Page 2 - 24/07/2025
P. 2

Jueves 24 de julio de 2025                                                                                              www.ladiscusion.cl


           Opinión&debate.












           EDITORIAL


           Integración binacional estratégica







           Los esfuerzos conducentes                                   os esfuerzos conducentes a la habilitación de un paso   El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, planteó
           a la habilitación de un paso                                internacional regular en San Fabián, encabezados   la importancia de establecer una hoja de ruta y anunció la
                                                                       por el Gobierno Regional de Ñuble, constituyen
                                                                                                                    meta de tener pavimentada la ruta en 2032.
                                                                       una apuesta de integración de largo plazo, que
                                                                                                                     En Ñuble, la ejecución del embalse La Punilla considera el
           internacional regular en San                        Lbeneficiará a ambos lados de la cordillera.         asfaltado de un tramo de la futura ruta internacional. Según
                                                                 La habilitación del Paso Minas-Ñuble, que permitirá conectar
           Fabián constituyen una apuesta                      a Ñuble con la Provincia de Neuquén, específicamente, con   la ministra de Obras Públicas, Jéssica López, se prevé licitar
                                                                                                                    la construcción del embalse el segundo semestre de 2028.
           de integración de largo plazo,                      la localidad de Las Ovejas; es un anhelo de varias décadas por   por ejemplo, la adquisición de la faja de terreno que conecta
                                                                                                                     Hasta ahora, se han dado pocos pasos concretos, como,
                                                               parte de las comunidades cordilleranas, de hecho, hasta 1977
           que beneficiará a ambos lados                       funcionó en San Fabián una aduana por la que transitaban   el camino existente hasta el límite internacional, una gestión
                                                               chilenos y argentinos que mantenían lazos comerciales y
                                                                                                                    realizada por los municipios de San Fabián y San Carlos en la
           de la cordillera. La estratégica                    familiares a través de este paso natural que, por su baja   década pasada, donde aún resta el traspaso al MOP. También
           ubicación de Ñuble constituye una                   altitud (1.588 msnm) podría funcionar los 365 días del año,   destacan la apertura del paso de manera ocasional, durante
                                                               a diferencia de otros pasos de la zona centro sur.
                                                                                                                    el verano; el “Estudio básico análisis y diagnóstico conexión
                                                                 La Provincia de Neuquén, con sus más de 700 mil habitantes
           ventaja comparativa, por lo que                     y sus riquezas naturales (gas natural, petróleo, generación   vial binacional Región de Ñuble” ejecutado por la Dirección
                                                                                                                    de Vialidad del MOP; la instalación de dos puentes mecano
           el Paso Minas Ñuble permitiría                      hidroeléctrica y fruticultura), representa una importante   en la ruta N-31, en la alta cordillera, para asegurar el tránsito;
                                                               oportunidad de intercambio comercial, turístico y cultural;
                                                                                                                    y las gestiones para la relocalización de instalaciones de
           potenciar el comercio exterior,                     sin embargo, Neuquén también comparte frontera con las   control fronterizo, como Carabineros.
                                                               regiones del Maule, Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los
                                                                                                                     Sin embargo, para la reapertura definitiva de este paso, con
           el turismo, así como también el                     Lagos, y en todas ellas existe un paso internacional.   presencia de Aduanas, SAG y PDI, que permita un tránsito
                                                                                                                    seguro y continuo, urge que los gobiernos de ambos países
                                                                 En ese contexto y sin perder de vista que las relaciones ex-
           sector logístico, transformando a                   teriores son conducidas por el nivel central, es clave continuar   le asignen la prioridad que requiere.
                                                                                                                     La estratégica ubicación de Ñuble constituye una ventaja
                                                               los esfuerzos de vinculación entre Ñuble y Neuquén, con la
           la región no solo en un corredor                    mirada puesta en la concreción del Paso Minas Ñuble.  comparativa, por lo que el Paso Minas Ñuble permitiría
                                                                 Precisamente, a fines de junio pasado se desarrolló, en la
           internacional de mercancías, sino                   ciudad de Neuquén, el XXXIX Comité de Integración de los   potenciar el comercio exterior -como las exportaciones
                                                                                                                    de productos agrícolas y forestales-, el turismo, así como
           también en un centro de servicios,                  Lagos, encuentro en el que participaron los gobernadores   también el sector logístico, transformando a la región no
                                                                                                                    solo en un corredor internacional de mercancías, sino tam-
                                                               de las regiones y provincias del sur de Chile y Argentina. En
           favoreciendo el crecimiento                         aquella instancia se reiteró el compromiso por dotar al futuro   bién en un centro de servicios, favoreciendo el crecimiento
                                                               paso de la infraestructura fronteriza necesaria.
                                                                                                                    económico y el empleo.
           Opinión                                                                                                    En las redes
           ¿Denominación de origen o atavismo de cuna?                                                                             @gustavosanhuez. Nunca he
                                                                                                                                   estado de acuerdo con una
                                                                                                                                   forma de hacer política que
                                                                                                                                   se basa en ridiculizar a quien
                                  a película documental de   nizas no pueden excluirse de ningún   sale de Chillán.                piensa distinto. Hoy, mi partido,
                                  Tomás Alzamora, destinada   folleto turístico. Todos referidos al   El “grito reivindicativo de Tomás   la @udipopular, se equivocó y el
                                  a remover la vieja aspira-  Mercado de Chillán.       Alzamora” no deja de ser más que           ministro @nico_cataldo merece
                                  ción sancarlina sobre la   Lo cierto es que la longaniza de   una expresión rebelde de la siquis   una disculpa pública.
                          Ldenominación de origen        Chillán alcanza fama nacional cuando   atávica en la conciencia colectiva
                          de la longaniza, que históricamente   el ferrocarril posibilitó su transporte   sancarlina, buscando mostrar a San   @juanpabloswett. Suena duro
                          ha ostentado Chillán, “removiendo   rápido y en volumen a todos los rin-  Carlos “como no ciudad rezagada al   y otros acusan campaña del
                          cenizas de un caso cerrado”, como   cones del país. Coincide cuando el   lado de Chillán”. Bien por el produc-  terror… pero en la práctica el
                          diría la Dra. Polo.            cecinero español Don Eloy Serrano,   to de Gendarmería de San Carlos,     fin de las AFPs propuesta por
                            El crédito de la “longaniza chillane-  avecindado en el Mercado de Chillán,   sin olvidar que allí están también   Jara es una expropiación al
                          ja”, se registra en la historia culinaria   agrega al “afamado “chorizo riojano”   “Victoria Donde Aliro” y la histórica   modelo de negocios de una
                          chilena de Don Eugenio Pereira Salas   el importado “pimentón español”,   “Pincheira”. Pero lo más importante es   empresa privada y si hacemos
           Marco Aurelio   (mi profesor en la U. de Chile), Pre-  dándole al embutido “el sabor único y   “comer un choripán con raspador de   una derivada más es una
           Reyes Coca     mio Nacional de Historia, 1974, en   emblemático de la Recova”, junto con   Portezuelo adentro”, como cantaban   expropiación a los ahorros de los
           Historiador    “Apuntes para la historia de la cocina   especias mágicas (como el misterio   los poetas gozadores.      trabajadores si pasan a manos
                          chilena” (1974), sobre “la influencia   de la Coca Cola). Don Eloy allá en los   P.D. En Chillán jamás se ha hecho   del estado con la “promesa” de
                          del FF.CC. que provocó, entre otros   años 1920, encuentra la “real deno-  una encuesta de opinión respecto   pagar pensiones futuras.
                          beneficios, “el éxito de las longanizas   minación de origen de la longaniza   al sabor y olor de la longaniza de la
                          chillanejas y de las tortas curicanas”.   no solo en la heredad asumida por   Recova; como asimismo, lamentamos   Raimundo Fuentes. La
                          ¡Qué más decir! Neruda las prefería   Victoriano Bengoa, sino que también   la infausta tragedia padecida por   Democracia Cristiana dejó de
                          enrolladas que efervecen, opíparos   en la estirpe cecinera creada por   el plantel de Gendarmería de San   ser un partido confiable; son
                          sabores y olores; en cambio Pablo de   Justo Orrego Ceballos, en Bulnes; en   Carlos, eje central de la película de   como las hojas secas, van para
                          Rocka, otro “glotón”, comer nuestra   las gracias del francés Félix Chesnel   Tomás Alzamora. En conclusión,   donde las lleva el viento.
                          longaniza era la “Epopeya de las co-  transmitidas al pinteño (de Pinto) José   no es un “tema de denominación
                          midas para antes de morir, hartado   Luis Villablanca; y en los años 1940, al   de origen”, el cual habría que con-  Francisco Medina. ¿Qué
                          en un día lluvioso con un vino áspero   sancarlino Víctor Pincheira. Curioso   siderarlo a Don Eloy Serrano, sino   tiene que meterse el gobierno
                          de Coihueco”. Poetas emocionados   resulta constatar que, si bien el “mago”   más bien una artística expresión de   en directorios en empresas
                          con las longanizas de Chillán.  Don Eloy Serrano la experimenta en   indomabilidad del alma sancarlina   privadas? Sea hombre o mujer,
                            Tito Castillo, que bien sabía de   el mercado chillanejo, extienden sus   ante un evento intrascendente con-  solo se tiene que pedir alguien
                          condumios y bebederos “con gusto a   ramificaciones a Bulnes, Pinto y San   siderado injusto.            competente y bueno para el
                          borra”, escribía que nuestras longa-  Carlos. Lo cierto es que la “gracia”                               cargo.


           LA DISCUSIÓN
           Director: Francisco Martinic Figueroa • Representante legal: Carolina Andrea Rosales Durán • Domicilio: 18 de septiembre 721 • Fono: 42 2296 032 •
           Propietario: Empresa Periodística La Discusion S.A. • Correo electrónico: [email protected] • Sitio web: www.diarioladiscusion.cl •
           Empresa Corporación Universidad de Concepción.
   1   2   3   4   5   6   7