Page 10 - 26/07/2025
P. 10
10 Sábado 26 de julio de 2025 www.ladiscusion.cl
MONEDAS $ 957,82 UF $ 39.204,35 UTM JULIO IPC JUNIO -0,4%
Economía. EURO $ 1.124,60 MAÑANA $ 39.199,28 DESEMPLEO (MARZO-MAYO) ACUM. 12 MESES 4,1%
$ 68.923,00
MENSUAL
HOY
DÓLAR
SUPERMERCADOS
IMACEC
1,7%
3,2%
ÑUBLE: 10,4% / DIGUILLÍN: 11,5%
MAYO
MAYO
“Altos de sAntA lucíA” representA unA inversión de us$ 11,4 millones
Proyectan conjunto
de 160 viviendas en el
sector oriente de Chillán
Constructora García ingresó consulta de pertinencia al SEA, para no someter el
CChC lanza proyecto al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental. Descartó que sea una
portal de nueva etapa de los vecinos Parque Cordillera 3 y Parque Ñuble 288, desarrollados
por la misma empresa.
empleo
exclusivo roberto fernández ruiz
[email protected]
fotos: mauricio ulloa ganz
para el n proyecto de 160
sector viviendas prevé de-
sarrollar la empresa
Constructora José
construcción UMiguel García en el
sector oriente de Chillán, espe-
cíficamente en calle Santa Lucía
La Cámara Chilena de la Construcción N°1645, colindante con el barrio
(CChC) presentó oficialmente la pla- Lomas de Oriente y con otros dos
taforma trabajosenobra.cl, un nuevo complejos desarrollados por la
portal de empleabilidad exclusivo para misma firma. Se trata del Conjunto
el sector construcción, que busca Habitacional Altos de Santa Lucía,
facilitar la conexión entre trabajadores que representará una inversión de
y empresas del rubro, promoviendo el US$ 11,4 millones.
acceso a oportunidades laborales de La empresa -con matriz en
forma simple, rápida y directa. Temuco- presentó la respectiva
“Este nuevo portal permitirá que las consulta de pertinencia el 16 de
empresas de Ñuble inscriban todas junio de 2025, ante el Servicio de
las obras que están desarrollando en Evaluación Ambiental (SEA), puesto
la región, de modo que las personas que la preevaluación realizada por
que se desempeñan en el sector la constructora determinó que el
construcción puedan postular directa- proyecto no requiere su ingreso
mente a ellas y establecer un vínculo obligatorio al Sistema de Evaluación
más directo con los empleadores del de Impacto Ambiental (SEIA), según El proyecto se concluir en febrero de 2027. tendría que someterse a evaluación
rubro. Frente a los elevados índices de establece la legislación. construirá en Para dicho periodo se calcula un ambiental.
desempleo en la zona y la pérdida de En ese sentido, se indica que el un predio de requerimiento de mano de obra “Conjunto Habitacional Altos
puestos de trabajo —que suman 3.400 proyecto no cumple con las carac- 23.635 metros promedio de 90 trabajadores, con de Santa Lucía” colinda al sur con
empleos menos en comparación con terísticas establecidas en la ley que cuadrados, en un máximo de 120. el conjunto “Parque Ñuble 288”,
los mismos meses de 2024—, surge hacen exigible el ingreso al SEIA. Se calle Santa Lucía. En la consulta de pertinencia se de 288 viviendas, cuya resolución
esta iniciativa que busca promover el destaca que “Altos de Santa Lucía” no detalla que las viviendas serán del de calificación ambiental (RCA)
uso de una plataforma simple y fácil alcanza el umbral de 300 viviendas tipo pareadas de dos pisos más una favorable data de 2017 y su cons-
de usar, administrada por la CChC”, y que no considera realizar obras en mansarda. Asimismo, se espera trucción terminó en diciembre de
explicó Sebastián Godoy, presidente las áreas colocadas bajo protección que el proyecto sea incorporado al dicho año. “Es importante señalar
de la CChC Ñuble. oficial por su biodiversidad ni en programa de subsidio habitacional que dicha colindancia corresponde
Por su parte, el seremi del Trabajo de humedales. regulado por el D.S. N°49. De hecho, únicamente a un tramo reducido
Ñuble, Eduardo Riquelme, afirmó que De acuerdo con el cronograma se sostiene que forma parte del de aproximadamente 40 metros
la plataforma va a contribuir a revertir presentado por la empresa, el Plan de Emergencia Habitacional lineales, por lo que no implica con-
los números de desempleo que tiene la proyecto considera solo una fase impulsado por el Ministerio de tinuidad ni integración territorial
región. “Creemos que de esta manera constructiva de 16 meses de du- Vivienda y Urbanismo. relevante entre ambos proyectos.
hacemos políticas públicas, cuando ración. Así, las faenas debieran Ambos proyectos corresponden
el mundo público y privado se unen comenzar en noviembre de 2025 y Proyecto independiente a iniciativas independientes, no
para poder contribuir a que nuestra El proyecto se construirá en un comparten obras, accesos ni redes
región pueda despegar respecto a predio de 23.635 metros cuadrados, de servicio, y sus etapas de desa-
las cifras del empleo”, señaló. de los cuales, 1.623 m2 se destinarán rrollo no se superponen”, declaró
“Una de las particularidades de tra- a áreas verdes. la constructora.
bajosenobra.cl es la intermediación El titular hizo hincapié en que se Por otra parte, el proyecto “Parque
laboral, pues sabemos que a las 90 trata de un proyecto habitacional Cordillera 3”, de 209 viviendas, se
empresas pequeñas les cuesta este independiente, es decir, que no se emplaza a 126 metros de distancia
tema. Es por ello que esta plataforma relaciona con otros dos conjuntos y se encuentra en su etapa final
está muy pensada para colaborar vecinos desarrollados por la misma de construcción, cuyo término
en la búsqueda de trabajadores en empresa: “Parque Ñuble 288” y está previsto para las próximas
la región (…) Sabemos que, de cada trabajadores, en promedio, con un peak de 120, de- “Parque Cordillera 3”. Corresponde semanas. Cuenta con su RCA fa-
cuatro empresas, a una le cuesta mandará la construcción del proyecto habitacional a un tema clave, puesto que, si vorable, de 2024. Según precisó la
conseguir mano de obra”, explicó la “Altos de Santa Lucía”, cuya ejecución se extenderá existiese alguna relación con estos empresa, “Altos de Santa Lucía” no
directora del Sence Ñuble, Leandra por 16 meses, entre noviembre de 2025 y febrero proyectos, las normas aplicables comparte partes, obras ni acciones
Macías. de 2027. serían distintas y obligatoriamente con “Parque Cordillera 3”.