Page 6 - 21/07/2025
P. 6

Lunes 21 de julio de 2025                                                                                               www.ladiscusion.cl

           Ciudad




           Yasmín CatriCheo fue reClutada por la organizaCión assoCiated universities inC

           Profesora de Física chillaneja




           destaca en Estados Unidos como




           líder de programa astronómico






           El proyecto en el que participa la profesional, selecciona a educadores de distintas partes del mundo para recorrer los
           principales observatorios astronómicos del norte de Chile, desde Antofagasta a Coquimbo.







                                                                                                                    Enseñanza de la ciencia

                                                                                                                    Su visión sobre la enseñanza de la ciencia va más allá
                                                                                                                    de las fronteras tradicionales de la educación. “Estamos
                                                                                                                    avanzando a una era en la que estamos siendo más
                                                                                                                    multidisciplinarios, tratando de mirar desde diferentes
                                                                                                                    ángulos. Por ejemplo, tenemos científicos, astróno-
                                                                                                                    mos, pero la ciencia que ellos hacen en realidad, si
                                                                                                                    no tienen la capacidad de comunicarla al público, no
                                                                                                                    provoca impacto”, explicó.

                                                                                                                    Mientras       dejó Chillán y se trasladó a la capital
                                                                                                                    enseñaba       estadounidense.
                                                                                                                    en colegios     Hoy, es Especialista Principal en
                                                                                                                    de Chillán,    Educación STEM (Ciencia, Tecno-
                                                                                                                    dedicaba los   logía, Ingeniería y Matemáticas) en
                                                                                                                    fines de semana   AUI. Entre sus tareas está dirigir
                                                                                                                    a participar con   el mismo programa por el que
                                                                                                                    sus estudiantes   ingresó al mundo de la astronomía
                                                                                                                    en talleres en la   internacional.
                                                                                                                    Universidad de   “Todos nos conectamos con la as-
                                                                                                                    Concepción.    tronomía, porque tenemos acceso a
                                                                                                                                   los cielos. Todos, en algún momento,
                                                                                                                                   hemos mirado las estrellas, cuando
                                                                                                                                   viajamos, cuando estamos en el
                                                                                                                                   campo. Hay una historia sobre La
                          DIEGO CHACANA                 Universidad de Concepción.    Noticias, quien la entrevistó.               Cruz del Sur, sobre Las Tres Marías.
                          [email protected]
                          fotos: LAs ÚLtIMAs NotICIAs (LUN)  Fue en uno de esos viajes cuando   La invitación no fue casualidad.   Nos acordamos de un amor que
                                                        conoció la convocatoria del programa   Desde Chillán, donde vivía y ense-  tuvimos. Siempre hay algo que nos
                                                        ACEAP (Astronomy in Chile Educator   ñaba en colegios, había desarrollado   conecta con el cielo. Esa conexión
                                  a  historia  de  Yasmín   Ambassadors Program), patrocinado   un trabajo constante en talleres de   es accesible desde el punto de vista
                                  Catricheo comenzó en   por la Fundación Nacional de Cien-  astronomía. Cada sábado viajaba con   económico. Hay gente a la que le
                                  Chillán, pero hoy cruza   cias de Estados Unidos. El proyecto   sus estudiantes a la Universidad de   gustan los autos, no sé, o tiene otro
                                  fronteras. Profesora de   selecciona a educadores de distintas   Concepción para participar en acti-  tipo de pasatiempo. La astronomía
                          LFísica, magíster en Educa-   partes del mundo para recorrer los   vidades científicas, una rutina que   es más accesible y está ahí para
                          ción y con raíces mapuche, dejó su   principales observatorios astro-  la mantuvo cerca de la divulgación   todos. La astronomía fascina a la
                          ciudad natal en 2019 para asumir un   nómicos del norte de Chile, desde   y la educación no formal.      gente porque hay muchas preguntas
                          desafío que no estaba en sus planes:   Antofagasta a Coquimbo.                                           en torno de ella”, reflexionó en la
                          liderar un programa internacional   “Lo revisé y postulé”, recuerda.   Desde Washington al mundo         entrevista a LUN.
                          de divulgación astronómica desde   “Puse toda la información, dije esto   Tras esa primera experiencia en   A pesar de estar hoy al frente de
                          Estados Unidos.               es lo que hago y me gustaría ser parte   el norte de Chile, la organización   un equipo internacional, no pierde
                            Su vínculo con la astronomía surgió   de la expedición para aprender y   Associated Universities Inc. (AUI),   el vínculo con su ciudad natal. “Soy
                          fuera de la sala de clases. Mientras   llevar ese conocimiento a mis estu-  que administra el programa ACEAP   de Chillán, de la longaniza y de
                          enseñaba en colegios de Chillán, dedi-  diantes. Ese año el programa abrió   desde Washington, le ofreció sumarse   Ñublense. Soy profesora de física y
                          caba los fines de semana a participar   un espacio para alguien de Chile y   a su equipo. Catricheo no dudó en   magíster en educación. Soy también
                          con sus estudiantes en talleres en la   quedé”, explicó al medio Las Últimas   postular y fue seleccionada. En 2019,   mapuche”, destacó.


           Liceo Industrial cumplió 15

           años con clases en containers




           A más de 15 años del terremoto de 2010, el Liceo   “diez años luchando por la reconstrucción”.
           Industrial de Chillán sigue impartiendo clases en salas   “A veces vemos apoyo, otras veces no. Nos citan a
           modulares de emergencia, sin que hasta ahora se   reuniones, pero quedamos estancados. Como apo-
           concrete la reconstrucción definitiva.       derados estamos cansados de que nuestros hijos
           El proyecto arquitectónico para la reconstrucción   estén en containers. En invierno hace mucho frío y
           ya está terminado. Fue elaborado con presupuesto   en verano un calor insoportable. Necesitamos una
           aprobado en su momento por los consejeros regio-  infraestructura nueva y digna para nuestros estudian-
           nales del Biobío, cuando Chillán aún pertenecía a   tes”, agregó.
           esa región. Sin embargo, tras la creación de Ñuble   “Esto nos ha significado una pérdida rotunda de
           como nueva región administrativa, el avance quedó   matrícula. Antes teníamos más de 1.300 estudiantes
           supeditado a nuevas gestiones locales.       y hoy apenas bordeamos los 400. Hemos perdido
           Berta Suazo, presidenta de los apoderados del liceo,   cerca del 60% de nuestros alumnos”, agregó el pro-
           manifestó su preocupación, indicando que llevan   fesor Javier Aravena.
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11