Page 6 - 24/07/2025
P. 6
Jueves 24 de julio de 2025 www.ladiscusion.cl
Ciudad
Proponen crear Comisión de
Ética en el Consejo Regional
Con el objetivo de fortalecer la confianza pública y efectivo”, comentó el gobernador Crisóstomo.
modernizar el funcionamiento, el gobernador Óscar Otra de las innovaciones es la creación de la Comisión
Crisóstomo presentó una propuesta para reformar de Cooperación y Relaciones Internacionales, un
el reglamento interno del Consejo Regional. La ini- organismo diseñado para atraer inversiones, facilitar
ciativa fue presentada a los consejeros regionales la transferencia de conocimiento y proyectar a la
y busca instalar una nueva agenda de probidad y Región de Ñuble en el escenario global.
transparencia, abrir las instancias de trabajo a la Un pilar fundamental de la propuesta es la insta-
comunidad y potenciar la proyección internacional lación de una agenda de transparencia y probidad
de la región. con compromisos concretos. Entre sus puntos clave
Entre las medidas se encuentra la creación de una se incluyen la publicación de todas las votaciones
Comisión de Ética, Probidad y Transparencia. “Hoy de comisiones y sesiones plenarias del Consejo; la
hemos propuesto al Consejo Regional poder pro- apertura de las comisiones a la participación de la
fundizar en medidas de transparencia en nuestro sociedad civil, que actualmente son de carácter ce-
reglamento interno. Para eso le hemos planteado rrado; la transparencia total sobre mandatos y viajes
crear una Comisión de Ética, Probidad, Transparencia nacionales e internacionales de los consejeros y la
y Fiscalización para que podamos ver todas estas definición de indicadores y plazos para verificar el
materias y tener un instrumento que sea mucho más cumplimiento de los objetivos.
cifras al 31 de mayo
48% de la ejecución presupuestaria
del GORE Ñuble es en obras
Actualmente 19 de los 21 municipios están con autorización para poder seguir presentando iniciativas, porque van
de acuerdo a una programación que ha sido acordada y han cumplido los parámetros.
Diego ChACAnA llegó a un 30,7%. desde el inicio de nuestra gestión”,
[email protected]
fotos: la discusión Del total ejecutado, el 48% repre- sostuvo la autoridad.
senta inversión en obras. El gober- Una de las claves del modelo fue Modelo semáforo
nador Óscar Crisóstomo explicó que la implementación de un sistema de
a más alta ejecución del estos resultados no son casualidad, seguimiento y alerta a los servicios Sobre el porcentaje de ejecución, el jefe de la División
presupuesto a nivel nacio- ya que “hemos implementado un públicos y municipios, que tiene de Presupuesto e Inversión regional (Dipir) Juan Parada,
nal registra el Gobierno sistema exitoso de ejecución que como propósito “controlar que los sostuvo que este es el resultado de una calendariza-
Regional de Ñuble, según nos ubica con un 46,6 %, muy por recursos aprobados se ejecuten y ción presupuestaria y de un modelo de monitoreo
Lel último informe emitido sobre la media nacional”. que los proyectos no se duerman”, del gasto de las unidades técnicas que ejecutan
por la Subsecretaría de Desarrollo “Un segundo dato relevante que el agregó el gobernador. proyectos financiados por el Gobierno Regional. Este
Regional (Subdere). Al 31 de mayo 48% de la inversión es precisamente “Actualmente 19 de los 21 mu- Entre los instrumento, precisó, “busca evaluar cinco criterios
la inversión alcanzó el 46,6%, lo en obras, por lo tanto, estamos con- nicipios están con autorización proyectos más que son la programación del gasto; segundo, el por-
que ubica a la región 16 puntos por tribuyendo a generar empleo que es para poder seguir presentando importantes está centaje de ejecución de esa planificación; tercero,
sobre el promedio nacional que una preocupación que hemos tenido iniciativas, porque van de acuerdo el Centro Teletón. que se cumplan los plazos de licitación; cuarto, el
tiempo de adjudicación de la iniciativa y, por último,
la vigencia de los contratos de obras”.
a una programación que ha sido
acordada y también porque han
cumplido distintos parámetros que
permiten que seguir ejecutando
y presentando proyectos”, indicó
Crisóstomo.
Obras de mayor envergadura
Entre los proyectos de este año que
han sido gravitantes en la ejecución
del presupuesto se encuentran las
obras de Teletón, con un 35% esta-
do de pago, lo que implica $2.887
millones a la fecha.
Se suma también la Planta Eleva-
dora de Aguas Servidas de Ninhue,
que tiene un pago de $823 millones,
con un 45,51% de avance.
También están en obras las aceras
de la Provincia de Punilla, donde
se alcanza un 50,96% con $1.486
millones de pago; el Cesfam de
Pinto con un 20% de avance, que se
traduce en una ejecución de $1.107
millones; y la remodelación de la
Plaza Pedro Lagos Marchant, que
lleva pagado $774 millones.
Se encuentra, además, la construc-
ción de la Escuela de Medicina y el
Centro de Simulación Clínica de la
UBB, que a la fecha lleva ejecutado
$ 1.215 millones.