Page 5 - Diario 12/07/2025
P. 5
www.ladiscusion.cl Sábado 12 de julio de 2025
Ciudad
felipe ahumada jegó
[email protected] Se dictó el primer inStructivo para evitar nuevaS ilegalidadeS en chillán
fotos: la discusión
as primera medidas pre- Médicos de los Cesfam no
ventivas para evitar otro
escenario de extensión
de licencias médicas fal-
Lsas, fueron anunciadas podrán dar licencias a
por la Municipalidad de Chillán,
entidad que cuenta con 12 suma-
rios, equivalentes a la cantidad de
casos detectados por la Contraloría
General de la República. funcionarios municipales
De acuerdo a lo manifestado
por el alcaldía, estas medidas se
desarrollan dentro el marco de
probidad, sin perder de vista la
necesidad de cautelar la eficiencia Medida busca evitar que la extensión irregular de estos permisos se den por “amigazgos”.
en el uso de los recursos públicos y
el fortalecimiento de los controles Existen 12 sumarios en la Municipalidad de Chillán tras informe de Contraloría.
institucionales.
De esta manera, la Municipalidad
de Chillán ya emitió un instructivo
preventivo que regula la emisión cimiento, dicha atención deberá ser Casos se arrastran desde 2021 de la Secretaría de Planificación
de licencias médicas por parte de informada de inmediato al Director La totalidad de los casos investiga- (Secpla), Lily Fariña, quien renunció
los profesionales médicos que se del Cesfam, a fin de garantizar la dos por la Contraloría (12) son causas en junio pasado.
desempeñan en los Centros de Salud debida transparencia del procedi- que ya habían sido objeto de sumarios El resto de los profesionales inda-
Familiar municipales (Cesfam). miento y su correcta trazabilidad ordenados por la Municipalidad de gados siguen vinculados al municipio
El alcalde Camilo Benavente administrativa. Chillán, antes que estallara el caso a la espera de lo que arrojen las
explicó que la medida “busca evitar Finalmente, el alcalde instruyó tras lo publicado por la CGR respecto investigaciones, tanto sumariales
que los médicos del sistema muni- a la Dirección de Salud Municipal a las cifras nacionales. ordenadas por el consistorio, o por Son 12 los
cipal otorguen licencias médicas a a socializar esta disposición entre De estos doce casos, se cuentan lo que determine la Contraloría. casos que se
otros funcionarios municipales, a los equipos de salud, promovien- a tres funcionarios desvinculados La Municipalidad advirtió que no encuentran en
compañeros del mismo estableci- do su aplicación como una buena como resultado de estas indagatorias se aceptaría la renuncia de ninguno investigación
miento de salud o a personas no práctica institucional que resguarde internas, lo que se suma al cuarto caso de los investigados hasta ordenada tanto de la CGR
inscritas formalmente en el Cesfam la legitimidad del acto médico y que corresponde al llamado “Caso la investigación, de modo que no como de la
respectivo”. municipal. Cero” en relación a la funcionaria puedan evitar las sanciones. Municipalidad.
La recomendación cuenta con
fundamento legal en lo establecido
en la Ley N° 18.575, Orgánica Cons-
titucional de Bases Generales de la
Administración del Estado, y la Ley
N° 18.883, que regula el Estatuto
Administrativo para Funcionarios
Municipales.
“Esta práctica podría comprome-
ter la percepción de imparcialidad
del servicio, vulnerar los protocolos
establecidos por la Dirección de
Salud, y dar lugar a observaciones
de los órganos contralores”, precisó
el alcalde Benavente.
Pese a lo anterior, se estableció
una excepción puntual, fundada
en los casos en que un médico, por
razones justificadas, deba atender a
un funcionario del mismo estable-
2.8 millones en el sector privado
En una sesión de la Comisión Especial Investigadora
(CEI) por Licencias Médicas, la superintendenta (s)
de la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso),
Patricia Soto, confirmó la solicitud de información a
la Policía de Investigaciones (PDI) sobre trabajadores
del sector privado.
Se estima que el universo investigado abarca 2,8
millones de trabajadores dependientes del sector
privado.
Llaman a prevenir respiratorias tras reingreso a clases
Ante el retorno a clases de más de 96 mil escolares en el riesgo de complicaciones y evitar hospitalizaciones.
las 21 comunas de la región, las autoridades de salud Su efecto no es inmediato, por lo que vacunarse hoy
reforzaron el llamado a mantener las medidas de pro- permite enfrentar con mayor seguridad el resto del
tección, debido al aumento en la circulación de virus invierno”, detalló la autoridad sanitaria.
respiratorios y la mayor probabilidad de contagios en Nicolás Soto Cadena, Subdirector (s) de Gestión de
establecimientos educacionales y el entorno familiar. los Cuidados de Enfermería del Servicio de Salud
El escenario epidemiológico en Ñuble muestra una Ñuble, destacó la capacidad de la red asistencial:
alta presencia de Virus Respiratorio Sincicial (VRS), ri- “Nuestra red está preparada para recibir a todas las
novirus e Influenza A. Según explicó el Seremi de Salud personas que aún no se han vacunado. Tenemos
(s) de Ñuble, Gustavo Rojas Medina, con el regreso a puntos de inmunización en todos los Cesfam de la
clases se incrementa la transmisión de enfermedades región. No hay excusas para no protegerse. Hacemos
respiratorias, por lo que “debemos seguir tomando un llamado especial a los padres y cuidadores: lleven
los resguardos necesarios para evitar contraer alguna a sus hijos, acompañen a los adultos mayores. Es un
de estas patologías, especialmente en los grupos de proceso rápido, gratuito y que puede salvar vidas. La
mayor riesgo. La vacuna es segura, gratuita y es la prevención es la mejor herramienta y el momento
herramienta más eficaz que tenemos para disminuir de usarla es ahora”.