Page 13 - 26/07/2025
P. 13
www.ladiscusion.cl Sábado 26 de julio de 2025 13
Corporación Cultural Municipal
entrega su Cuenta Pública 2024
1.416 fueron el total de actividades que se desarrollaron
en los espacios de la Corporación Cultural durante
el 2024. El dato fue entregado en la cuenta pública,
evento donde se presentó el balance de la gestión
realizada durante el pasado año.
El presidente de la Corporación y alcalde de Chillán,
Camilo Benavente, habló sobre el impacto que ha
generado en la comunidad el trabajo realizado durante
el pasado año, diciendo que, “es muy gratificante ver
día a día el empeño que le ponen las trabajadoras y los
trabajadores del Teatro y el Centro Cultural, durante el
2024 la cantidad de público aumentó mucho, fueron
180.244 los asistentes a las actividades, lo que es un
Cultura. que mencionar de sobre manera la gestión que se
claro ejemplo de la labor que se está haciendo. Hay
ha logrado con los proyectos, entre los que voy a
destacar el PAOCC, ya que gracias a esos esfuerzos es
que nuestro Teatro y Centro Cultural están teniendo
tanto éxito”.
con variadas actividades
Colegio Mary Ward de San Ignacio
conmemoró el We Tripantu 2025
En el mismo establecimiento se desarrolló una feria, un concurso de pintura y una muestra de la cultura mapuche.
Además se realizaron competencias como Saberes Mapuches de Gastronomía y la Tortilla más grande y sabrosa.
Carolina Marcos destacó el Concurso de la Tortilla docente Miguel González.
[email protected]
fotos: La Discusión más grande y sabrosa, orientado a Participaron también delegaciones
rescatar técnicas tradicionales de la del Liceo Tiuquilemu (Niquén), Liceo
gastronomía mapuche. La tortilla ga- Manuel Bulnes (Bulnes), Colegio 4
on una jornada de nadora fue elaborada por María Pardo Bicentenario Padre Alberto Hurtado
reflexión, cultura y par- Montecinos. También se desarrolló la (Chillán), Colegio Parroquial San José
ticipación, el Colegio IV versión del Concurso Gastronómico (Chillán), Liceo Mabel Condemarín
Bicentenario Mary Ward “Sabores Mapuches”, que reunió a (Chillán) y Colegio Francisco de Asís
Cde San Ignacio conme- estudiantes de enseñanza media (Pinto). años lleva el Concurso Gastronómico “Saberes Ma-
moró el We Tripantu 2025, bajo el de la especialidad de Gastronomía En paralelo, se realizó el Concurso puches” que reúne a estudiantes provenientes de las
lema “Saberes ancestrales, identidad de distintos establecimientos de de Arte We Tripantu 2025, que convocó carreras técnicas de Gastronomía que se imparten
y aprendizaje profundo”. La actividad Ñuble. Cada dupla presentó un plato a niños, niñas y jóvenes a presentar en toda la región de Ñuble. Este año resultó ganador
convocó a la comunidad educativa en principal con enfoque en la cocina obras visuales inspiradas en esta el colegio anfitrión.
una experiencia pedagógica que centró mapuche. El primer lugar fue para celebración. La muestra se exhibió
su atención en la cultura mapuche y el colegio anfitrión, representado por en el área de exposiciones del colegio
su aporte a la identidad regional. las estudiantes Javiera Rodríguez y y contempló trabajos destacados que técnica y profundidad en la interpre-
Entre las actividades realizadas Carolina Ocares, bajo la guía del fueron reconocidos por su creatividad, tación del We Tripantu.
La directora del establecimiento,
Elizabeth Roa, valoró esta instancia.
“Desde una mirada integral, el We
Tripantu en el Colegio Mary Ward
se vivió como una oportunidad de
fortalecer los vínculos con las raí-
ces, promover la equidad cultural
y activar el compromiso de toda la
comunidad educativa. Más que una
celebración, fue una experiencia
que integró saberes, emociones y
tradiciones, proyectándose como un
espacio de transformación personal
y colectiva”.
Por su parte, la coordinadora del
área técnico profesional, Priscila
Saldías, señaló: “Agradecemos a
todos quienes hicieron posible esta
actividad, tanto a los docentes,
alumnos, apoderados, asistentes,
como también al jurado del concurso
gastronómico (María José Fuentes,
coordinadora regional Red Futuro
Técnico; Ingrid Briceño de la Asocia-
La jornada ción Cultural Antu; y Liliana Puentes,
estuvo abierta directora área Hotuga Inacap); a Julio
a la comunidad Zurita del Centro Cultural Huellas
de San Ignacio del Diguillín, a quienes trajeron sus
que participó tortillas y a todos quienes hicieron
activamente de posible esta nueva versión de nuestro
la actividad. We Tripantu”.