Page 22 - Diario 13/07/2025
P. 22
22 Domingo 13 de julio de 205 www.ladiscusion.cl
MONEDAS $ 955,73 UF $ 39.270,30 UTM JULIO IPC JUNIO -0,4%
Economía. EURO $ 1.117,29 MAÑANA $ 39.265,22 DESEMPLEO (MARZO-MAYO) ACUM. 12 MESES 4,1%
$ 68.923,00
DÓLAR
HOY
MENSUAL
IMACEC
SUPERMERCADOS
1,7%
3,2%
ÑUBLE: 10,4% / DIGUILLÍN: 11,5%
MAYO
MAYO
en comparación con igual periodo de 2024
Inversión total de proyectos
ingresados al SEA de Ñuble
creció 5,5% el primer semestre
Son once iniciativas que suman US$ 623,6 millones. Presidente de CorÑuble y seremi de Economía analizaron los
factores detrás de alza, así como también la alta concentración en los sectores energía e inmobiliario.
ROBERTO FERNÁNDEZ RUIZ En detalle, durante el primer energía —pasando de US$ 470 mi-
[email protected]
fotos: MAURICIo ULLoA GANZ semestre de 2025 ingresaron a llones en 2024 a US$ 508 millones en
2025—, este aumento se concentra
evaluación al SEA de Ñuble cuatro
n el primer semestre del 508,5 proyectos del sector energía -de un en pocos proyectos, aunque de gran
envergadura. En 2025 son cuatro
total de 11-, que representan una
presente año, un total de inversión conjunta de US$ 508,5 los proyectos de energía, enfocados
once proyectos ingresa- millones, vale decir, el 81,5% del total. en generación fotovoltaica, energía
ron a tramitación en el Se trata de dos parques fotovoltai- eólica y sistemas de almacenamiento.
EServicio de Evaluación millones de dólares suma la inversión estimada de los cos, un parque eólico y un centro de Esto representa cierta diversifica-
Ambiental (SEA) de la región de Ñu- cuatro proyectos del sector energía que ingresaron al almacenamiento de energía. ción tecnológica, lo que es positivo,
ble. De acuerdo con las estadísticas SEA en el primer semestre de 2025, cifra que concentra En tanto, se presentaron seis especialmente si consideramos que
del organismo, dichas iniciativas el 81,5% del total de las inversiones que se sometieron proyectos del sector inmobiliario en el primer semestre de 2024 solo
representan una inversión total a evaluación ambiental en el periodo. (cinco en la intercomuna Chillán- se habían ingresado dos iniciativas
de US$ 623,6 millones, cifra que Chillán Viejo), por un total de US$ energéticas”.
representa un incremento de 5,5% en 112,8 millones, concentrando el “En cuanto al sector inmobiliario
comparación con igual periodo del Energía e inmobiliario 18,1% de las inversiones ingresadas -continuó-, se observa que durante
año pasado, en que se presentaron Al revisar los sectores económicos a evaluación en el SEA. 2025 ingresaron seis proyectos ha-
siete proyectos por un total de US$ a los que corresponden los pro- bitacionales, frente a los cuatro del
591,0 millones. yectos, se observa que, tanto en el “Insuficiente” mismo periodo del año anterior. Sin
El monto total de la inversión primer semestre de 2025 como en En opinión del presidente de Actores locales embargo, el monto total de inversión
estimada también es una de las los periodos anteriores, el grueso de CorÑuble, Ricardo Salman, “es una coincidieron en en este sector ha disminuido cerca
más altas del quinquenio, superada la inversión lo concentra energía, cifra favorable, pero aún insuficiente que se prevén de un 5% en comparación con 2024.
solo por el primer semestre de 2021, principalmente plantas generadoras para las necesidades de desarrollo mejores cifras Esta caída puede explicarse por las
cuando se presentaron a evaluación fotovoltaicas y eólicas. En segundo de Ñuble. Si bien se observa un para el segundo crecientes dificultades que enfrentan
23 proyectos por un total de US$ lugar, se ubican los proyectos del incremento de aproximadamente semestre tanto las familias como las empresas
670,4 millones. sector inmobiliario. un 8 % en la inversión del sector de 2025. para acceder a financiamiento: tasas
de interés aún elevadas, dificultades
para justificar ingresos en un contexto
de desempleo e informalidad, y una
sensación generalizada de incerti-
dumbre económica. Aún no vemos
en estos proyectos el impacto de la
reciente ley que subsidia la tasa de
interés para créditos hipotecarios
de hasta 4.000 UF, por lo que sus
efectos positivos podrían reflejarse
más adelante”.
Crecimiento sostenido
Por su parte, el seremi de Econo-
mía, Erick Solo de Zaldívar, destacó
que “esta cifra refleja que Ñuble está
consolidando el impulso en inversión
alcanzado durante 2024, año en que
registramos los montos más altos
de inversión aprobada desde que
somos región. Este crecimiento
sostenido responde al trabajo que
hemos realizado para entregar cer-
tezas en temas estratégicos, como el
avance del proyecto que fortalecerá el
sistema de transmisión eléctrica, la
mejora en infraestructura habilitante
y un entorno cada vez más propicio
para la concreción de inversiones en
distintos sectores”.
El seremi enfatizó que “desde el
Gobierno hemos promovido una
agenda que no solo busca atraer
inversión, sino también orientarla
hacia un desarrollo más equilibrado