Page 14 - 31/08/2025
P. 14
14 Domingo 31 de agosto de 2025 www.ladiscusion.cl
Política
isabel charlín reyes
[email protected] Política aún es “tierra de hombres” en la región
foto: agencias
a ley de cuotas de género Pese a ley de cuotas -que rige hasta
fue aprobada en 2015 con
la promesa de abrir la
puerta a más mujeres en 2029-, en Ñuble las candidaturas a
Lel Congreso, estableciendo
que ningún sexo podía superar el 60%
de las candidaturas parlamentarias.
Pero a nueve años de su aplicación, diputadas alcanzan apenas el 39,2%.
las cifras muestran que su impacto
es desigual en el territorio nacional
y que en algunas regiones, como
Ñuble, el resultado sigue siendo
limitado. De 51 postulaciones en el distrito, solo 20 son de mujeres. Expertas y la Seremi de la Mujer
En el distrito 19, que comprende
la totalidad de la Región de Ñuble, advierten que la norma ha sido insuficiente y que persisten barreras estructurales y culturales
se inscribieron 51 candidaturas para
la elección de diputados y diputadas que mantienen a la política como un espacio mayoritariamente masculino.
del próximo noviembre. De ellas, solo
20 corresponden a mujeres, lo que
equivale al 39,2%. Si bien cumple con
el piso legal, está lejos de representar mujeres terminan subordinadas a sensibilidad frente a temas de iniciativas como el programa Mujeres
un equilibrio real. estrategias partidarias. género. La norma puede obligar a y Participación Política y Social, que
Las diferencias entre pactos son “Debido al sistema de listas, es inscribir mujeres, pero si la cultura busca preparar liderazgos femeninos
ilustrativas: la lista compuesta por posible que se pongan mujeres donde política no cambia, su participación desde las regiones.
Verdes, Regionalistas y Humanistas hay candidatos fuertes, de modo que sigue siendo simbólica y precaria. “El verdadero avance llegará cuando
lleva cinco mujeres en seis cupos, ellas aportan votos pero no tienen Frente a crisis o tensiones sociales, los partidos entiendan que darle
mientras que Chile Grande y Unido, reales opciones de ser electas. Por los derechos de las mujeres son más cabida a las mujeres no es solo
Amarillos y la Alianza Verde Popular eso la política sigue siendo tierra siempre los primeros en ponerse cumplir una obligación legal, sino
solo postulan a una mujer en toda de hombres y todavía hay distritos, en duda”, sostuvo. mejorar la democracia y fortalecer a
su nómina. como Ñuble, donde las mujeres son la sociedad”, expresó Sánchez.
Para Jeanne Simon, politóloga minoría”, advierte. “No solo es cumplir una obligación De cara al futuro, la discusión está
y académica de la Universidad de Soledad Martínez, académica legal” abierta: la actual ley de cuotas expi-
Concepción, los datos confirman del Centro de Estudios Ñuble de la Desde el Ministerio de la Mujer y rará en 2029, salvo que el Congreso
que Chile sigue teniendo una parti- UBB, Máster en Estudios de Género Equidad de Género, la seremi de Ñu- la prorrogue o transforme en una
cipación femenina baja en política, y y Doctora en Psicología, coincide en ble, Constanza Sánchez, remarcó que norma de paridad más estricta.
que muchas de las candidaturas de que la tendencia es clara. la ley de cuotas es una herramienta Expertas y organizaciones fe-
“Cuando agrupamos los datos de fundamental, pero no suficiente para ministas han planteado que debe
Ñuble por bloques, vemos que en la derribar las barreras que enfrentan evolucionar hacia un sistema que
centro-derecha el 71% son hombres y las mujeres en política. asegure no solo igualdad en la entrada
apenas un 29% mujeres. En cambio, “En promedio, una mujer dedica (candidaturas), sino también en la
en la centro-izquierda hay un 55% de cinco horas más al día que un hombre salida (electas).
candidaturas femeninas. Eso revela a tareas domésticas y de cuidado no Por ahora, la fotografía de Ñuble
mayor apertura de ciertos sectores, remuneradas. Ese tiempo adicional muestra que, a pesar de los avances,
estamos viviendo una ola neoconserva- pero también evidencia que la ley, por le impide militar en un partido, la política sigue siendo un territorio
dora que ha disminuido la sensibilidad sí sola, es insuficiente”, aseveró. asistir a reuniones o formarse para donde los hombres predominan. Y
una carrera política. La sobrecarga
Martínez recalcó además que el
que, aunque las mujeres representan
frente a temas de género” contexto social actual influye en el doméstica limita directamente su más de la mitad del padrón electoral,
retroceso. capacidad para aspirar a cargos de su presencia en las papeletas parla-
soLedad martínez “Estamos viviendo una ola neocon- poder”, afirmó. mentarias continúa en deuda con la
académica cEntro dE Estudios ÑublE ubb servadora que ha disminuido la En ese sentido, la autoridad destacó promesa de la paridad.
En Ñuble ni
siquiera se llegó
al 40% mínimo
que exige la ley.
Esto, porque
la cuota es a
nivel nacional.