Page 7 - 23/08/2025
P. 7
www.ladiscusion.cl Sábado 23 de agosto de 2025
Ciudad
cmpaña del servicio de salud ñuble
En Ñuble se han
recolectado más de
290 mil unidades
de medicamentos
vencidos o en desuso Hospital
Regional de
Contenedores de disposición segura ya están disponibles en los Ñuble contará
Hospitales de Bulnes, Coelemu, El Carmen, Quirihue y Yungay, con nueva
constituyéndose en un servicio seguro y permanente.
Unidad de
procedimientos
El nuevo Hospital Regional de Ñuble incorporará una
Unidad de Procedimientos, un espacio moderno y
centralizado destinado a la realización de intervencio-
nes diagnósticas y terapéuticas en pacientes adultos
y pediátricos.
Esta unidad concentrará procedimientos invasivos
ambulatorios que hasta ahora se realizaban en dis-
tintas áreas del actual recinto, mejorando la calidad,
seguridad y eficiencia de la atención, además brindará
una mejor experiencia usuaria.
Se trata de un espacio diseñado para intervenciones
de mediana complejidad que requieren preparación,
sedación, monitoreo y recuperación. En él se realizarán
prestaciones de especialidades como cardiología,
reumatología, dermatología, neurología, bronco-
pulmonar, urología, ginecología y gastroenterología,
además de cirugía menor.
Entre los procedimientos de apoyo diagnóstico desta-
can: test de esfuerzo, ecocardiografía transesofágica,
eco de estrés, cardioversión, electroencefalograma,
cistoscopía, biopsia de próstata, endoscopía digestiva
Ante cualquier duda, las y los usuarios pueden acercarse y consultar al químico farmacéutico de su hospital. alta y baja, y cirugía menor maxilofacial y dental.
La directora del Hospital Clínico Herminda Martín,
La Discusión salud de nuestras usuarias y usuarios, adoptar la misma medida en el resto
[email protected] Dra. Luz María Morán, explicó que “La nueva depen-
fotos: la discusión sino que también fortalece el cuidado de la región”. dencia está destinada a procedimientos diagnósticos
del medioambiente. Este esfuerzo Desde el SSÑ también destacaron o terapéuticos de baja y mediana complejidad que
conjunto de los equipos de farmacia la importancia de contar con espacios requieren preparación o recuperación posterior.
romover el manejo ade- y de cada establecimiento reafirma que aseguren un manejo responsa- Abarcará prestaciones principalmente de endoscopia,
cuado de fármacos; clave nuestro compromiso de ofrecer ble de los fármacos. Paula Canales urología, ginecología, cirugía menor, cardiología,
para prevenir riesgos a soluciones cercanas, responsables Peña, jefa de la Sección Farmacia odontología y neurología.”
la salud; cuidar el medio y pensadas para el bienestar de la APS del SSÑ, enfatizó: “Eliminar Actualmente, estas atenciones se realizan de ma-
Pambiente y fomentar comunidad. correctamente los medicamentos nera segregada en distintas áreas del hospital, con
su uso racional, es el objetivo de la Agregó: “Los nuevos contenedores, en desuso es fundamental, ya que infraestructura limitada que no siempre contempla
iniciativa de Eliminación Segura de de confección local y donados por la conservarlos en los hogares puede recuperación adecuada. Con la nueva unidad se bus-
Medicamentos que lidera el Servicio Municipalidad de San Carlos, pione- derivar en intoxicaciones, errores ca centralizar los procesos, mejorar las condiciones
de Salud Ñuble. ros en esta estrategia en la región, de medicación o automedicación sanitarias y garantizar procedimientos más seguros y
La estrategia comenzó a implemen- ya se encuentran instalados en las innecesaria. Asimismo, desecharlos de calidad, disminuyendo riesgos clínicos.
tarse en 2024 en distintos Cesfam y cercanías de las farmacias de cada de forma inadecuada, como arrojar- El jefe de la nueva unidad, Dr. Pedro Sandaña Jeno,
Cecosf de la región, permitiendo hospital comunitario estos puntos los al basurero o al desagüe, puede precisó: “Con esta nueva unidad se concentrarán
recolectar más de 290 mil unidades seguros permiten que la población contaminar el medioambiente. Estos en un solo espacio moderno y seguro, ordenando
de productos que los usuarios ya deposite medicamentos vencidos, puntos permiten que la población procedimientos que hoy están dispersos en distin-
no utilizan. Estas cifras reflejan la deteriorados o en desuso, evitando disponga de un lugar seguro para tas áreas del hospital. Se encontrará inserta en el
positiva recepción de la comunidad incluso riesgos como intoxicaciones deshacerse de fármacos vencidos o Departamento de Unidades de Apoyo Diagnóstico
y la importancia de contar con espa- o errores de medicación”. deteriorados, asegurando un manejo y Terapéutico, reuniendo a profesionales médicos y
cios seguros y permanentes para su El alcalde de San Carlos, Rubén responsable que beneficia tanto a las no médicos de diversas especialidades. Este proyecto
descarte, razón por la cual, se amplió Méndez, recalcó que su comuna ha personas como a los ecosistemas”. permitirá entregar una atención más integral, cómoda
a los Hospitales Comunitarios de la sido precursora en esta materia: “Es y segura, solucionando una brecha que teníamos en
Región. una gran iniciativa y nos enorgullece la región”.
La directora del SSÑ, Elizabeth que el Servicio de Salud quiera im-
Abarca Triviño, destacó: “La incor- plementar esta medida que aporta
poración de nuestros hospitales al cuidado del medio ambiente. Se Disposición final REUNIÓN ORDINARIA ANUAL
comunitarios a esta estrategia es trata de productos químicos que no COMUNIDAD TORRE RUCAMANQUI.
un ejemplo concreto de cómo el pueden desecharse en cualquier lugar, La disposición final de estos medica-
trabajo en red nos permite avanzar sino que requieren un procedimien- mentos se realizará a través de una El Comité de Administración de Comunidad
en iniciativas que impactan en la to particular para su eliminación. empresa externa, que inactivará sus Torre Rucamanqui, cita a los Copropietarios a
Reunión Anual Ordinaria para el viernes 29 de
vida de las personas. Contar con Por eso, es relevante que hayamos principios activos, mediante altas agosto de 2025, en Centro Español, Arauco 555,
espacios seguros para la eliminación marcado una pauta en este sentido temperaturas, evitando así cualquier Chillán a las 19:30 hrs.
de medicamentos no solo protege la y que el Servicio de Salud busque tipo de contaminación.