Page 17 - 31/08/2025
P. 17
www.ladiscusion.cl Domingo 31 de agosto de 2025 17
FRASES DE HOY Ñuble enfrenta una verdadera crisis labo- Las señales que entrega el mercado labo-
ral estructural. Mantiene tasas de desem- ral regional en los últimos trimestres son
pleo más altas que el promedio nacional” de mayor dinamismo”
RICARDO SALMAN JONATHAN LABRA
PRESIDENTE DE CORÑUBLE COORDINADOR OBSERVATORIO LABORAL ÑUBLE
CARTAS AL DIRECTOR HUMOR Tacos a la nieve
Destacada
¿Es correcto hablar de expropiación al Ejercito?
Señor Director:
El pasado viernes, el Diputado Cristóbal Martínez manifestó su oposición a la supuesta “expropiación al Ejército de Chile”
de los terrenos del Fundo Quilmo, destinados a la construcción de una nueva cárcel para la Región de Ñuble. Como abogado y
Secretario Regional Ministerial de Bienes Nacionales, considero necesario aclarar esta afirmación, especialmente viniendo de
un parlamentario cuya labor se centra en la elaboración de leyes.
En primer lugar, es jurídicamente incorrecto hablar de expropiación al Ejército. Los terrenos del Fundo Quilmo, ubicados en
Chillán y Chillán Viejo, son propiedad del Estado de Chile y su administración corresponde al Ministerio de Bienes Nacionales,
conforme al Decreto Ley N°1939 de 1977. Sostener lo contrario implicaría aceptar el absurdo de que el Estado se expropie a sí
mismo.
En segundo término, nadie ha propuesto derogar la destinación completa de las 380 hectáreas que actualmente utiliza el Ejército
en dicho fundo. Tal como ha señalado el Ministro Francisco Figueroa, se trata de un trabajo interministerial que ha identificado
dos sectores específicos como potenciales para el emplazamiento del nuevo recinto penitenciario. Esta propuesta no afecta de
manera sustancial la superficie que actualmente tiene el Ejercito para sus actividades propias ni contempla su traslado.
Por lo tanto, resulta indispensable precisar lo señalado por el Diputado Martínez, con el fin de que la ciudadanía comprenda el
verdadero sentido y alcance del proyecto. En lo que sí existe consenso entre todos: la cárcel no puede continuar permaneciendo
en el centro de Chillán.
Rodrigo Baeza Boyardi, Seremi de Bienes Nacionales Ñuble
Envia tus opiniones y comentarios nos interesan | mail › [email protected]
Incivilidad cultural siempre castigan a los sectores más ridad sanitaria del país y la confianza ¡Me voy a derretir esperando a que lleguen...!
Señor Director: desposeídos o rurales, total son pocos de los chilenos en las instituciones que
Chillán, el país y el mundo escul- y no tienen la fuerza para defenderse. deben velar por su salud. La reconstruc-
tórico conmemoró en el año 2007 La zona de Quilmo es un sector rural, ción del ISP es urgente, pero también
el Centenario del Nacimiento de la de gente humilde dedicada a la necesitamos un plan de contingencia FOTO DEL LECTOR
escultora Marta Colvin. Para tal efe- agricultura. Su camino hace un año que asegure el abastecimiento de me-
méride. la Municipalidad de Chillán y fue pavimentado hasta San Ignacio y dicamentos, aprobación de productos
su Dirección de Cultura convocó a un tiene la virtud de conectarse con Pinto y protección de datos.
simposio internacional de escultura por el sector sur. Pero sigue siendo un Hoy se requiere transparencia, infor-
de formato mayor, en las técnicas de camino agreste, que vive sucio por un mación y coordinación. La ciudadanía
madera, piedra y hierro. El resultado grupo de personas que lo ocupa como necesita saber qué medidas se adoptan,
de ello fue muy aplaudible y con un vertedero. Rara vez se ve fiscalización, cómo se restablecerá la normalidad y
jurado de primer nivel. es tierra de nadie. qué compromisos evitarán que esta crisis
Las esculturas premiadas pasaban se repita. Esto debe transformarse en
a ser propiedad municipal, con el fin Marcelo Lara una oportunidad para fortalecer nuestra
de crear seguidamente el “Parque de infraestructura tecnológica y garantizar
las Esculturas”. El Premio de Honor fue que los procesos regulatorios —esen-
para la obra “Convergencia”, en acero Seguridad ciales para la salud pública— sean más
dulce, de importantes dimensiones, Señor Director: seguros, transparentes y resilientes.
realizada por Gricelda López, de la La delincuencia, el narcotráfico y el
Serena. terrorismo no solo amenazan el orden Christian Rodríguez
En diferentes lugares de la ciudad público, atentan directamente contra Gerente General Laboratorio Sanderson
fueron ubicadas las obras ganadoras el derecho a la vida, un derecho con-
para su exposición pública. Lo insólito sagradoen nuestra Constitución.
es que la escultura “Convergencia”, Esto significa que el Estado no debe Pastas dentales
ubicada en avenida Ecuador fue de- esperar nuevas leyes ni tiene excusas Señor Director:
formada en su montaje: los expertos administrativas: está obligado a A raíz del reciente retiro preventivo
municipales la separaron en dos proteger la vida de cada ciudadano del mercado de una serie de pastas
cuerpos y fue pintada con colores no y ciudadana. dentales, parece importante aclarar a
indicados por la artista. Convergencia Cuando la política relativiza la acción la población que en Chile las institu-
significa juntarse, aproximarse, es contra la delincuencia, no solo aban- ciones encargadas de regular aspectos
decir el pensamiento creativo de la dona a la gente, sino que incumple la relacionados a la venta y distribución
escultora fue simplemente destruido. Constitución. de productos cosméticos como son
En el patio del Hospital se encuentra las pastas dentales operan de manera
otra escultura en madera que está Jorge Porter Taschkewitz correcta.
totalmente arruinada, otra ubicada A la fecha, tanto el Sernac como el Jardín infantil recibió al registro civil. El
cerca ya no está. Igualmente inexistente Instituto de Salud Pública han emitido jardín infantil “Bamby” de Chillán abrió sus puertas para
son las dos que presidian el ingreso al Crisis tecnológica en el ISP informes y comunicados respecto al facilitar la realización de más de 50 trámites del Registro
Hospital por calle Francisco Ramírez y Señor Director: retiro de los productos, indicando cuáles Civil, entre ellos la obtención y renovación de cédulas de
desaparecieron las otras dos al ingreso Hace más de un mes, un ciberataque son, los posibles efectos adversos y qué identidad para la comunidad educativa.
de la Biblioteca Municipal. paralizó los sistemas del Instituto medidas tomar respecto de su uso.
Así es el resguardo Municipal por la de Salud Pública (ISP) y, hasta hoy, Como profesionales de salud bucal
mantención e interés por las obras de el impacto sigue afectando a miles es de suma relevancia monitorear as- EnCUESTA DEL DíA
arte que Chillán tiene. de trámites críticos para la salud de pectos tan cotidianos como el uso de
los chilenos. La situación es grave: el los elementos de higiene oral, así como
Jaime Carrasco Contreras retraso en registros sanitarios frena también es importante que los usuarios ¿Está de acuerdo con proyecto que
la entrada de nuevos medicamentos, se informen con respecto al contenido busca definir un huso horario único?
limitando tratamientos y afectando de lo que utilizan todos los días.
Cárcel en Quilmo el abastecimiento en hospitales y Todo elemento de higiene oral legal-
Señor Director: farmacias. mente comercializado en Chile cuenta
Esta semana ha acaparado atención La industria comprende que enfrentar con las aprobaciones de instituciones
los planes de construcción de la cárcel este incidente no es simple. Sin embargo, internacionales y locales, por lo que
en el sector de Quilmo, se habla de un la ausencia de plazos claros y procedi- se hace necesario tranquilizar a los 86% 14%
traspaso de 50 hectáreas de terrenos mientos definidos genera incertidumbre pacientes y confiar en que las medidas
del Ejército. A simple vista una buena que pone en riesgo tanto la operación han sido tomadas en pro de resguardar
noticia para sacar la cárcel de las 4 de las empresas como el acceso de la salud de las personas.
avenidas que hoy tiene un hacina- pacientes a terapias oportunas. Sí No
miento brutal. Cuando se habla de No se trata solo de un problema Felipe Oyarzo
nuevas cárceles o rellenos sanitarios administrativo: está en juego la segu- Académico Escuela Odontología UDP