Page 10 - 21/07/2025
P. 10

10   Lunes 21 de julio de 2025                                                                                               www.ladiscusion.cl




                                                                        MONEDAS   $ 961,55  UF        $ 39.229,70  UTM JULIO            IPC JUNIO      -0,4%
           Economía.                                                    EURO      $ 1.117,56  MAÑANA  $ 39.224,63  DESEMPLEO (MARZO-MAYO)  ACUM. 12 MESES  4,1%
                                                                                                                  $ 68.923,00
                                                                                            HOY
                                                                        DÓLAR
                                                                                                                                        MENSUAL
                                                                        SUPERMERCADOS
                                                                                            IMACEC
                                                                                  1,7%
                                                                                                                  ÑUBLE: 10,4% / DIGUILLÍN: 11,5%
                                                                                                      3,2%
                                                                                            MAYO
                                                                        MAYO
                                                        en chillán más de 150 productores desde maule a araucanía
                                                        Sector cerecero analiza



                                                        estrategias para adaptarse



                                                        al nuevo estándar



                                                        del mercado chino




                                                        Seminario se centró en proporcionar herramientas y visiones clave para que los

                                                        productores de la zona centro sur puedan cumplir con los cada vez más exigentes
           Gasto                                        estándares de calidad exigidos por China.

           diario

           en menú                                      LA DISCUSIÓN                  Experiencia en terreno                       SAG. La presentación despertó
                                                        [email protected]
                                                                                                                                   gran interés entre los asistentes,
                                                        fotos: La Discusión
                                                                                                                                   quienes pudieron conocer cómo la
           laboral                                              n una jornada marcada   Los más de 200 asistentes tuvieron la oportunidad   biotecnología se posiciona como
                                                                                                                                   un aliado estratégico para alcanzar
           en Ñuble                                             por la alta convocatoria y   de interactuar en terreno con los expositores, donde   los nuevos estándares que exige el
                                                                el intercambio de cono-
                                                                                                                                   mercado actual.
                                                                                      se realizó una calibración de maquinaria de pulveri-
                                                                cimientos, se llevó a cabo
                                                                                                                                    Asimismo, Ignacio Correa, asesor
                                                                                      zación y revisión de calicatas planteando preguntas
           promedia                                     Een el Centro de Eventos      y compartiendo sus propias experiencias, lo que   experto en Pulverización, abordó la
                                                        Copelec, el Primer Seminario-Taller
                                                                                                                                   relevancia de una correcta calibra-
                                                                                      generó un ambiente dinámico y colaborativo. La
           $7.732                                       llamado “Cerezas Premium: Estrate-  retroalimentación fue altamente positiva, destacando   ción para asegurar la eficiencia en
                                                                                                                                   los procesos de aplicación, uso de
                                                        gias para adaptarse al nuevo estándar
                                                                                      la pertinencia de los temas tratados y la calidad de
                                                        del mercado Chino”,  organizado
                                                                                                                                   lo que impacta directamente en
                                                        por Geospectra Agtech.        las presentaciones.                          agua, tiempos de trabajo y eficiencia,
           La Región de Ñuble registra un                 El evento reunió a más de 150                                            los costos, sanidad del huerto y la
           gasto promedio diario de $7.732              productores desde Maule a Arau-              optimizar la productividad y calidad   calidad de la fruta.
           en alimentación laboral, cifra que           canía y a profesionales del sector           de la cereza, el cual es apoyado de   Finalmente, el destacado Académi-
           se ubica levemente por debajo del            cerecero, junto a más de 30 empresas         instrumental especializado de suelo,   co de la Universidad de Concepción
           promedio nacional, que alcanza los           auspiciadoras con el objetivo de             uso de drones y satélites, junto con   Dr. Richard Bastías, Fisiólogo de
           $8.136. El dato posiciona a Ñuble en         abordar los desafíos y oportunidades         el innovador servicio de metage-  Árboles Frutales, aportó una vi-
           un rango medio en comparación                que presenta el exigente mercado             nómica de suelos. El especialista   sión académica y de investigación,
           con otras regiones del centro y              asiático.                     Abordaron      compartió experiencias concretas   enriqueciendo el debate con un
           sur del país.                                  El seminario se centró en pro-  los desafíos y   desarrolladas durante la tempora-  análisis de los desafíos de la tem-
           Regiones vecinas como Maule                  porcionar herramientas y visiones   oportunidades   da 2024-2025 en colaboración con   porada con una visión fisiológica,
           ($8.574) y Biobío ($10.113) presen-          clave para que los productores de   que presenta   distintas empresas agroquímicas,   además de analizar perspectivas a
           tan gastos más altos, mientras que           la zona centro sur puedan cumplir   el exigente   donde se evaluaron productos en la   largo plazo sobre el desarrollo del
           otras como O’Higgins ($7.350) o La           con los cada vez más exigentes   mercado     Estación Experimental de Geospec-  cultivo de cerezos incluyendo uso
           Araucanía ($5.461) registran cifras          estándares de calidad exigidos por   asiático.  tra, la cual cuenta con resolución   de Tecnologías Smart.
           más contenidas.                              China. La audiencia, compuesta por
           “Estos resultados refuerzan la im-           productores, ingenieros agrónomos,
           portancia de entregar beneficios             técnicos de distintas empresas
           de alimentación que respondan                de agroinsumos y servicios de la
           al contexto territorial. Considerar          agricultura, demostró un profundo
           el lugar de trabajo o residencia             interés en las temáticas abordadas,
           del colaborador permite mejorar              evidenciando la importancia de la
           su bienestar y controlar de me-              adaptación y la innovación en el
           jor forma el gasto corporativo”,             contexto actual.
           afirma Natalia Arcaya, gerente de              Las ponencias estuvieron a cargo
           Marketing y Comunicaciones de                de un destacado panel de expertos.
           Pluxee Chile.                                Ricardo Miño, director técnico
           De acuerdo con el “Estudio Gasto             de Jorara Consultorias Agrícolas,
           Colaboradores 2025” de Pluxee,               asesor de cerezos de vasta trayec-
           el gasto promedio nacional en un             toria, compartió su experiencia y
           almuerzo durante un día laboral es           ofreció estrategias prácticas para
           de $8.136. Este promedio, sin em-            optimizar el manejo del cultivo en
           bargo, varía considerablemente a lo          una performance en conjunto con
           largo de Chile, reflejando diversas          Lucas Ferrada, asesor experto en
           realidades económicas. Las regio-            suelo y nutrición, donde este último
           nes con el gasto más elevado son             complementó con la importancia
           Aysén, con un promedio de $10.813,           de una buena estructura de suelo,
           Biobío con $10.113, y la Región              microbiología, una nutrición ba-
           Metropolitana con $9.709.                    lanceada y sostenible para obtener
           En el extremo opuesto, la región             fruta de alta calidad.
           de La Araucanía presenta el gasto              José Salinas, Líder de Investigación
           más bajo con $5.461, seguida de              y Desarrollo de Geospectra, presentó
           cerca por Atacama, con $5.810.               los últimos avances tecnológicos y so-
           En la parte alta de la tabla también         luciones innovadoras que la empresa
           se encuentran Los Ríos ($9.346),             desarrolla para el sector agrícola.
           Tarapacá ($8.898) y Antofagasta              Durante su exposición, destacó el
           ($8.706).                                    sistema de monitoreo diseñado para
   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15