Page 13 - Diario 27/07/2025
P. 13

www.ladiscusion.cl                                                                                                  Domingo 27 de julio de 2025  13

        Política




        isabel charlín reyes                                                      de comisiones como la exposición
        [email protected]
        fotos: archivo                                                            pública del trabajo que habitualmen-
                                      Comisión Internacional en duda              te se realiza a puertas cerradas.

                  na propuesta para mo-  La propuesta del gobernador de crear una comi-  Las críticas: oportunismo, pro-
                  dernizar el reglamento   sión de Cooperación y Relaciones Internacionales   tagonismo y omisión del trabajo
                  interno del Consejo   generó reparos en parte del CORE. Consejeros   previo
                  Regional (CORE) de   como Lorena Jardua consideran que busca jus-  No obstante, desde el sector de
        UÑuble, impulsada por         tificar viajes al extranjero del Ejecutivo, mientras   oposición, y antiguos integrantes
        el gobernador Óscar Crisóstomo,   otros defienden su utilidad para atraer inversión   del Consejo, surgieron voces que ven
        abrió un debate interno que va más   y conocimiento a Ñuble. El debate refleja tensio-  con aprensión algunos aspectos de
        allá de las normas: se cruza con el   nes sobre el equilibrio entre gestión regional y   la propuesta, particularmente en
        contexto de las exigencias ciuda-  proyección política.                   cuanto al protagonismo político que
        danas de mayor transparencia, la                                          asume el gobernador Crisóstomo.
        herencia del caso Convenios y la                                            Lorena Jardua, consejera regional
        discusión sobre el rol y visibilidad         das concretas: abrir las comisiones   UDI por Punilla, si bien valoró las
        del Ejecutivo en relación al cuerpo          a la participación de la sociedad   medidas por mayor transparencia y
        colegiado.                                   civil, publicar todas las votaciones   control ciudadano, cuestionó lo que
          Presentada en una reciente sesión          en comisiones y sesiones plenarias,   calificó como “oportunismo político”
        ordinaria del Consejo, la iniciativa         transparentar viajes y mandatos de   por parte del Ejecutivo.
        incluye una serie de modificaciones          los consejeros y definir indicadores   “Me parece que el gobernador
        al reglamento vigente que buscan             de cumplimiento.             cae nuevamente en adjudicarse   Destaco que se publiquen las votaciones
        -según expresó Crisóstomo-“pro-               “Queremos que la ciudadanía sepa   como propias largas discusiones   del Consejo y que la ciudadanía pueda
        fundizar en medidas de transpa-              finalmente cuáles son las posturas   que hemos tenido en el seno del
        rencia y reforzar los mecanismos             que tienen cada uno de nuestros   Consejo Regional. Debo reconocer el   asistir a las comisiones.”
        de fiscalización, participación ciu-         consejeros y consejeras. Creo que   liderazgo que asumió en su minuto
        dadana y proyección internacional            es importante que la ciudadanía   el consejero Cristian Quilodrán,   mario Urra
        del gobierno regional”.                      pueda estar presente”, afirmó el   quien fue literalmente margina-  COnsEJERO REgIOnaL dIguILLín
          Entre los puntos más destacados,           gobernador durante la presentación   do de una instancia colegiada de
        se contempla la creación de dos              de la propuesta.             fiscalización. Ahora se anuncia un
        nuevas comisiones: una de Ética,                                          reglamento que ni siquiera ha sido
        Probidad, Transparencia y Fisca-             Contexto: el peso del caso Con-  revisado en detalle por el Consejo”,
        lización, y otra de Cooperación y            venios                       expresó.
        Relaciones Internacionales.                   Las reformas no surgen en el vacío.   Jardua también fue crítica respecto
          Además, el plan contempla medi-            Desde que estalló el caso Convenios   de la propuesta de crear una Comi-
                                                     en 2023 -con ramificaciones que   sión de Relaciones Internacionales,
                                                     alcanzaron a todos los niveles del   a su juicio innecesaria y funcional a
                                      La propuesta   Estado-, los gobiernos regionales   justificar viajes del Ejecutivo.
                                      fue anunciada   han debido revisar sus mecanismos   “Lo que se persigue, en el fondo, es
                                      en la última   de control.                  blindarse ante posibles críticas por
                                      sesión ordinaria   En el caso de Ñuble, la arista   los excesivos viajes al extranjero”,
                                      del Consejo    Procultura expuso debilidades   dijo, sugiriendo que Crisóstomo
                                      Regional de    administrativas en convenios fir-  prioriza su proyección personal
                                      Ñuble.         mados durante el período anterior   por sobre acuerdos regionales
                                                     y tensionó las relaciones entre el   amplios.
                                                     Ejecutivo y el Consejo.        Más duro aún fue el exconsejero
                                                      Desde entonces, han aumentado   regional Cristian Quilodrán, actual
                                                     las presiones -políticas y ciudada-  presidente regional de Amarillos
                                                     nas- para elevar los estándares de   por Chile.
                                                     probidad y fiscalización. La inicia-  Quilodrán celebró el objetivo de
                                                     tiva de reforma reglamentaria se   fortalecer la probidad, pero recordó
                                                     inscribe en esa ruta. Pero no todos   que durante el período anterior él   Lo que se persigue, en el fondo, es blin-
                                                     coinciden en su alcance, ni en quién   presidió la Comisión de Fiscaliza-  darse ante posibles críticas por los exce-
                                                     debe adjudicarse su impulso.  ción, la cual fue eliminada pese a
                                                                                  sus esfuerzos por preservarla.  sivos viajes al extranjero”.
                                                     Apoyos dentro del Consejo      “Es una validación ver que esta
                                                      Varios consejeros regionales   necesidad hoy se reconoce. Pero   lorena jardUa
                                                     manifestaron respaldo a la pro-  atribuir el impulso exclusivamente   COnsEJERa REgIOnaL punILLa
                                                     puesta y destacaron que responde a   al gobernador no solo es impreciso,
                                                     inquietudes largamente discutidas   sino que omite el rol protagónico y
                                                     en el seno del CORE.         la labor proactiva del cuerpo cole-          de comisiones y la participación
                                                      El consejero Mario Urra enfati-  giado”, sostuvo.                        ciudadana.
                                                     zó que la propuesta no es un acto   Para Quilodrán, la propuesta debe       Sin embargo, para consejeros
                                                     unilateral del Ejecutivo, sino que   enfocarse en fortalecer las institu-  como Jardua y figuras como Qui-
                                                     recoge planteamientos del propio   ciones por sobre las personas.         lodrán, esta omisión resta fuerza
                                                     Consejo Regional (CORE).       “El Gobierno Regional no se                a la capacidad fiscalizadora del
                                                      “Teníamos la inquietud de mo-  apellida Crisóstomo, se apellida          Consejo y podría reflejar un intento
                                                     dificar el reglamento interno y   Ñuble. El mérito de estas iniciati-     del Ejecutivo por acotar el control
                                                     enviamos una propuesta hacia el   vas debe residir en los órganos que     colegiado.
                                                     Ejecutivo, quien la acogió muy bien   las generan y su objetivo debe ser
                                                     e incorporó más ideas. Por sobre   siempre el bienestar de la región,     Proceso abierto: reglamento aún
                                                     todo, destaco que se publiquen   no la promoción de una autoridad         en construcción
                                                     las votaciones del Consejo y que   en particular”, aseveró.                 En los hechos, aún no existe una
                                                     la ciudadanía pueda asistir a las                                         propuesta cerrada. Lo que se hizo
                                                     comisiones”, explicó Urra.   El punto de quiebre: la comisión             fue crear una subcomisión al inte-
                                                      Por su parte, el consejero Iter   de Fiscalización                       rior de la Comisión de Gobierno del
                                                     Stuardo valoró la creación de las   Uno de los nudos del debate es        CORE, encargada de elaborar un
                                                     comisiones de Ética y de Relaciones   la eliminación de la propuesta de   borrador que deberá ser discutido
                                                     Internacionales, aunque se manifestó   crear una comisión específica de   y eventualmente aprobado por el
                                                     contrario a una comisión específica   fiscalización.                      pleno.
                                                     de fiscalización, señalando que “por   Originalmente sugerida por los       La discusión, por tanto, recién
                                                     ley ya nos corresponde fiscalizar, por   propios consejeros, esta idea fue   comienza. Lo que sí quedó instalado
                                                     lo que sería redundante crear una   desestimada por el Ejecutivo, que     es un debate sobre la distribución
                                                     comisión con ese solo fin”.  propuso en cambio una Comisión               del poder político, la apropiación
                                                      El consejero Wilson Ponce también   de Ética, Probidad, Transparencia    del discurso de la transparencia, y
                                                     se sumó a las voces favorables. “Mu-  y Fiscalización, con un enfoque     los equilibrios que debe mantener
                                                     chos creen que venimos solamente   más amplio.                            una institución que no solo debe
                                                     los miércoles a la sesión. Desconocen   Desde el Gobierno Regional se     fiscalizar, sino también colaborar
                                                     todo el trabajo de comisión que   argumenta que la existencia de uni-     con el Ejecutivo en la conducción
                                                     hacemos. Es una muy buena idea   dades de control internas, además        regional.
                                                     que se transmitan esas instancias   de la Contraloría General, ya suple     En el telón de fondo, la ciudadanía
                                                     y que la ciudadanía conozca lo que   esa función, y que el nuevo órgano   sigue atenta a cómo las instituciones
                                                     realmente discutimos”, planteó.  propuesto permitiría abordar la          responden a los remezones del caso
                                                      En síntesis, el oficialismo dentro   transparencia de forma más in-      Convenios. La expectativa es clara:
                                                     del Consejo valoró tanto la apertura   tegral, incluyendo la transmisión   más transparencia y más control.
   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18