Page 3 - 24/07/2025
P. 3

www.ladiscusion.cl                                                                                                    Jueves 24 de julio de 2025


        FRASES DE HOY                                Estamos a dos meses de una nueva celebra-                  Aunque no aseguramos elegibilidad, estadís-
                                                     ción de Fiestas Patrias y aún no tenemos                   ticamente tenemos más posibilidades si va-
                                                     aprobado el proyecto de ley de abigeato”                   mos en bloque. Hay que salvar la estantería”
                                                     CRISTÓBAL MARTÍNEZ                                         PATRICIO HUEPE
                                                     DIPUTADO (UDI) POR ÑUBLE                                   PRESIDENTE COMUNAL DC CHILLÁN




        CARTAS AL DIRECTOR                                                                                      HUMOR                             Preventivo


        Destacada


        UF y estabilidad
        Señor Director:
          En tiempos de inflación baja, resurgen las propuestas para eliminar la Unidad de Fomento (UF), acusándola de ser
        confusa o de encarecer la vida. Pero esta visión olvida que la UF no causa inflación: la mitiga y protege frente a ella.
          Eliminarla pondría en riesgo tres pilares clave: pensiones, vivienda y sostenibilidad fiscal. Primero, las pensiones.
        La UF asegura que los fondos acumulados y las pensiones pagadas mantengan su valor real. Sin ella, los jubilados
        quedarían expuestos a la inflación, perdiendo poder adquisitivo. Las rentas vitalicias y los retiros programados serían
        menos previsibles, y el sistema previsional más incierto.
          Segundo, la vivienda. Los créditos hipotecarios en UF permiten tasas reales más bajas. Eliminarla significaría tasas
        nominales más altas y contratos más volátiles, afectando especialmente a la clase media que accede a financiamiento
        a largo plazo. Tercero, la planificación fiscal. La UF permite proyectar ingresos y gastos del Estado en términos reales.      mmm... ¡Ya, si mañana
        Suprimirla obligaría a usar estimaciones inflacionarias más inciertas, generando sobrecostos y desajustes.                     lo limpio!
          Eliminar la UF sólo sería viable con inflación controlada, reglas claras y mecanismos alternativos que garanticen
        estabilidad. Sin esas condiciones, sería un salto al vacío. Las reformas estructurales exigen visión de largo plazo y
        transiciones responsables, no decisiones apresuradas.

                                                                                 Pablo Müller-Ferrés            FOTO DEL LECTOR
                     Director del Magíster en Desarrollo Económico, Social y Políticas Públicas. Universidad Autónoma de Chile

        Envia tus opiniones y comentarios nos interesan | mail › [email protected]


        La inseguridad y la indiferencia  no podrá hacerlo mientras siga atado   plataformas privadas, acceden incluso al
        Señor Director:               por cadenas que él mismo fabrica. Au-  historial de licencias médicas de Fonasa,
          Quisiera manifestar una creciente   tomatizar procesos, aplicar inteligencia   amparadas en el aparente consentimiento
        preocupación que, como ciudadano,   digital y coordinar instituciones no   del postulante.
        no es posible invisibilizar a través de la   puede ser un tema ideológico. Es una   Este consentimiento, que muchas
        desidia y apatía en torno a la inseguridad   urgencia ética.  veces ocurre en contextos de necesidad
        que se ha instalado en nuestras calles,   Porque cuando el sistema impide   laboral urgente, no puede considerarse
        en nuestros barrios y, lo más grave, en   avanzar incluso a los proyectos bien   plenamente libre ni voluntario. Lo que se
        nuestra vida cotidiana. El aumento de   evaluados, no estamos protegiendo el   presenta como transparencia o agilidad,   Servicio de Salud Ñuble llama a fortalecer el
        la delincuencia ya no es una percepción,   medio ambiente ni regulando el desa-  termina funcionando como un filtro   autocuidado como pilar fundamental de la
        es una realidad que se vive con miedo al   rrollo. Estamos saboteándolo.  encubierto, especialmente cuando la   salud. Desde la institución destacaron la importancia
        salir, al regresar a casa o al enviar a los                 información sensible incluye salud,         de la prevención y del acceso a los distintos programas
        hijos a estudiar. La violencia dejó de ser un   Herman Durán Urra  historial judicial o subsidios.      de salud de la Atención Primaria, orientados a mejorar
        fenómeno lejano y hoy golpea las puertas                     A través de este mecanismo, se ac-         la calidad de vida de las personas, entre ellos, el examen
        de nuestras propias comunidades.                            cede a datos personales provenientes        de medicina preventiva, en el marco del Día Mundial
          No se trata solo de cifras ni de estadís-  Cumbre progresista  de instituciones como Fonasa, AFC, SII,   del Autocuidado, que se conmemora cada 24 de julio.
        ticas frías. Se trata del temor real de la   Señor Director:  Poder Judicial, Registro Civil, Defensoría
        población, de la sensación constante de   El presidente Lula da Silva –amigo   Penal Pública, Compin, entre otras. El
        vulnerabilidad y temor. Lo que más duele   íntimo de Nicolás Maduro–, en la de-  resultado es una vigilancia previa al
        es la aparente indiferencia de algunas   claración conjunta inicial de la cumbre   empleo, sin garantías efectivas de no   EnCUESTA DEL DíA
        autoridades, cuya respuesta parece   internacional Democracia Siempre,   discriminación.
        muchas veces tardía, superficial o des-  mencionó los puntos que debe buscar   La legislación vigente entrega he-
        conectada de la realidad. La ciudadanía   esta reunión de alto nivel: combatir la   rramientas generales, pero no cuenta   ¿Está de acuerdo con creación de
        pide algo básico: vivir en paz.  desinformación y erradicar la desigual-  con mecanismos ágiles para evaluar   tribunales especializados en crimen
          Sin embargo, esa tranquilidad se ha   dad. Ya sabemos que, para los líderes   la legalidad ni la ética de estas nuevas
        transformado en un privilegio que pocos   progresistas, la “desinformación” es todo   formas de intermediación de datos.   organizado?
        pueden disfrutar. Es urgente que se forta-  lo que no coincida con lo que llaman la   Mientras tanto, startups y empleadores
        lezcan las políticas públicas en seguridad,   única verdad y que planean controlar. En   actúan en una zona gris que erosiona
        y también en prevención, en educación,   Chile, el actual gobierno, bajo el liderazgo   derechos fundamentales.
        en oportunidades reales. No podemos   de Camila Vallejo, intentó más de una   Urge una legislación moderna que   74% 26%
        seguir normalizando la violencia, ni   vez impulsar leyes mordaza que buscan   restablezca el equilibrio entre tecnología,
        aceptar que la solución sea simplemente   limitar la libertad de expresión en aras de   privacidad y dignidad humana.
        “acostumbrarse”. No podemos permitir   un control estatal de la realidad.
        que la apatía gane terreno.    Asimismo, si realmente les importara   Jonathan Frez y Pablo Henríquez   Sí                                 No
          Agradezco este espacio, que nos   el pueblo, nos hablarían de combatir la   Magíster en Negocios Digitales UDP
        permite, al menos, alzar la voz. Porque   pobreza. Sin embargo, a ellos no les mo-
        el silencio frente a la injusticia, la inse-  lesta que existan pobres, les molesta que
        guridad y la indiferencia, también nos   existan ricos. Es por eso que las palabras   Avenida Huambalí
        hace cómplices.               del presidente español Pedro Sánchez,   Señor Director:                   ARCHIvO LA DISCUSIón
                                      haciendo alusión a una “internacional del   Varios meses han pasado desde la pues-
                     Leonardo Molina Solís.  odio” por parte de la derecha, resultan   ta en servicio de la avenida Huambalí, sin
                                      cuanto menos hipócritas, pues son ellos,   embargo, la obra aún no está terminada                       24-07-1953
                                      desde el mundo progresista, quienes   y, en algunos puntos, representa un riesgo                        El 24 de julio de
                                      fomentan el odio hacia quienes tienen   de accidentes.                                                  1953 se inauguró
        Permisología                  éxito, hacia las instituciones que permi-  Como vecino, valoro enormemente                              el programa
        Señor Director:               ten el Estado de Derecho y fomentan la   que se haya ejecutado este proyecto, por                       experimental
          La Comisión Nacional de Evaluación   lucha de clases.     el gran beneficio para la conectividad                                    de desarrollo
        y Productividad identificó 439 trámites                     de la ciudad, sin embargo, la gestión ha                                  agrícola suscrito
        que afectan la inversión en Chile. De      Tomás Ojeda Aravena  mostrado serias deficiencias por parte del                            por Chile y
        ellos, 63 son críticos: bastan para frenar   Fundación para el Progreso  Serviu y de las empresas contratistas.                       Estados Unidos,
        por completo un proyecto.                                    Aún hay luminarias que no funcionan,                                     “Plan Chillán”,
          El costo de esta permisología —nuestra                    semáforos sin habilitar, puntos con obras
        traba nacional hecha norma— no es   ¿Transparencia o discriminación   pendientes y señalética provisoria, que                         destinado a
        menor: equivale al 7,3% del PIB, unos   disfrazada?         no solo demuestran un trabajo lento, sino                                 desarrollar la
        US$ 22 mil millones perdidos para el país.   Señor Director:  que representan un riesgo para peatones,                                agricultura en
        Son empleos, crecimiento y bienestar   En Chile, al parecer se busca normalizar   ciclistas y automovilistas, especialmente           las provincias de
        que quedan atrapados en formularios,   la exigencia de antecedentes médicos   cuando está oscuro.                                     Ñuble, Concep-
        duplicidades y papeleo inútil.  como parte de los procesos de selección                                                               ción y Maule.
          Chile necesita volver a crecer, pero   laboral. Algunas empresas, a través de   Víctor Salamanca
   1   2   3   4   5   6   7   8