Page 7 - Diario 28/08/2025
P. 7
www.ladiscusion.cl Jueves 28 de agosto de 2025
Ciudad
Entregan
más de 10
mil metros
cuadrados para
construcción
de viviendas
en San Nicolás
Cuatro de los seis terminales de Sotrapa tienen factibilidad para poder instalar la infraestructura necesaria de carga.
EspEran rEspuEsta dEl GobiErno rEGional
Gremio de taxi buses
espera contar
con ocho buses
eléctricos este año
Durante su visita a la región de Ñuble el ministro
de Bienes Nacionales, Francisco Figueroa, visitó la
Indicaron que todo dependerá del presupuesto para los cargadores, comuna de San Nicolás para entregar 10.293 metros
de suelo fiscal a Serviu, que a través del Plan de Emer-
principal barrera que impide traer buses eléctricos a Chillán. Cada gencia Habitacional construirá 33 viviendas para las
y los habitantes de los campamentos Puente Ñuble
uno puede costar hasta $125 millones. 2 y 3, pertenecientes al Programa de Asentamientos
Precarios.
En la entrega el ministro Francisco Figueroa indicó:
“nos gustaría tener mucha más propiedad fiscal para
diego chacana el propio Gobierno Regional el que Es en ese sentido que espera tener colaborar con muchas más cosas, pero esta es una
[email protected] lo haga, ya que ni siquiera mediante una reunión en las próximas semanas
fotos: La dIsCUsIÓN región con poca propiedad fiscal en términos de
el programa “Renueva Tu Micro” con el Gobierno Regional, para ver superficie”.
es posible pagar en su totalidad si existe cooperación y voluntad de El alcalde de San Nicolás, Víctor Toro, se refirió a
istintas líneas de taxi bu- un bus. financiar los cargadores. la realidad de la comuna: “hemos aumentado la
ses de Chillán planean “Un bus vale 200 millones de pesos. “Queremos ver si el Gobierno población en los últimos 20 años más del 50%. ¿Y
nuevamente postular Si yo tengo un bus 2013, el aporte Regional coopera, al menos con eso qué significa? Significa que hay más familias que
para buses eléctricos estatal máximo es de $133 millones, la infraestructura de carga. Si requieren vivienda, hay más familias que requieren
Deste año, en el marco por lo que el empresario local debe dicen que no pueden en terreno salud, más familias que requieren educación, mayor
del programa “Renueva tu Micro” del poner cerca de $70 millones de dife- privado, que lo hagan en uno pú- urbanización. El desafío para el municipio es grande,
Gobierno Regional de Ñuble. rencia para comprarse uno nuevo”, blico”, agregó. entonces es virtuoso cuando vemos que la institucio-
Pero el problema principal sigue indicó Llanos. Llanos recalca que “hay gente inte- nalidad pública, en este caso el Estado de Chile, se
siendo el mismo y aunque hay volun- resada en comprar buses”, pero que hace responsable, y se producen estas alianzas entre
tad por parte del gremio, los costos El real problema “no podemos absorber todo el costo. los ministerios para poder hacer posible que la gente
son extremadamente elevados en La barrera más grande, indica el Dos cargadores son $350 millones, tenga algo tan básico como es una vivienda”.
cuanto a los cargadores. gremialista, es siempre la misma: “No y si mañana quiero cuatro, el costo El director de Serviu de Ñuble, Roberto Grandón, puso
Cuatro de los seis terminales de hay donde cargarlos. Necesitamos se duplica”. énfasis en los alcances del Plan de Emergencia Habi-
Sotrapa tienen factibilidad para poder un terminal con cargadores de alta El gremialista indica que, de poder tacional. “Se trata de una meta de 260 mil viviendas
instalar la infraestructura necesaria potencia, sobre 150 kW”. concretar la inversión, los buses po- en todo Chile y 6.557 en la región de Ñuble. Fuimos la
de carga. Y aunque muchos empresa- En ese sentido detalla que los actua- drían llegar a líneas como la cuatro, tercera región en cumplir esa meta en noviembre del
rios están dispuestos a costear parte les cargadores pueden demorar hasta seis o siete, ya que sus terminales año pasado, y hoy llevamos más de 8.100 viviendas
de los buses eléctricos mediante el 5 horas en cargar un bus eléctrico, cumplen con los requisitos. en la región. La urgencia habitacional, esta emer-
programa “Renueva Tu Micro”, este por lo que con la infraestructura Llanos enfatizó que todo depen- gencia habitacional, incluye todo lo que significan
no trae financiamiento para dichas actual se hace imposible. derá del presupuesto para poder los campamentos y los asentamientos precarios. En
estaciones de carga. “Evaluamos que este año pue- instalar los cargadores. este caso por fin ya se cumplió uno de los hitos más
Desde el gremio de taxibuses dan llegar ocho buses y tener dos “Si Chillán quiere tener seis u ocho relevantes, que es la transferencia del terreno hacia
aclaran que existe toda la voluntad cargadores. Hoy tengo distintas buses eléctricos para este año, ne- nosotros, que vamos a ejecutar este proyecto”.
y esperan este año poder traer ocho cotizaciones de ENEL X y Electro cesitamos que el Gobierno Regional Esta es la primera entrega de terrenos fiscales en
buses eléctricos mediante el progra- Chile. Dos cargadores cuestan $350 coopere con el terminal de carga. Esto la región en el contexto del Plan de Emergencia
ma, pero todo dependerá de cómo millones. Los empresarios podemos significa instalar tablero, generador Habitacional, una política pública del gobierno del
se financien esas estaciones. invertir en el bus, pero no cubrir de respaldo, transformador, cableado presidente Gabriel Boric. Durante este periodo ya
Humberto Llanos, presidente del todo el costo de la infraestructura”, subterráneo y surtidores”, cerró el se han transferido más de 308 hectáreas fiscales a
gremio, indicó que esperan que sea sostiene. dirigente. Serviu con este propósito.