Page 4 - Diario 27/07/2025
P. 4
Domingo 27 de julio de 2025 www.ladiscusion.cl
Ciudad
lugar, el sentido de individualización,
el querer desarrollarse personalmen-
te, ya hubo tanta incertidumbre en el estadísticas vitales de la región de Ñuble
exterior, entonces, la gente retornó
a lo individual”, aclaró.
Respecto al aumento de los ACU Creo que en positivo, aparece esta mayor Matrimonio Nacimiento AUC
la docente explica que “puede ser flexibilidad en las relaciones legales de pareja,
reflejo de cómo en la reflexión y las
crisis, las personas van generando que hay mayor protección de derechos para 2017:1671 2017: 5183 2017: 86
esta mayor apertura, como una re- las parejas que no están casadas”
definición también de las formas de
reconocimiento legal y social de estas 2018: 1645 2018:5225 2018:103
relaciones sentimentales, también Pamela Vaccar
aumenta, se permean las ideas de un AcAdémicA Udec
mayor pluralismo en las formas de 2019: 1524 2019:4967 2019:120
relación. No olvidar también que el
2018 se aprueba la ley de matrimonio bonos puntuales, sino avanzar hacia
igualitario”, enfatizó. un sistema de cuidado más formal de 2020:957 2020:4883 2020: 73
Estos cambios también plantean niños, compatible con las jornadas
desafíos importantes tanto para el laborales.
Estado como el mundo privado, “Si es tan grave la situación de los 2021:1267 2021:4481 2021:93
destacó Pamela Vaccari. no nacimientos, habrá que incentivar
“Creo que en positivo, aparece esta un apoyo en planificación familiar,
mayor flexibilidad en las relaciones pero tiene que ser a largo plazo. No 2022: 1633 2022: 4838 2022: 117
legales de pareja, que hay mayor puede ser una cifra puntual como
protección de derechos para las de que vamos a pagar un monto
parejas que no están casadas, porque de dinero cuando nace, tiene que 2023: 1478 2023:4688 2023: 145
el acuerdo de unión civil tiene un ser un acompañamiento, por lo
estándar importante de protección menos, durante los cinco o seis
y cuidado, hay una apertura en la primeros años de vida del niño y la 2024: 1425 2024: 4124 2024: 175
diversidad de parejas y de familia, niña, como el Chile Crece pero con
eso es muy positivo. Creo que los de- más dinero, podríamos decir, para
safíos es que nos queda la necesidad que las familias tengan seguridad
de adaptarnos a nuevas formas de y tranquilidad y puedan criar con de vida distintos, motivados por el dad legal para la comunidad LGBT,
convivencia y mayor reconocimiento cariño y con una parentalidad crecimiento profesional y la recrea- y una mayor aceptación social del
legal, cierto, de parejas de todo positiva como se hace en los países ción, desplazando al matrimonio y matrimonio igualitario y la adopción
tipo, de personas con todo tipo de desarrollados”, recalcó. la formación de la familia. Así , por homoparental.
identidades también, no solamente El crecimiento sostenido en las ejemplo, respecto de los jóvenes que “Creemos que es importante que
identidades binarias sino que no cifras de Acuerdos de Unión Civil les gustaría ser padre o madre, según la política pública pueda nivelarse
binarias, trans, etc”, indicó. (AUC) en Chile no es un fenóme- datos de la 10 Encuesta Nacional de atendiendo a estas transformaciones
“Promover la conciliación entre no aislado, sino que forma parte Juventudes (2022) se aprecia que sociales garantizando que ningu-
estos nuevos modelos de familia, de una transformación profunda en cuatro años ha disminuido en na persona sea discriminada por
nuevas costumbres o tradiciones, en la manera en que las personas casi 10% la proporción de mujeres optar por un AUC, especialmente
que tiene que ver con a lo mejor conciben hoy sus vínculos afectivos jóvenes sin hijos ni hijas que les en contextos laborales, educativos
familias que ya no tienen hijos, sino y familiares. gustaría ser madres, disminuyendo o de salud. A la vez, es importante
que tienen mascotas, y entonces este porcentaje de un 64,8% a un reforzar campañas educativas para
hay que incorporar en las políticas Política debe atender a cambios 55,0% en cuatro años. (2018-2022)”, erradicar prejuicios y promover el
públicas los permisos para el cuidado Marta Carvajal, seremi de De- comentó. respeto por la diversidad de estructu-
de mascotas cuando tienen que ir a sarrollo Social y Familia, contex- En palabras de la autoridad re- ras familiares; analizar y usar datos
veterinario, cuando están enfermos o tualizó este cambio como parte de gional, estos cambios evidencian actualizados para diseñar políticas
mueren. El Estado algo está haciendo una redefinición de las estructuras transformaciones sociodemográficas públicas efectivas, e incluir a las
en eso”, agregó familiares tradicionales. y sociales profundas, marcadas por uniones civiles en encuestas nacio-
Respecto a la preocupante caída en “Para nadie es un misterio que en factores como el reconocimiento de nales para comprender mejor sus
las tasas de natalidad, la psicóloga Chile, como en el resto del mundo, las los derechos sexuales y reproductivos necesidades y dinámicas”, subrayó
advirtió que no basta con entregar nuevas generaciones tienen proyectos de las mujeres, los avances en igual- Marta Carvajal.