Page 10 - 23/08/2025
P. 10

10   Sábado 23 de agosto de 2025                                                                                             www.ladiscusion.cl




                                                                        MONEDAS   $ 964,15  UF        $ 39.292,12  UTM AGOSTO           IPC JULIO      0,9%
           Economía.                                                    EURO      $ 1.130,84  MAÑANA  $ 39.303,48  DESEMPLEO (ABRIL-JUNIO)  ACUM. 12 MESES  4,3%
                                                                                                                  $ 68.647,00
                                                                                            HOY
                                                                        DÓLAR
                                                                                                                                        MENSUAL
                                                                        SUPERMERCADOS
                                                                                            IMACEC
                                                                                  -3,3%
                                                                                                                  ÑUBLE: 10,5% / DIGUILLÍN: 11,2%
                                                                                                      3,1%
                                                                                            JUNIO
                                                                        JUNIO
           LA DISCUSIÓN
           [email protected]         proyecta adjudicación de la construcción para noviembre de 2025
           foto: cedida


                   l Ministerio de Obras   MOP prevé colocar en enero
                   Públicas (MOP) confirmó
                   que el próximo martes 23
                   de septiembre, a las 11:00
           Ehoras, se realizará el Cierre   de 2026 la primera piedra
           de Recepción de Ofertas Técnicas y
           Económicas para la construcción
           del Embalse Zapallar, proyecto
           que lidera la Dirección de Obras   del embalse Zapallar
           Hidráulicas (DOH).
             La DOH abrió la licitación el 24
           de mayo pasado, en cuyo calendario
           original se estableció el 5 de agosto
           como fecha para el cierre de recepción   Confirmó para el 23 de septiembre el cierre de recepción de ofertas técnicas y económicas de
           de ofertas, plazo que fue modificado
           en dos ocasiones.             la licitación en curso. La DOH anunció que durante el último trimestre de 2025 se publicarán las
             El proceso considera la apertura
           de las ofertas técnicas en primera   licitaciones correspondientes a las medidas de mitigación ambiental.
           instancia, mientras que la apertura
           de las ofertas económicas quedó
           programada para el jueves 2 de
           octubre.
             Al respecto, el seremi de Obras
           Públicas de Ñuble, Freddy Jelves,
           destacó que este hito marca un avance
           concreto hacia la materialización
           del proyecto. “Estamos frente a la
           obra de infraestructura hídrica más
           relevante para nuestra región. Con
           este cierre de recepción de ofertas
           podremos conocer oficialmente si
           existen interesados en ejecutar el
           embalse, lo que nos acerca cada
           vez más a iniciar su construcción”,
           señaló.
             Actualmente, el proyecto se en-
           cuentra en la etapa de compromisos
           de la Resolución de Calificación
           Ambiental (RCA) y en el desarrollo
           de las actividades necesarias para
           liberar la superficie donde se em-
           plazará el embalse.
             De cumplirse los plazos, en no-
           viembre de este año se oficializaría
           la adjudicación y se entregaría el
           terreno a la empresa adjudicataria,
           para que en diciembre de 2025 quede
           lista la entrega formal y en enero de
           2026 se realice la ceremonia de la
           primera piedra.
             Por su parte, el delegado presi-           obra en materia de seguridad hídrica   rrestre, fauna terrestre y acuática,   permitiendo regar unas 10.000   La obra principal
           dencial regional de Ñuble, Rodrigo           y desarrollo productivo. “El Embalse   además del medio humano.  hectáreas, lo que beneficiará a unos   será una presa
           García, subrayó la relevancia de la          Zapallar es una señal concreta de   Con estos avances, el MOP busca   2.500 agricultores en las comunas   de 94 metros
                                                        que el Gobierno del Presidente   asegurar que el proyecto cumpla   de El Carmen y San Ignacio.  de altura y un
                                                        Gabriel Boric está cumpliendo con   con altos estándares técnicos y   La construcción del embalse y su   coronamiento
                                                        Ñuble. Esta infraestructura no solo   ambientales, dando respuesta a   canal matriz representará una in-  de 433 metros
                                                                                                                    versión directa del MOP, de $176.726
                                                                                      una de las principales demandas
                                                        garantizará agua para riego, sino
           176.726                                      que también será un impulso para la   históricas de la región en materia   millones, con un plazo de ejecución
                                                                                                                                                  de longitud.
                                                                                                                    de 1.620 días corridos (54 meses).
                                                        agricultura, la generación de empleo
                                                                                      de infraestructura hídrica.
                                                                                                                     Son cinco las empresas calificadas
                                                        y el bienestar de miles de familias
                                                        de la región”, afirmó.
                                                          En materia medioambiental, la   El proyecto               en el Registro Especial de Contra-
                                                                                                                    tistas que expresaron su interés
                                                                                        El embalse Zapallar estará ubicado
                                                        DOH anunció que durante el último   en el río Diguillín, 14 kilómetros aguas   en participar en esta licitación:
           millones de pesos es la inversión estimada para la   trimestre de 2025 se publicarán las   abajo de su confluencia con el río Re-  Dragados (España), el consorcio
           construcción del embalse Zapallar y el canal matriz.   licitaciones correspondientes a las   negado, al poniente de la localidad de   Icafal-Conpax (Chile), Ferrovial
           La obra, que será financiada por el MOP, permitirá   medidas de mitigación ambiental,   Recinto, entre las comunas de Pinto   (Países Bajos), OHLA (España) y
           regar unas 10.000 hectáreas, lo que beneficiará a unos   asociadas a los componentes de   y El Carmen. Tendrá una capacidad   China International Water & Electric
           2.500 agricultores en El Carmen y San Ignacio  arqueología, flora y vegetación te-  de 80 millones de metros cúbicos,   Corporation (China).
                                         Las Trancas                   El destino Valle las Trancas-Termas de Chillán volvió a   de julio), cuando anotó 78,5%.
                                                                                                                    Asimismo, registró un incremento de 16,8 puntos en
                                                                       liderar la ocupación de habitaciones turísticas a nivel
                                         lideró la                     nacional. Según informó la Subsecretaría de Turismo,   comparación con el 15 de agosto de 2024, cuando
                                                                                                                    Valle Las Trancas-Termas de Chillán anotó una tasa
                                                                       durante el fin de semana largo por el feriado de la Asun-
                                         ocupación                     ción de la Virgen, medido desde el jueves 14 al sábado   de ocupabilidad de 67,6%.
                                                                       16 de agosto, registró una tasa de ocupación de 84,4%,
                                                                                                                    También destacó el incremento de Cobquecura, que
                                         turística                     superando a Destinos de Nieve (80,1%), San Pedro de   en el reciente feriado registró una tasa de 20,2%, lo
                                                                                                                    que representó un aumento de 6,1 puntos respecto a
                                                                       Atacama (79,2%) y Cajón del Maipo (76,4%).
                                         en el país el                 De esta forma, nuevamente lideró a nivel nacional entre   igual periodo de 2024.
                                                                       los 55 destinos medidos -que promediaron una tasa
                                                                                                                    En el caso de Chillán-Chillán Viejo, la tasa promedio
                                                                       de 49,1%-, tal como ocurrió el feriado del Día de los
                                                                                                                    alcanzó un 45,0%, mientras que en Quillón llegó
                                         feriado largo                 Pueblos Indígenas (19 al 21 de junio), y en la primera   a 21,2%. En ambos destinos aún no existe base de
                                                                                                                    comparación.
                                                                       semana de Vacaciones de Invierno (30 de junio al 5
   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15