de las desempleadas tenga empático y herramientas reales. Validar
convertido el empleo público en una entre 25 y 34 años, y que incluso mujeres el dolor, replantear el éxito y compartir lo
arena parasitaria. con estudios superiores enfrenten tasas que sentimos con otros no es debilidad,
Perfectamente se pueden eliminar mayores que los hombres. es autocuidado y valentía.
miles de empleos que no representan Resulta incomprensible que, tras 30 Hay que poner esta conversación en el
aporte alguno, que son una verdadera meses de aumentos, no se hayan anti- centro. Acompañar no es solo tratar, es
rémora y que han sido creados delibe- cipado medidas frente a un escenario dignificar. Toda etapa de la vida merece
radamente para ayudar a militantes, previsible: la reincorporación femenina al vivirse con plenitud, sin miedo.
operadores políticos, amigos y parientes; mercado laboral. Urge romper barreras
trabajos inventados, prebendas y sine- estructurales, como el costo de la sala Juan Videla
curas bien remuneradas que tenemos cuna, y focalizar programas de capa- Master Salud Mental Facultad de Enfermería
que solventar todos los chilenos con citación y empleo en mujeres jóvenes UNAB
nuestros impuestos. Nada más ajeno y y madres. La educación técnico-profe-
refractario a la justicia social sional, por su flexibilidad y vínculo con
Cada peso que se gasta en la creación la industria, puede ser una herramienta
y mantenimiento de esos trabajos, es clave para revertir esta tendencia. El desafío de una sociedad que
un peso que se detrae y resta de lo que No podemos seguir mirando inmóviles envejece Poste quebrado. En calle San Pablo, esquina Las Li-
debería invertirse en los ciudadanos cómo pasa el tren. Señor Director: las, se encuentra un poste del tendido eléctrico quebra-
comunes y corrientes, en las personas En octubre el mundo conmemora el do, desde hace seis días, representado un peligro para
que sostienen al país y que cada día Loreto Ferrari Día Internacional de las Personas Ma- vecinos del sector, si ninguna solución. Foto enviada
bregan con ahínco por sus familias; Rectora AIEP yores, una fecha que nos recuerda una por Ricardo Bravo B.
los trabajadores, jóvenes, estudiantes, verdad ineludible: ser mayor ya no es
ancianos y niños que conforman el au- una excepción, es la nueva normalidad.
téntico pueblo. Entonces, insistir en que Y lejos de ser un problema, representa EnCUESTA DEL DíA
no se puede o no es conveniente rebajar Salud mental sobre los 40 una oportunidad.
la abultada carga fiscal es una falacia Señor Director: Los nuevos mayores no son pasivos
tosca e interesada, una manera opaca Por años se ha hablado de salud mental, ni frágiles: son una generación activa,
y poco honesta de defender privilegios pero aún es poco escuchada, especial- con proyectos, con poder de decisión y ¿Está de acuerdo con reestructurar
más propios del feudalismo que de una mente cuando se trata de quienes cruzan un enorme deseo de seguir aportando por completo sistema de licencias
sociedad moderna, que busca el desarrollo la barrera de los 40 años. Aunque se ha a la sociedad. Esta transformación
de todos sus miembros. avanzado en visibilizar y tratar trastornos demográfica dió origen a la industria médicas?
como la ansiedad, depresión y estrés, la llamada silver economy, hoy uno de los
Gustavo A. Cárdenas Ortega etapa de la mediana edad sigue siendo motores de crecimiento más relevantes
Abogado ignorada como un momento crítico para del mundo que ya mueve billones y que
algunas personas. está transformando industrias, consumo 95% 6%
La llamada “crisis de los 40” no es y cultura. En pocos años, los mayores
Tarjeta roja un cliché o una moda. Es una etapa de de 60 representarán la mayoría de la
Señor Director: balance vital, donde surgen preguntas población mundial, las empresas con
Si la política en Chile se rigiera por las profundas como ¿he logrado lo que propósito que comprendan y atiendan Sí No
reglas del fútbol, al Presidente le habrían quería?, ¿puedo cambiar mi vida ahora?, este fenómeno serán las ganadoras.
mostrado tarjeta roja por el puñetazo ¿cuánto tiempo me queda? A esto se suma Pero junto con la oportunidad econó-
evidente (intervencionismo electoral), la presión social de lograr algunas metas mica, enfrentamos un desafío humano