Page 10 - Diario 27/07/2025
P. 10
10 Domingo 27 de julio de 2025 www.ladiscusion.cl
Entrevista
Gabriela allende, presidenta del Consejo Consultivo de la reserva Ñuble
“El principal desafío de la
recategorización a Parque
Nacional es la mejora del
último tramo del camino”
La recategorización de la Reserva Nacional Ñuble está cada vez más cerca, pero quedan varios desafíos en
carpeta. La presidenta del Consejo Consultivo de la Reserva Ñuble, Gabriela Allende, analizó este panorama y valoró la
instancia de participación ciudadana.
DIEGO CHACANA
[email protected]
fotos: La Discusión
l futuro Parque Nacional
Ñuble, que reemplaza
la actual Reserva Ñuble,
está cada vez más cerca de
Econcretarse. La solicitud
para transformar el área silvestre
protegida en parque fue presentada
en febrero por el gobernador regional
Óscar Crisóstomo, quien, en medio
del incendio forestal que afectó el
fundo San Patricio cerca de la zona,
planteó la urgencia de proteger con
mayor fuerza este ecosistema cor-
dillerano. La idea, que venía siendo
planteada desde hace años en el
territorio, es elevar la categoría de
conservación del área y convertirla
en el primer parque nacional de la
Región de Ñuble.
Cuatro meses después, en mayo
de este año, el ministro de Agricul-
tura, Esteban Valenzuela, junto al
propio gobernador, encabezaron la
firma simbólica del informe técnico
que respalda esta recategorización,
marcando el primer paso formal para
avanzar en la creación del Parque
Nacional Ñuble.
Este informe actualiza los antece-
dentes presentados originalmente
durante el año 2022, como parte de
una iniciativa impulsada por comu-
nidades locales, con el liderazgo del
Consejo Consultivo de la Reserva
Ñuble.
La futura figura de parque abarcaría
las 55.948 hectáreas que hoy compo-
nen la Reserva Nacional Ñuble, un
área que cruza las comunas de Pinto
(Ñuble) y Antuco (Biobío). Se trata de
una zona clave del Corredor Biológico
Nevados de Chillán – Laguna del
Laja, reconocida por su biodiversidad
excepcional.
En sus bosques y valles habita una
de las poblaciones más relevantes
de huemules del país, ya que es la
ubicada más al norte, junto a más
de 600 especies de flora, 97 de aves
y 17 de mamíferos. Sectores como el
estero Los Capados, río Infiernillo o
la cordillera El Blanquillo son parte
del refugio de esta fauna que ahora
podría contar con una protección
definitiva bajo la categoría de Parque
Nacional.
El Consejo Consultivo de la Reserva
Nacional Ñuble ha sido un actor La futura figura de parque abarcaría las 55.948 hectáreas que hoy componen la Reserva Nacional Ñuble, un área que cruza las comunas de Pinto (Ñuble) y Antuco (Biobío).