Page 3 - Diario 13/07/2025
P. 3

www.ladiscusion.cl                                                                                                  Domingo 13 de julio de 2025

        Ciudad




        maría antonieta meleán                       capital regional, proyectando una                                         bana aclaró que el Plan Regulador
        [email protected]
        fotos: cedidas                               ciudad más ordenada, integrada y                                          Intercomunal Chillán-Chillán Viejo
                                                     sostenible”.                                                              (Prich) o el Plan Regulador Comu-
                                                      La Secretaría Comunal de Planifi-                                        nal no construyen parques, pero sí
                sta semana se conoció                cación (Secpla) de la Municipalidad                                       establecen las condiciones norma-
                que el estudio para iniciar          de Chillán, la Cámara Chilena de la  El inversionista necesita claridad no solo   tivas y territoriales que permiten
                la elaboración del nuevo             Construcción-Ñuble, el Colegio de   en el uso de suelo permitido, sino tam-  proyectarlos y viabilizarlos.
                Plan Regulador Comunal               Arquitectos y la Cámara de Comercio                                         “En este sentido, el Prich ya ha
        E(PRC) de Chillán estima                     de Chillán explicaron a La Discu-  bién en el tipo de infraestructura”.   definido una red estructurante de
        ser licitado y adjudicado durante            sión las claves urbanas que debe                                          parques para la ciudad de Chillán,
        el primer semestre de 2026. Esta             enfrentar el nuevo instrumento de   SEbaStián Godoy                       la cual requiere su materialización a
        iniciativa requiere una inversión            planificación.               presidente CChC Ñuble.                       través de planes, diseños y proyectos
        de alrededor de $540 millones que                                                                                      específicos. Iniciativas como el Par-
        serían financiados por el Gobierno           “Mirada técnica, estratégica y                                            que Ultraestación, Parque La Rufina,
        Regional.                                    participativa”                                                            Sarita Gajardo y Parque Schleyer,
          El PRC está vigente desde el 2016,          En la elaboración del nuevo PRC la                                       son ejemplos de los proyectos que
        y para su actualización se deben             participación ciudadana es funda-                                         permiten mejorar la ciudad con
        abordar temas que históricamente             mental para garantizar que el desa-                                       espacios verdes para todos”.
        han generado debate y discrepan-             rrollo urbano refleje las necesidades                                       Otro tema relevante es el desarrollo
        cias, como es redefinir las alturas          y aspiraciones de la comunidad.  Debe permitirse la construcción en altura   inmobiliario, y el Prich ya definió los
        máximas de edificación en el casco           “Para ejecutar las tareas planificadas,   porque tiene muchos beneficios el vivir   límites urbanos de Chillán y Chillán
        histórico de la ciudad para proteger         será relevante redefinir el desarrollo                                    Viejo, agregando 3.493 nuevas hectá-
        su carácter patrimonial, la conecti-         urbano con una mirada técnica,  cerca del eje del centro de la ciudad”,   reas para ser consideradas urbanas,
        vidad urbana, el rescate y creación          estratégica y participativa, por lo                                       ampliándose particularmente hacia
        de áreas verdes, la ampliación de las        que este proceso de modificación del   alEjandro lama                     el norte y oriente de la comuna.
        zonas de crecimiento inmobiliario y          instrumento contempla una etapa   presidente Cámara de ComerCio de Chillán  “Ahora es tarea del Plan Regulador
        la definición de zonas industriales.         denominada ‘Imagen Objetivo’, donde                                       dotar de norma urbanística estos
        Estos puntos hoy siguen siendo un            junto a la comunidad se definirán                                         territorios y propender a que en todo
        desafío a la hora fijar los lineamien-       las alternativas de desarrollo para                                       el territorio urbano se permita un
        tos que permitan avanzar hacia un            Chillán”, indicó el Departamento de                                       desarrollo equilibrado, promoviendo
        crecimiento ordenado, armónico,              Asesoría Urbana de la Secpla.                                             una ciudad más compacta, accesible,
        sostenible y que responda a las               “Actualmente y de acuerdo a an-                                          sustentable y centrada en la calidad
        actuales y futuras demandas de la            tecedentes de Asesoría Urbana, la                                         de vida de las personas”.
        comuna.                                      planificación urbana no se impone  La huella urbana ya ha llegado en algu-  En cuanto a las zonas destinadas
          El alcalde de Chillán, Camilo              desde el marco técnico, sino que se   nas partes al límite de lo que puede ser la   a actividades productivas, el Depar-
        Benavente, destacó que “la modifi-           construye de manera participativa,                                        tamento de Asesoría Urbana sostuvo
        cación del Plan Regulador Comunal            cambiando el rol de planificadores a  ciudad”                             que “es importante precisar que su
        de Chillán que será realizado junto          facilitadores de un proceso colectivo                                     definición es facultad exclusiva del
        con la comunidad debe abordar                para definir como es la ciudad que   SEbaStián FrEdES                     Prich, definiendo así las normas
        los desafíos urbanos a los que nos           queremos habitar”, agregaron.  presidente Colegio de arquiteCtos Ñuble    urbanísticas para las edificaciones
        enfrentamos actualmente como                  Uno de los temas fundamentales                                           e instalaciones destinadas a infraes-
                                                                                                                               tructura de impacto intercomunal,
                                                                                                                               por lo cual a través del Plan Regulador
                                                                                                                               Comunal no podemos definir zonas
                                                                                                                               con características industriales, por
                                                                                                                               ser un ámbito de competencia del
                                                                                                                               instrumento intercomunal vigente
                                                                                  El PRC debe permitir un desarrollo equi-     desde el año pasado. Actualmente,
                                                                                  librado, promoviendo una ciudad más          es en Chillán Viejo donde se emplaza
                                                                                                                               mayormente este uso de suelo”.
                                                                                  compacta, accesible, sustentable”
                                                                                                                               Entregar certezas
                                                                                  dEpto. aSESoría urbana-SEcpla                  Desde la Cámara Chilena de la
                                                                                  municipalidad dE chillán                     Construcción (CChC) Ñuble seña-
                                                                                                                               laron que el PRC de Chillán debe
                                                                                                                               generar acciones de mejora en los
                                                                                                 que esperan trabajar con la comuni-  lineamientos definidos en el Prich,
                                                                                                 dad es la regulación del crecimiento   ya que este último fue elaborado con
                                                                                                 en altura en el centro histórico de   una visión conjunta que aborda los
                                                                                                 la comuna, buscando mantener un   desafíos actuales y futuros de ambas
                                                                                                 equilibrio entre el desarrollo urbano   comunas.
                                                                                                 de la ciudad y el patrimonio urbano   “Uno de los principales aportes del
                                                                                                 existente, que además tiene impli-  Prich ha sido permitir una expansión
                                                                                                 cancias directas en la configuración   ordenada del territorio. Por el sur, ha
                                                                                                 del paisaje urbano, la densidad   potenciado el desarrollo de una zona
                                                                                                 poblacional, el acceso a la luz na-  industrial, permitiendo la proyección
                                                                                                 tural y ventilación, y la integración   de un gran hub logístico e industrial,
                                                                                                 armónica de nuevas edificaciones   que es de gran importancia para la
                                                                                                 con el entorno existente.     competitividad regional. Por el norte,
                                                                                                   En cuanto a la conectividad, la   ha fomentado áreas de uso comercial
                                                                                                 modificación del Plan Regulador   y habitacional, lo que ha despertado
                                                                                                 Comunal contempla un estudio   el interés por parte de inversionistas
                                                                                                 de movilidad urbana que se consi-  para desarrollar proyectos urbanos
                                                                                                 dera clave en este proceso porque   de gran escala, tanto en vivienda
                                                                                                 permitirá alinear el ordenamiento   como en infraestructura comercial”,
                                                                                                 territorial con las dinámicas de des-  explicó Sebastián Godoy Bustos,
                                                                                                 plazamientos y promover una ciudad   presidente de la CChC Ñuble.
                                                                                                 más accesible, “además de anticipar   El gremio sostiene que un Plan
                                                                                                 los patrones futuros de desarrollo   Regulador, para ser considerado
                                                                                                 urbano, orientando la planificación   moderno y funcional, debe ir más allá
                                                                                                 hacia una integración territorial   de los límites territoriales, y requiere
                                                                                                 más equilibrada y coherente con   una evaluación técnica y profunda
                                                                                                 las necesidades de movilidad de la   de aspectos como la densidad habi-
                                                                                                 población y los desafíos propios del   tacional, el coeficiente de ocupación
                                                                                                 crecimiento urbano proyectados   de suelo, las alturas máximas de
                                                                                                 para la comuna”.              edificación y otros parámetros
                                                                                                   El déficit de áreas verdes en Chi-  esenciales para entregar certezas
                                                                                                 llán ha sido un reclamo ciudadano   tanto a los desarrolladores como a
                                                                                                 constante. Si bien la Organización   la comunidad. “La inversión privada
                                                                                                 Mundial de la Salud recomienda un   necesita claridad no solo en el uso
                                                                                                 mínimo de 9 m² de áreas verdes por   de suelo permitido, sino también en
                                                                                                 persona, la ciudad está muy lejos   el tipo de infraestructura que puede
                                                                                                 de ese indicador y solo alcanza un   desarrollar. Esa certeza permite
                                                                                                 promedio de 2,7 m² por habitante.   planificar con visión, evitando im-
                                                                                                 El Departamento de Asesoría Ur-  provisaciones que afecten la calidad
   1   2   3   4   5   6   7   8