Page 7 - 24/07/2025
P. 7

www.ladiscusion.cl                                                                                                    Jueves 24 de julio de 2025

        Ciudad




                                                                                                                Un centenar


                                                                                                                de mujeres


                                                                                                                de Ñuble


                                                                                                                han recibido


                                                                                                                apoyo del


                                                                                                                SernamEG


                                                                                                                durante 2025















        Pino, retamilla, aromo y zarzamora fueron algunas de las especies extraídas.

        Proyecto GeF restauración de Paisajes

        A través del control


        de especies exóticas



        invasoras recuperan



        paisajes post incendio



        en Quillón y Ránquil


                                                                                                                En lo que va del año 2025, un total de 243 mujeres
                                                                                                                han ingresado a los Centros de las Mujeres del Ser-
                                                                                                                vicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género
         Gracias a la participación de 70 voluntarios locales, se realizaron                                    (SernamEG) en la Región de Ñuble, y 594 han recibido
        acciones demostrativas de restauración en cinco predios de la Región                                    orientación especializada. Estos espacios entregan
                                                                                                                atención gratuita y confidencial a mujeres que han
        de Ñuble.                                                                                               vivido o están viviendo violencia de género, ya sea por
                                                                                                                derivación institucional desde tribunales, el Ministerio
                                                                                                                Público o el teléfonos 1455 SernamEG Te Orienta.
                                                                                                                Los Centros de las Mujeres cuentan con cobertura
        la discusión                                                nuestras especies nativas puedan            en Chillán, San Carlos, Portezuelo, Coihueco, Cob-
        [email protected]                                       regenerarse de manera natural.
        fotos: la discusión                                         Hemos visto resultados positivos            quecura, San Nicolás y muchas otras. La atención se
                                                                                                                desarrolla en dos niveles: una respuesta inicial desde
                  on el objetivo de recupe-  250                    aplicando esta estrategia, por lo           los 15 años con orientación y evaluación de riesgo,
                                                                    que impulsar un control temprano
                                                                                                                y una respuesta intermedia desde los 18 años que
                  rar ecosistemas afec-                             y articulado es clave para avanzar          incluye intervención social, psicológica y jurídica.
                  tados por incendios                               en la restauración efectiva de nues-        Para mujeres que han enfrentado situaciones de
                  forestales y frenar la                            tros ecosistemas”, destacó Mario            violencia grave o extrema —como violencia sexual o
        Cexpansión de especies        árboles y arbustos nativos se plan-  Rivas, seremi del Medio Ambiente     femicidios frustrados— existen los Centros de Atención
        exóticas invasoras, durante mayo,   taron en reemplazo de especies   de Ñuble.                          Especializada en Violencias de Género. En Chillán y
        junio y julio se realizaron jornadas   exóticas invasoras.   La coordinadora nacional del               San Carlos, estos centros han recibido a 116 mujeres
        comunitarias de restauración de                             proyecto GEF, Andrea Cabezas,               durante este año, y cuentan con equipos multidis-
        paisajes en las comunas de Quillón                          indicó que “las especies exóticas           ciplinarios integrados por psicólogas, trabajadoras
        y Ránquil, en la Región de Ñuble.   Los encuentros convocaron a   invasoras representan una de las      sociales, abogadas y una psiquiatra. Su objetivo es
           Las acciones se centraron en la   más de 70 personas y junto con el   principales amenazas para la salud   apoyar a las sobrevivientes en la recuperación de su
        remoción de especies no desea-  control de las especies no deseadas   de los paisajes y su expansión ha   autonomía y proyectos de vida.
        das, ordenamiento de desechos y   como pino, retamilla, aromo y   provocado una drástica pérdida de     Además, SernamEG dispone de Residencias Transito-
        plantación de especies nativas en   zarzamora, también se consideró   biodiversidad nativa, además de   rias, donde se brinda protección temporal a mujeres
        una superficie total aproximada de   la plantación de más de 250 árboles   aumentar el riesgo de incendios   mayores de 18 años y a sus hijos e hijas menores de
        7,5 hectáreas, como parte de una   y arbustos de especies nativas entre   de alta severidad. A través de un   14 años cuando se encuentran en situación de riesgo
        estrategia integral de restauración   corcolenes, huinganes, quillayes,   trabajo colaborativo, buscamos   extremo. El acceso a estos servicios es completa-
        de paisajes.                  peumos, espinos, culenes, coron-  restaurar los paisajes y fortalecer la   mente voluntario, gratuito y no requiere denuncia
           Las actividades se desarrolla-  tillos, juncos y litres.  resiliencia de los territorios frente      judicial previa.
        ron en el sitio piloto Cayumanqui    “Estas jornadas comunitarias   al cambio climático”.               SernamEG a la fecha ha impulsado la autonomía
        del Proyecto GEF Restauración   representan una herramienta clave    El proyecto GEF Restauración       económica de casi 1.000 ñublensinas en lo que va
        de Paisajes (MMA-Conaf-FAO), e   para la recuperación de los paisajes   de Paisajes es ejecutado por el   del 2025, a través del Programa Mujeres Jefas de
        incluyó la intervención en cinco   afectados por los incendios en 2023.   Ministerio del Medio Ambiente   Hogar, presente en 13 comunas de la región. En este
        predios ubicados en los sectores   El control de especies exóticas   y Conaf, con apoyo técnico de la   contexto, durante el primer semestre de este año, las
        de Santa Gertrudis, Capilla de   invasoras no solo permite frenar   FAO y financiamiento del Fondo      participantes del programa han logrado mejorar sus
        Queime, Santa Ana de Caimaco,   su expansión, sino que crea las   para el Medio Ambiente Mundial        posibilidades para ingresar al mundo laboral, empren-
        San Ramón y Puente Siete.     condiciones necesarias para que   (GEF).                                  der y conciliar con las labores de cuidado.
   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12