Page 23 - Diario 13/07/2025
P. 23

www.ladiscusion.cl                                                                                                   Domingo 13 de julio de 205  23

        Economía




        y descentralizado, generando me-                                                                                       la reactivación económica y laboral,
        jores condiciones para que Ñuble                                                                                       especialmente en comunas como
        compita con fuerza frente a otras                                                                                      Chillán y Chillán Viejo”.
        regiones del país”.                                                                                                      Erick Solo de Zaldívar comple-
                                                                                                                               mentó que, “además, el Plan de
        Concentración en energía      Podemos decir que es una cifra favorable,  Es una señal clara del interés que des-       Emergencia Habitacional impul-
          Consultado por la alta concen-  pero aún insuficiente para las necesida-  pierta Ñuble como territorio estratégico   sado por este Gobierno cumplió su
        tración de las inversiones en el                                                                                       meta en Ñuble, entregando más
        sector energía, Ricardo Salman  des de desarrollo de Ñuble”               para el desarrollo de energías renovables”   de 6.500 viviendas, lo que generó
        afirmó que “es un dato que genera                                                                                      un impulso adicional al sector de
        preocupación, más allá del monto,   ricardo salman                        erick solo de zaldívar                       la construcción y facilitó el acceso
        porque refleja una concentración   presidente de corñuble                 seremi de economía de ñuble                  a la vivienda digna para cientos de
        excesiva de la inversión en un solo                                                                                    familias. Ahora bien, este tipo de
        sector. Si excluimos los proyectos                                                                                     inversión requiere planificación.
        inmobiliarios que no fueron admiti-                                                                                    Nuestro desafío como Gobierno es
        dos a tramitación, la proporción del                                                                                   que estos proyectos se integren de
        sector energético en 2025 asciende  Proyectos ingresados al sea. región de Ñuble.                                      forma armónica al desarrollo urba-
        al 81 % del total. Si bien invertir en   primer semestre 2022-2025.                                                    no, con infraestructura adecuada y
        generación eléctrica es una buena                                                                                      mejorando la calidad de vida en los
        noticia para el país, pues fortalece                       número de                   monto de inversión              territorios donde se emplazan”.
        su matriz energética, en Ñuble no   semestre               proyectos                   (millones de dólares)
        se está invirtiendo en los proyectos                                                                                   Expectativas para el segundo
        que la región más necesita, como la   1- 2019                   16                             151,3                   semestre
        infraestructura de transmisión”.  1- 2020                       24                             255,1                     En términos de expectativas de
          El timonel de CorÑuble subrayó   1- 2021                      23                             670,4                   ingreso de nuevos proyectos para el
        que “Ñuble tiene un serio déficit en                                                                                   segundo semestre del presente año,
        capacidad de transmisión eléctrica,   1- 2022                    9                             386,8                   tanto el seremi de Economía como el
        lo que ha frenado el crecimiento de   1- 2023                   15                             244,2                   presidente de CorÑuble coincidieron
        industrias, proyectos agroindustria-                                                                                   en que son positivas.
        les, e incluso nuevos polos urbanos.   1- 2024                   7                             591,0                     “Hay expectativas de mejora para el
        Entonces, aunque aportamos a la   1- 2025                       11                             623,6                   segundo semestre, pero esto dependerá
        generación de energía nacional, la                                                                                     de varios factores que aún están por
        región sigue sin resolver sus propios   FUenTe: sea                                                                    definirse. Por un lado, se espera que
        cuellos de botella estructurales.                                                                                      las tasas de interés continúen bajan-
        Además, no se están ingresando                                                                                         do si la inflación sigue controlada,
        proyectos significativos en sectores                                                                                   lo que podría reactivar parte de los
        como agricultura, agroindustria                                                                                        proyectos en pausa, tanto en el sector
        o turismo, que son precisamente  Proyectos de inversión ingresados al sea. región de Ñuble.                            inmobiliario como en otros. Por otro
        los que mejor reflejan la vocación   primer semestre 2025.                                                             lado, es clave que existan señales claras
        productiva de Ñuble. Esto indica                                                                                       de parte de las autoridades —tanto
        que sectores estratégicos para el                                                                     inversión        nacionales como regionales— que
        desarrollo regional están atrave-  nombre del proyecto                         comuna                 (millones de     favorezcan la inversión privada:
        sando dificultades —como alzas en                                                                     dólares)         estabilidad normativa, eficiencia en
        los costos de insumos importados                                                                                       la tramitación de proyectos, impulso
        e incertidumbre en los mercados   Proyecto habitacional Jardines de Van Gogh   chillán Viejo                   23,5    a la infraestructura, y una actitud
        internacionales— que los han llevado   Condominio Bosque Oriente               chillán                          8,0    proactiva desde el aparato público”,
        a congelar o postergar sus decisiones   Parque fotovoltaico Aura               bulnes                          10,5    señaló Ricardo Salman.
        de inversión”.                 Condominio Reserva Universitaria                chillán                         16,0      El dirigente gremial afirmó que
          Una mirada más positiva planteó                                                                                      “también es esencial que las personas
        el seremi Solo de Zaldívar, pues   Parque fotovoltaico Monterrico Solar        chillán-coihueco               306,0    y empresas recuperen la confianza
        sostuvo que la alta concentración   Sistema de almacenamiento de energía BESS y línea  san carlos              20,0    para invertir y endeudarse. La in-
        de la inversión en el sector energía   de transmisión El Destello                                                      certidumbre laboral, el desempleo, y
        “es una señal clara del interés que                                                                                    los altos niveles de informalidad en
        despierta Ñuble como territorio   Modificación proyecto habitacional Las Mariposas  chillán                    34,5    la región siguen siendo una barrera
        estratégico para el desarrollo de   Nueva Marina Avendaño                      Quillón                          6,0    importante. Si no hay una recuperación
        energías renovables. Sin embargo,   Proyecto inmobiliario Portal Las Toscas    chillán                         24,8    del empleo formal, será difícil que se
        esta cifra debe analizarse con mayor   Aumento de capacidad Planta de Tratamiento de   coihueco                 2,2    movilice el crédito y la inversión. Por
        profundidad. Aunque la inversión   Aguas Servidas Coihueco                                                             eso es importante que, por ejemplo, los
        más alta se concentra en el sector                                                                                     candidatos presidenciales comiencen
        energético, el mayor número de   Parque eólico Andino Suiza                    san carlos-ñiquén              172,0    desde ya a transmitir una visión clara
        proyectos aprobados corresponde al                                                                                     de desarrollo, crecimiento económico
        ámbito inmobiliario, lo que eviden-  FUenTe: sea                                                                       y fomento a la inversión, porque son
        cia un flujo sostenido de iniciativas                                                                                  las inversiones las que generan empleo
        vinculadas al crecimiento urbano             reguladores comunales y preparar            desarrollo urbano e inmobiliario,   y mejoran los ingresos. La situación
        y habitacional, especialmente en             las condiciones para la futura im-          como centros comerciales, proyectos   actual exige propuestas ambiciosas,
        comunas como Chillán, Chillán Viejo          plementación del Plan Regional de           turísticos, infraestructura de servicios   especialmente en regiones como la
        y San Carlos”.                               Ordenamiento Territorial. Contar            o bodegas logísticas. Esto es espe-  nuestra, donde los indicadores sociales
          La autoridad añadió que, “en mate-         con estos instrumentos permitirá que        cialmente relevante considerando   aún están muy rezagados”.
        ria energética, uno de los principales       las decisiones de inversión se alineen      que Ñuble necesita urgentemente   De igual forma, Erick Solo de Zaldí-
        desafíos es asegurar que estas inver-        con los intereses y características de      más infraestructura para sostener   var sentenció que se prevén mejores
        siones se integren armónicamente al          cada territorio, evitando conflictos        su crecimiento económico: centros   números, “y hay fundamentos para
        desarrollo del territorio. Muchos de         y asegurando que el desarrollo sea          de distribución, cadenas de frío   sostenerlo. Además de los nuevos
        estos proyectos se emplazan sobre            coherente con la identidad y el po-         para exportación agrícola, espacios   proyectos que podrían ingresar al
        suelos agrícolas de alto valor, lo que       tencial productivo de Ñuble”.               para emprendimientos y pequeñas   Sistema de Evaluación Ambiental,
        ha generado legítimas preocupacio-                                                       industrias. En ese sentido, si bien los   existe un número importante de pro-
        nes en comunidades locales por su            Sector inmobiliario                         proyectos habitacionales son necesa-  yectos actualmente en evaluación, y los
        impacto sobre el uso del suelo y la           Por otra parte, Ricardo Salman rele-       rios, se observa una falta de dinamismo   montos asociados a los proyectos ya
        vocación productiva de la región. Por        vó la posición del sector inmobiliario.     en el resto del sector construcción, lo   aprobados durante el primer semestre
        eso, resulta fundamental avanzar             “Es positivo en parte, pero también         que limita el impulso económico que   son significativos, lo que permite
        en la actualización de los planes            deja al descubierto limitaciones. El        podría estar generando la actividad   proyectar un segundo semestre con
                                                     sector inmobiliario, en estos reportes,     inmobiliaria en su conjunto”, analizó el   una actividad robusta en términos
                                                     está representado exclusivamente            presidente de CorÑuble y expresidente   de inversión”.
                                                                                                                                 “Asimismo -continuó el seremi-,
                                                     por proyectos habitacionales. Es decir,     de la CChC Ñuble.             hemos avanzado en certezas clave
                                                                                                   En esta materia, el seremi de
                                                     hay inversión en vivienda, lo cual sin
        112,8                                        duda es una contribución concreta           Economía reconoció que la inversión   que permiten destrabar decisiones
                                                     para disminuir el déficit habitacional
                                                                                                 proyectada en el sector inmobiliario
                                                                                                                               de inversión, como es el caso de la
                                                                                                                               transmisión eléctrica, que durante
                                                                                                 es una buena noticia, “porque sabe-
                                                     en la región, que sigue siendo alto.
                                                     El número de proyectos sube —de
                                                                                                 los sectores que más empleo genera,
                                                                                                                               nuevos proyectos en la región. Hoy
                                                     cuatro a seis—, pero el monto total         mos que la construcción es uno de   años limitó la posibilidad de instalar
                                                     de inversión disminuye, lo cual puede       y la creación de puestos de trabajo   Ñuble cuenta con condiciones más
        millones de dólares suma la inversión estimada de   reflejar menores escalas o tipologías   sigue siendo una prioridad para   favorables para atraer iniciativas
        los seis proyectos del sector inmobiliario que ingre-  más económicas, influenciadas por   Ñuble. Que el sector inmobiliario   en distintos sectores y territorios,
        saron al sea en el primer semestre de 2025, cifra que   las restricciones del mercado”.  concentre el segundo mayor volu-  gracias al trabajo coordinado del
        concentra el 18,1% del total de las inversiones que se   “Lo preocupante es que no estamos   men de inversión es una señal de   Gobierno con actores públicos y
        sometieron a evaluación ambiental en el periodo.  viendo inversión en otras áreas del    que este rubro sigue aportando a   privados”.
   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28