Page 9 - Diario 28/08/2025
P. 9
Jueves 28 de agosto de 2025
el ejecutivo, en conversación con otros par-
Política. de pérez) hay un camino de solución”.
lamentarios, ha visto que ahí (en el proyecto
camiLa vaLLejo
ministra segegob
próximo martes la Cámara votará en partiCular la iniCiativa de la diputada Joanna pérez (dem)
Gobierno respalda multas al
voto ‘ciudadano’ y aplaza debate
sobre sufragio extranjero
Iniciativa establece sanciones económicas a los chilenos y nacionalizados que incumplan el sufragio obligatorio. La
Moneda ya dio señales de respaldo, lo que dejaría fuera de la aplicación de multas a los extranjeros habilitados para votar.
complejo: la participación electoral de
los extranjeros. Actualmente, más de 816
mil migrantes están habilitados para
votar en noviembre, lo que equivale a
más del 5% del padrón nacional.
En regiones como Ñuble, su peso es
menor -apenas un 0,97% del padrón-,
concentrado éste en Chillán.
La situación ha despertado sus-
picacias en sectores políticos que
advierten un eventual sesgo electoral,
especialmente por la alta proporción
de votantes venezolanos.
Al respecto, académicos locales co-
inciden en que el debate es necesario,
pero advierten del riesgo de legislar
bajo presión electoral.
Fernanda Rubilar, politóloga y
coordinadora del Centro de Estudios
CreaSur UdeC, planteó que “siempre
legislar en medio de un ciclo electoral
es complejo para la cohesión. Es razo-
nable perfeccionar los requisitos, pero
con inclusión progresiva: primero
en elecciones locales y luego en las
nacionales”,afirmó.
La también politóloga Jeanne Simon,
advirtió que quitar derechos ya conce-
didos puede abrir un flanco mayor.
“Una vez otorgado un derecho, limi-
tarlo solo va a complicar el panorama.
Hay que pensarlo con tiempo, no en
medio de una elección”.
El analista Rodrigo Landa fue más
crítico: “El debate ha desnudado nue-
vamente intereses cortoplacistas. Con
800 mil extranjeros habilitados, esta
fracción puede ser determinante en
una segunda vuelta, pero discutirlo
la próxima isabel charlín reyes parlamentarios, ha visto que ahí hay Diputadas y Diputados, José Miguel ahora solo enturbia la democracia”,
semana se [email protected] un camino de solución”. Castro (RN), afirmó que “el gobierno manifestó.
foto: archivo
votará en la Con ello, la Moneda cierra filas en se ha tenido que dar cuenta de que A su vez, el abogado Alfonso Henrí-
cámara el torno a una salida pragmática, sepa- estaban completamente en un error quez recordó que Chile es una excepción
proyecto que a próxima semana la Cámara rando la discusión de las multas por al no apoyar el voto obligatorio”. Y al permitir sufragio presidencial sin
establece multas de Diputadas y Diputados vo- inasistencia del debate de fondo sobre emplazó a la vocera a “alinear a los requerir nacionalidad.
por no votar. tará en particular el proyecto la configuración del padrón. parlamentarios oficialistas en apoyo “Revisar esa norma puede ser
de la diputada Joanna Pérez “Son dos debates distintos”, precisó a este proyecto”. necesario, pero no como cálculo po-
L(Demócratas), que establece Vallejo. “Por un lado, las sanciones Por su parte, Joanna Pérez destacó lítico a pocos meses de la elección”,
multas de entre $34 mil y $204 mil a para implementar el mandato del voto que el respaldo de La Moneda da garan- sentenció.
los ciudadanos -chilenos y extranjeros obligatorio; por otro, la necesidad de tías de que el mandato constitucional
nacionalizados- que no cumplan con legislar hacia adelante sobre la parti- se cumplirá.
su deber de sufragio. cipación de extranjeros, sobre todo en “Esperamos que el gobierno también
La iniciativa, ya aprobada en general, elecciones presidenciales”, dijo. pueda alinear a parlamentarios oficia-
excluye de la sanción a los residentes La posición oficial había sido ade- listas que han buscado obstaculizar
extranjeros, dejando sin efecto para lantada por la ministra de la Segpres, esta iniciativa”, expresó.
este proceso la controversia por el Macarena Lobos, quien recalcó que La sesión para la votación en parti-
voto migrante. el padrón ya está cerrado y no puede cular quedó fijada para el martes 2 de una vez otorgado un derecho, limitarlo
El Ejecutivo ya entregó una señal modificarse para noviembre. De esta septiembre a las 17.15 horas. solo va a complicar el panorama. Hay
clara de respaldo. La ministra Secretaria manera, cualquier cambio norma-
General de Gobierno, Camila Vallejo, tivo en relación al voto extranjero Voto extranjero: el debate no está que pensarlo con tiempo”
sostuvo que “el proyecto de la diputada quedará postergado para futuros cerrado
Pérez ha jugado un rol, dado que el comicios. El debate sobre la obligatoriedad jeanne simon
Ejecutivo, en conversación con otros El presidente de la Cámara de del sufragio se cruza con otro aún más politóloga y académica udec