Page 7 - Diario 27/07/2025
P. 7
www.ladiscusion.cl Domingo 27 de julio de 2025
Ciudad
felipe ahumada jegó para el 2046, se pronostica que llegue terminan haciéndose cargo de esta
[email protected]
fotos: La Discusión al 28%, es decir casi un tercio. problemática”, sentencia Roxana
Y fuera de los hospitales, la cosa 12 mil pacientes sociosanitarios Alarcón.
tampoco pinta para optimismos. La profesional comenta que ya
n Chile, se estima que un Para 2022, en Ñuble se estimaba Para el mes de abril de 2025, la cantidad de pacientes existe una visión negativa en la gente
total de 11.500 personas que un total de 18 mil adultos ma- sociosanitarios del segmento adulto mayor era cercana de Ñuble respecto a la vejez.
adultas mayores que in- yores viven solos. Muchos de ellos a los 12 mil según cifras del Ministerio de Salud. “Cuando yo le pregunto a mis pacien-
gresaron con diagnósticos enfermos y sin tener idea qué fue La cantidad se condice con el aumento del segmento tes, las respuestas son que van a morir
Ecomplejos a los diversos de sus familias. de personas de la tercera edad en el país, sumado solo, o eso de Dios dirá”, dice.
hospitales de la red pública, fueron a falta de recursos económicos y espaciales de sus Entonces, “la gente no habla de esto,
posteriormente abandonados por El problema no va a disminuir famlias para poder hacerse cargo de ellos. Se han no piensa en esto y nos genera lazos
sus familias. Para abordar el problema desde registrado casos de pacientes que pasaron cerca de de redes de apoyo que sabemos que en
Un porcentaje minoritario, al me- la gestión pública y las respuestas 20 años internados sin saber de sus familias. algún momento vamos a necesitar”.
nos, tiene la fortuna de ser visitados estatales, La Discusión conversó Esta “evasiva social” resulta en
por sus parientes de vez en vez. Sin con el subdirector (s) Gestión del una evidente falta de conciencia, de
embargo, aduciendo siempre que no Cuidado de Enfermería del Servicio autocuidado y prevención.
cuentan con recursos, ni tiempos, de Salud Ñuble, Nicolás Soto. “Entonces vemos que es en esta
ni espacio para hacerse cargo de Apunta a la paradoja que se ad- soledad, en esta ausencia de redes de
ellos, dada su condición de personas vierte entre los avances en salud, apoyo surgen otros cuadros de salud
dependientes y no autovalentes, con tecnología y políticas públicas en Hasta hace unos años la cantidad de pa- relacionado con lo mental, como la
el tiempo, es la muerte la que suele favor del adulto mayor, lo que ha cientes de este tipo eran 20, ahora son 43 depresión, lo que a esa edad es algo
poner fin al calvario. significado que nuestra esperanza muy complejo”, añade.
En Ñuble, los casos son en la de vida sea cada vez más extensa; y este problema que no va a disminuir” Y motivar a un adulto mayor en
actualidad 43. Muchos de ellos mientras que el “cara y sello” lo esas condiciones, para que adquiera
fueron operados y dados de alta representa el que cada persona Nicolás soto hábitos de salud o de sociabilidad,
en el hospital Herminda Martín de esté mucho más año sin trabajar Subdirector (S) geStión de cuidadoS SSÑ cuesta un verdadero triunfo.
Chillán, pero al transformarse en ni generar ingresos. “Muchas veces estos adultos mayo-
“pacientes sociosanitarios” -como Por lo demás, “en general, las res piden que los dejemos envejecer
dice el eufemismo estatal para la familias cada vez están más solas, en uno de nuestros hospitales, tranquilo, que no están interesados en
palabra abandono- fueron luego tenemos familias unipersonales, también tenemos un paciente que tener algún tipo de actividad social ni
derivados los hospitales comunita- familias monoparentales, entonces lleva hospitalizado desde el 2016 a física, ni se quieren ver mejor, ni más
rios de Bulnes, El Carmen, Quillón, estas personas van quedando solas, la fecha”, apunta Soto. jóvenes, pero yo creo que el foco está
Coelemu y Yungay. sin redes de apoyo y obviamente Aclara que ninguno de ellos tiene mal puesto, creo que en realidad el
Y si desde el 2015 a la fecha se cuando ocurre un problema de una enfermedad, sino se trata so- foco debe estar en salud. Para que la
han detectado casos de personas salud ingresan a nuestros hospita- lamente de personas que requieren vejez sea más digna necesito de una
que pasaron hasta 20 años en esta les y al momento de ser egresados cuidados que cualquier persona les musculatura para caminar, moverme,
condición, los profesionales de la no podemos cumplir con que sal- pudiera proporcionar. Y algo tan hacer cosas. La demencia, el alzhei-
red de salud local recuerdan casos gan del establecimiento porque no sencillo como una cama. Pero no mer, son resultado de la ausencia de
de casi 16 años. tienen quien pueda proporcionar cuentan ni con lo uno ni lo otro y por buenos hábitos de salud, por lo que es
Una de esos profesionales es la esos cuidados”, explica. eso la tarea se la dejan al hospital. fundamental superar ese desgano”,
trabajadora social Roxana Alarcón, Se llega a otro elegante eufemis- “Por donde lo veamos, es un pro- sostiene.
encargada de Satisfacción Usuaria mo estatal: los Establecimientos de blema creciente, es un problema que Y de todo esto, generalmente se
del hospital de Bulnes, quien admite Larga Estadía para Adultos Mayores a través del paso del tiempo no va a vuelve a encargar el Estado.
que “somos nosotros, los que al final (Eleam) que vino a reemplazar eso disminuir los indicadores, las tasas Por eso, la diputada Marta Bravo,
terminamos transformándonos en de “asilo de ancianos”. muestran que la población va a seguir quien ha tocado este tema en diversas
sus familias”. El problema con los Eleam en envejeciendo, muestran de que las instancias dentro del Parlamento,
Recuerda muchos casos que le Ñuble es que “los que existen son personas viven mucho más, por lo comenta que “ha habido un abandono
causaron impacto desde lo emocional. todos privados, por lo tanto costea- que es un problema del que tenemos por parte del Estado desde hace muchos
Uno de ellos es el que afectó a una dos por sus propias redes de apoyo, que hacernos responsables todos, años con las personas mayores, y esto
mujer de nombre Inés. “Llegó con pero no existen Eleam públicos en desde la mirada del intersector, se agrava en Ñuble, donde 19 de las 21
una fractura en la cadera, lo que a nuestra región”. porque el número no va a disminuir, comunas presentan un índice de enve-
esa edad es una lesión muy compleja Lo único que tenemos en esos el problema no va a disminuir”, jecimiento sobre la media nacional”.
porque en algunos casos, como el de términos es un proyecto por más advierte. Para la doctora, en ese escenario, “es
ella, resultan ser inhabilitantes, ya de $2.800 millones para construir el muy indigno que personas vulnerables
que les cuesta moverse y les impide primer Eleam público, en la comuna De la inconsciencia al desgano terminen viviendo en hospitales, por
caminar, por lo que deben perma- de San Ignacio, con recursos del Si hay a quien aplaudir en todo no tener una red de apoyo ni un hogar
necer en cama”. Gobierno Regional. esta dinámica social es a quienes que los proteja. Y es absolutamente
Vivió su vida en Quillón, lugar Será una infraestructura de 927 pertenecen al Registro Nacional anómalo que los hospitales terminen
donde se casó, armó una familia y metros cuadrados en los que se podrá de Cuidadores. cubriendo esa deuda del Estado. Es-
se dedicó toda su vida a cuidar de albergar a cerca de 24 residentes. Ellos suelen ser un relevo oxige- tamos trabajando para identificar las
sus hijos, para llegar a ese punto en Se ha hablado también de realizar nante para las familias que sufren comunas más críticas, para diseñar
que la vida parece detener el rumbo convenios para contar con, al menos el desgaste de cuidar a un adulto proyectos y ejecutar obras, entregar
y desplomarse. “A ella, la familia no uno de estos en las 21 comunas de mayor con discapacidad y una de soluciones concretas. Debe hacerse
la pudo retirar. Siempre conversaba Ñuble, pero eso todavía está en el sus tareas más duras suele ser el rápido, antes que esta crisis social
con ella y le preguntaba, ¿Qué le reino de los sueños. hacer que los pacientes y las familias aumente a gran escala”.
duele ahora, señora Inés?. Me decía Incluso, considerando que en tomen conciencia del autocuidado, ¿Puede haber un escenario aún
que le dolían los hijos, que le dolía todo Chile hay apenas 22 Eleam de llevar una vida activa mental y más adverso? Sí. A estos 43 pacientes
la familia”, cuenta. públicos, el que existan 21 en Ñuble físicamente, de socializar y de tener sociosanitarios adultos mayores aban-
Despertar cada día, por el resto ya no suena ni a sueño, sino a mera hábitos saludables. donados en los hospitales de Ñuble, hay
de la vida en una misma sala de un fantasía. “Siento que para esto tenemos que que añadir otros 25 pacientes, entre
hospital, era su único destino. Los “Si se revisa la estadía de estos participar más como sociedad en niños, adolescentes, jóvenes y adultos
funcionarios eran una suerte de pacientes, yo podría dar una refe- instancias, crear mesas de partici- que tras ingresar por algún cuadro
familia putativa, que pasaban y se rencia en base a nuestra región, en pación, levantar la necesidad, hablar que les generó alguna discapacidad,
iban. Si bien le entregaban cariño, era promedio los pacientes con perfil de esto, ya, desde la casa, desde los también quedaron a merced de los
un afecto sin recuerdos compartidos, sociosanitario están entre 340 a 350 individuales, desde los familiares, funcionarios de la salud.
sin relatos familiares que rememorar, días hospitalizados en nuestros es- desde lo social, hay que abordarlo, Para ellos, el camino antes descrito
ni nombres dulces para reemplazar tablecimientos. Pero, por ejemplo, porque, finalmente los hospitales es mucho, pero mucho más largo.
eso de “señora Inés”.
Y es cuando se le empieza a tener
miedo a la vida que la soledad se sien- SOCIEDAD FIESTA
te gélida. Es esa desconexión afectiva
con el entorno lo más parecido a la EL CABALLO CHILENO
muerte que una persona puede sentir. Se cita a Asamblea General Ordinaria de la Sociedad Fiesta ASAMBLEA GENERAL ANUAL ORDINARIA DE
“Ella murió a mediados de este año”, El Caballo Chileno, a todos los socios vigentes, para el día SOCIOS
recuerda Roxana Alarcón. Viernes 1 de Agosto de 2025, a las 19:00 horas en primera
Comparado con 11.500, el número citación y 19:15 horas en segunda citación, en el Centro Citase a ASAMBLEA GENERAL ANUAL ORDINARIA DE SOCIOS
43 parece casi insignificante. Sin Español, ubicado en Calle Arauco # 555, Chillán. para el martes 29 de julio a las 19.30 horas, en la sede gremial,
embargo, hasta antes de la pandemia Puntos de la tabla: ubicada en calle 18 de septiembre 438, 2° piso, Chillán.
del 2021, el promedio de pacientes 1.- Rendición anual. TABLA
sociosanitarios en Ñuble no supe- 2.- Varios. 1. Lectura acta anterior
raba los 20. EL DIRECTORIO 2. Cuenta y Memoria 2024 – 2025
Claro, es una alarma y el ruido SOCIEDAD FIESTA EL CABALLO CHILENO 3. Balance al 31 de diciembre 2024
se hace más intenso si se tiene en
cuenta que en Ñuble, un 14% de la EL PRESIDENTE Chillán, 27 de Julio de 2025
población es adulta mayor, pero que