Page 3 - Diario 27/07/2025
P. 3

www.ladiscusion.cl                                                                                                  Domingo 27 de julio de 2025

        Ciudad




        SuSana núñez                                 das por La Discusión junto a expertos   o acumulación de bienes capitales.   se produzcan, que son impactos
        [email protected]
        fotos: la discusión                          y autoridades, quienes analizaron   Entonces, muy probablemente ven       económicos, de tener la informa-
                                                     los cambios en estos indicadores   en estos compromisos como que hay      ción de primera fuente de lo que
                                                     sociodemográficos.           que invertir en esto, prefieren tener        sucede. Hay un cuestionamiento de
                n los últimos ocho años,              La socióloga y académica de la   cierta estabilidad de ingresos para     a qué mundo traemos a los niños.
                las estadísticas de ma-              Facultad de Humanidades de la   poder adquirir un compromiso de           También hay mayor conciencia de
                trimonio, nacimientos                Universidad de Santiago, Teresa   esta naturaleza”, dijo.                 las amenazas del cambio climático,
                y de Acuerdos de Unión               Pérez, explicó que la disminución de                                      de los amenazados que están los
        ECivil (AUC) de la Región                    los matrimonios se ha visto influida   Economía Gig                       ecosistemas y las consecuencias que
        de Ñuble han sido fluctuantes, con           por diversas razones, entre ellas,   Las causas probables que explican    pueden tener”, detalló.
        altos y bajos. Sin embargo, en los           la coexistencia válida de distintas   la caída de los nacimientos respon-   Para Teresa Pérez, estas reali-
        últimos tres años se marca una ten-          formas de familias, como también   derían a una lógica similar. El deseo   dades dejan impactos positivos y
        dencia clara en estas cifras vitales,        la necesidad de experimentar, de   de escalar en la carrera profesional y   negativos, tanto a nivel nacional
        constatándose una disminución                manera previa, la vida en pareja,   de asumir nuevos desafíos laborales   como local.  “Frente a decisiones
        tanto en enlaces como niños nacidos,         antes de dar un paso formal en una   siguen postergando la posibilidad    responsables, pensemos que van a
        no así con en los acuerdos de unión          relación.                    de concebir hijos.                           haber niños deseados, protegidos y
        civil (AUC) que ha experimentado              “La disminución de matrimonio   “Aplazar la llegada de los hijos, por    cuidados, con padres atentos y con
        un aumento.                                  probablemente tiene que ver con   las mismas razones, por intentar        otras miradas sobre la crianza y el
          A nivel local, entre los años 2022,        distintas formas de concebir la   lograr un desarrollo profesional        mundo, sobre aquello que quieren
        2023 y 2024, las cifras reflejan un          constitución de familia o de pareja.   óptimo con mayores aspiraciones    exponer a sus hijos, en términos
        descenso leve en la cantidad de bodas:       Una tendencia creciente, que no es   de ascensos, de calificaciones, de   de experiencia y la educación que
        1633, 1478 y 1425. Los nacimientos,          de ahora, si no de varios años, de una   perfeccionamiento, lo que teniendo   se quiere proporcionar. Hay una
        durante ese periodo en el territorio,        suerte de prueba de convivencia libre   una jornada laboral con expectativas   idea de que este aplazamiento tiene
        fueron 4838, 4688 y 4.124. En tanto,         para después ver los resultados de   de crecimiento, que podrían implicar   que ver con eso. Eso puede ser algo
        las parejas que optaron por el pacto         esta prueba y poder concretar una   viajes, movimientos de lugares, sea   positivo”, destacó.
        civil fueron 117, 145 y 175.                 unión jurídicamente más fuerte   permanentes o más o menos perma-           En la cara opuesta, el envejecimien-
          La realidad de Ñuble no dista de           como la unión civil o el matrimonio”,   nentes, les hace difícil concebir la   to de la población, la disminución de
        la nacional, donde las tendencias            sostuvo.                     posibilidad de tener hijos”, comentó         la fuerza laboral y la presión sobre los
        del último tiempo han demostrado              Los planes de casamiento también   la docente Usach.                     sistemas de pensiones y salud asoman
        que los casamientos y los partos             se han visto desplazados por la prio-  Asimismo, planteó que hoy las      como consecuencias negativas que
        han experimentado una caída. En              rización del crecimiento profesional   personas mantienen estructuras     imponen diversos desafíos.
        contraposición a los AUC, que siguen         y económico, como una manera de   laborales más flexibles que están         “El envejecimiento de la población,
        incrementándose.                             sentar las bases para levantar un   condicionadas a la necesidad de       el desequilibrio que se puede dar en
          ¿Cuáles son las causas de estas            proyecto entre dos.          experimentar otros frentes, por lo           la disposición de mano de obra, en
        tendencias? ¿Qué impactos positivos           “Las personas, en edad económica-  tanto, se tornan menos compatibles    términos generales, es un desafío.
        y negativos tienen estas cifras en los       mente activa y reproductiva, tienden a   con la idea de tener hijos, debido   Vamos a tener muchas personas
        territorios? ¿Cuáles desafíos dejan          aplazar más ese tipo de compromiso,   a la estabilidad financiera que     que requieren cuidado, mayores
        las estadísticas?                            porque tienen otras expectativas de   demandan.                           de 60 y 70 años, especialmente
          Estas interrogantes fueron aborda-         desarrollo profesional y de desarrollo   “Hay otras expectativas de tener   cuando están en una condición de
                                                                                  un hijo, se les quiere dar una mejor         salud que necesitan cuidados y van
                                                                                  vida, se les quiere dar acceso a todas       haber pocas personas para cuidarlos
                                                                                  las posibilidades que se han abierto         en los contextos familiares, pero
                                                                                  a los jóvenes de viajar, de tener            también cuando se necesite que
                                                                                  distintos trabajos, lo que se conoce         este cuidado sea mediado por un
                                                                                  como la economía Gig, moverse de             pago o la tendencia a reconocer las
                                                                                  un empleo a otro, probar distintas           tareas de cuidado como trabajo no
                                                                                  áreas. Incluso lo que se conoce como         remunerado y pase a remunerado,
                                                                                  reinvenciones, tener una profesión,          es un gran desafío, porque vamos a
                                                                                  dedicarse a eso, pero tener otro traba-      tener poca gente trabajando, por lo
                                                                                  jo, con otra alternativa profesional o       tanto, poca gente para pagar y mucha
                                                                                  cambiar totalmente lo que se definió         necesidad de pago por ese trabajo y
                                                                                  como profesión. Entonces, se tienen          reconocimiento”, advirtió.
                                                                                  estas expectativas de experimentar
                                                                                  y frente a eso, se sigue viendo que          Replanteamiento tras crisis
                                                                                  tener un hijo se requiere tener es-            Estas tendencias reflejan una re-
                                                                                  tabilidad y que avanzado los 30 no           definición profunda de los valores y
                                                                                  se están teniendo, porque también            normas sociales, impulsada por las
                                                                                  hay otros patrones de relacionarse           crisis recientes, como el estallido
                                                                                  con el empleo”, apuntó.                      social y el Covid-19, que generaron
                                                                                    Desde la mirada de Teresa Pérez,           incertidumbre e invitaron a la re-
                                                                                  tener hijos dejó de ser una imposi-          flexión de la población.
                                                                                  ción, sino más bien una decisión               La pandemia es un factor que pudo
                                                                                  personal. Asimismo, los avances              haber profundizado la disminución
                                                                                  científicos han permitido postergar          de los enlaces matrimoniales y la
                                                                                  estos planes, como, por ejemplo, la          natalidad. El confinamiento obligó
                                                                                  congelación de óvulos que ayuda a            a muchas personas a desarrollar
                                                                                  preservar la fertilidad futura.              autonomía en un contexto adverso.
                                                                                    “Hay mayor conciencia también de           Esto fortaleció la individualiza-
                                                                                  la libertad o la posibilidad de tomar        ción y priorización del desarrollo
                                                                                  decisiones. No ver el tener hijo como        personal, lo que hoy se traduce en
                                                                                  algo natural, como algo del ciclo vital,     decisiones más meditadas respecto
                                                                                  con lo que hay que cumplir, sino parte       a la vida en pareja y la maternidad
                                                                                  de las decisiones personales y esto          o paternidad.
                                                                                  es un cambio cultural importante.              Así lo plantea la psicóloga Pamela
                                                                                  Hay mayor conciencia en la ciencia,          Vaccari, académica del Departamento
                                                                                  que le puede dar batalla al reloj            de Psicología de la Universidad de
                                                                                  biológico, entonces, se puede tener          Concepción, quien indica que la
                                                                                  mayor respaldo de hacer muchas               crisis sanitaria no solo alteró la vida
                                                                                  cosas, ante de decidir tener hijos,          cotidiana, sino también el modo en
                                                                                  sin necesidad de obviar, pero con la         que se concibe el compromiso.
                                                                                  necesidad de aplazar o darle pelea              “Mucha gente se vio obligada a
                                                                                  al reloj biológico”, indicó.                 desarrollar destrezas, con mayor
                                                                    La realidad de   Por último, agregó, también existe        autonomía, tuvo que apañar en esos
                                                                    Ñuble no dista   mayor conciencia frente al entorno        instantes, sola o solo, y eso entonces
                                                                    de la nacional,   y sus amenazas, lo que invita a re-      pudo haber generado algunas de
                                                                    donde las     flexionar en torno a la pertinencia          estas habilidades que ahora se ve
                                                                    tendencias    de concebir hijos bajo los contextos         que para poder transar con un otro,
                                                                    del último    actuales. Por ejemplo; las sequías           en una especie de matrimonio, esto
                                                                    tiempo han    o las guerras asociadas a la menor           ya se negocia más. Entonces, sería
                                                                    demostrado que   disponibilidad de alimentos.              un tema de crisis económica, social
                                                                    los casamientos   “Hay más responsabilidad en              y sanitaria, sin duda alguna, está
                                                                    y los partos han   el contexto en el que se desarrolla     influyendo en la disminución de los
                                                                    experimentado   la familia, más conciencia de las          matrimonios y los nacimientos. La
                                                                    una caída.    guerras y de los impactos que tie-           gente ya no toma estas decisiones tan
                                                                                  nen, independiente del lugar donde           impulsivamente y pone, en primer
   1   2   3   4   5   6   7   8