Page 3 - 23/08/2025
P. 3
www.ladiscusion.cl Sábado 23 de agosto de 2025
FRASES DE HOY No hay ninguna posibilidad de concesio- El Embalse Zapallar es una señal concre-
nar la Fiesta de la Longaniza mientras ta de que el Gobierno del Presidente Boric
nosotros estemos administrando” está cumpliendo con Ñuble”
CAMILO BENAVENTE RODRIGO GARCÍA
ALCALDE DE CHILLÁN DELEGADO PRESIDENCIAL REGIONAL DE ÑUBLE
CARTAS AL DIRECTOR HUMOR Nevada
Destacada
Inserción laboral: el problema es el cómo
Señor Director:
El debate sobre la empleabilidad no se resuelve solo con cifras. Muchos egresados que dedicaron años a su formación,
investigación y proyectos enfrentan hoy un escenario laboral incierto: postulaciones que nunca reciben respuesta y
oportunidades que se diluyen en silencio.
El problema no está en la preparación universitaria, que sigue siendo rigurosa, sino en dos fallas estructurales. Por un
lado, el desajuste entre egresados y empleos: según el SIES (Mineduc, 2024), la matrícula en educación superior creció
un 13,5 % desde 2020, mientras que el INE reporta que el empleo formal apenas aumentó un 1,2 % en 2023, aún por
debajo de los niveles pre pandemia. Por otro lado, los procesos de inserción laboral muestran desigualdades: sistemas
automatizados que filtran de manera poco clara, reclutadores sobrecargados y postulaciones que se pierden en el
camino. Así, no todos los candidatos enfrentan las mismas condiciones, lo que erosiona la percepción de equidad.
No es correcto concluir que “el esfuerzo universitario no importa”. Casi todos los avisos de empleo exigen conocimien-
tos adquiridos en la formación superior. Lo que está en crisis no es la educación, sino la transparencia y consistencia de
los mecanismos que definen quién accede realmente a un puesto. ¡Igual fue como mucho...!
El problema no es cuántos logran insertarse, sino cómo.
Macarena Palou FOTO DEL LECTOR
Ingeniera Comercial
Envia tus opiniones y comentarios nos interesan | mail › [email protected]
El pato cojo Informalidad laboral tomar medidas concretas que garanticen
Señor Director: Señor Director: el derecho a la educación. Mientras
Dos listas parlamentarias, figuras Las recientes cifras de la Superinten- que, a nivel agregado, permitirá iden-
de renombre dentro de la izquierda dencia de Pensiones, que muestran que tificar acciones de apoyo que deben ser
más radical atacando al gobierno, un 37,7% de los trabajadores en Chile fortalecidas en determinados estable-
Carolina Tohá fuera de la primera línea está en situación de informalidad, con- cimientos y territorios, como también
política, revanchismo contra el Frente firman que enfrentamos un problema entregarnos pistas en el tiempo de las
Regionalista Verde Social, y ahora, la estructural que compromete no solo acciones más efectivas. Todos estos
renuncia del ministro Mario Marcel. la calidad del empleo, sino también componentes facilitarán avanzar en
Parece que el pato no solo quedó cojo: la seguridad social futura de millones nuestros esfuerzos de mejoramiento
se quedó sin piernas. de personas. La informalidad no es continuo por asegurar a cada niña, niño
solo una estadística: es sinónimo de y joven el derecho a una educación de
Tomás Ojeda Aravena precariedad y vulnerabilidad, tanto para calidad a lo largo de toda su trayectoria Manto blanco en el Cerro Cayumanqui. Por
Fundación para el Progreso. los trabajadores como para la sociedad educativa. tercera vez en la última década, el Cerro Cayumanqui,
que finalmente deberá financiar sus Valoramos profundamente la ini- principal ícono natural de la comuna de Quillón, se
pensiones. ciativa “Chile Presente” y confiamos vistió de blanco producto de las nevadas registradas
Selectividad en Pedagogía Una de las expresiones más visibles en que esta herramienta será clave durante la noche. Guillermo Escares
Señor Director: de este fenómeno es el comercio para avanzar hacia políticas públicas
El pasado miércoles debía votarse informal en las calles, que además de más eficaces y centradas en las nece-
en la Cámara de Diputados el Proyecto ser fuente de empleos sin protección, sidades actuales de las comunidades EnCUESTA DEL DíA
de Ley que genera competencia desleal para el educativas del país.
regula las exigencias para el ingreso comercio establecido y abre espacios
a carreras de pedagogía. Sin embargo, para la venta de productos ilegales Red INSA Chile ¿Asistirá a la Fiesta de la Longaniza?
esto no o de dudosa procedencia y además
ocurrió. A la espera de su discusión, aumenta los problemas de seguridad
creemos esencial reiterar la importancia donde estos fenómenos se desarro- Agosto de 1984
de garantizar que cada niño y niña tenga llan. No podemos normalizar que la Señor Director:
un gran docente como base de una salida laboral de tantos chilenos sea Por lo ocurrido en Valdivia, Los
educación de calidad en Chile. la informalidad en espacios públicos, Ángeles y Concepción el ex obispo
Se ha argumentado que, de mantener- sin contrato, sin protección social y sin de Valdivia, Alejandro Jiménez, en 40% 60%
se los actuales requisitos, se alcanzarán futuro previsional. parte de su declaración del 25 agosto
niveles críticos de escasez docente. Sin 1984, dijo: “No puedo callar. En estos
embargo, la falta de profesores responde Andrés Bogolasky días, se ha extendido una sombra de
a diversos factores como la retención, Presidente AG Marcas del Retail muertes violentas que nos asombran Sí No
distribución territorial, el crecimiento y confunden. Solo Dios es dueño de la
poblacional, entre otros. vida. Ningún hombre, ni grupo humano
Desde esta perspectiva, proponemos: Un gran paso para la asistencia puede disponer de la vida propia ni
i) recuperar en un plazo máximo de 4 escolar ajena. Lo sucedido en Chile y Valdivia
años, el Señor Director: en estos días, no puede dejarnos indife- ARCHIvO LA DISCUSIón
estándar del primer tramo de ingreso El lanzamiento de “Chile Presente” rentes. La inmensa mayoría silenciosa
establecido por la ley; ii) elevar el pun- -impulsado por el Mineduc - representa quiere información verdadera. No
taje mínimo en el proceso de admisión un paso crucial en educación, al permitir podemos pensar el futuro de la patria Fundado en Chillán el 5 de febrero de 1870 Bachelet firma
LA DISCUSION
2026 de 502 a 540 puntos PAES; iii) que las comunidades educativas cuenten sobre una montaña de cadáveres, ni Sábado 19 de agosto de 2017, Nº 48.593. www.ladiscusion.cl El Diario de Ñuble el decreto
establecer criterios flexibilidad regional, con información clara y oportuna sobre reencontrarnos como hermanos con el que crea la
iv) fortalecer vías alternativas como el la continuidad, logros y movimientos peso en la conciencia de tanta sangre la Región Región. En un
de Ñuble
Programa de Atracción al Talento Pe- de las y los estudiantes a lo largo de su derramada. Entremos en un camino de se transformará acto ciudadano
dagógico y, v) aumentar los aranceles trayectoria escolar. verdad, de paz, de unidad. Lo pedimos en un ejemplo, realizado en la
de referencia. Como Red de Asistencia Escolar muchos millones de chilenos”. El 23 y un emblema Casa del Deporte
Este proyecto, en su forma actual, INSA Chile, queremos expresar nuestro 24 de agosto 1984 los agentes de la CNI a seguir” de Chillán, la pre-
significa un retroceso que afectará la respaldo a la implementación de este asesinaron en Valdivia a Raúl Barrientos sidenta Michelle
calidad de la educación. Hacemos un sistema que no solo entregará datos, Matamala, Rogelio Tapia De la Puente y la presidenta Michelle Bachelet Bachelet firmó
explica las razones que tuvo para
llamado a los legisladores a actuar con sino que ofrecerá una mirada integral Juan Boncompte Andreu; en Los Ángeles impulsar esta iniciativa que hoy, el decreto de ley
con su firma, se convertirá en ley.
responsabilidad, para comprender y actuar frente a los a Mario Mujica Barros y en Concepción su visión para nuestro desarrollo que creó la Región
es la de un territorio diverso y
pujante, con gran futuro en el
manteniendo estándares construidos factores que inciden en la permanencia a Luciano Aedo Arias, Mario Lagos ámbito agroalimentario.
su mensaje a la comunidad: “Las
y pensando en el largo plazo. Lo que de niños, niñas y jóvenes en el sistema Rodríguez y Nelson Herrera Riveros. reformas institucionales no bastan de Ñuble. “Lo que
por sí solas, debemos llenarlas con
la energía de la acción ciudadana“.
está en juego es el futuro de nuestros educativo. El ex obispo, Alejandro Jiménez, fue polítiCa › 4-7 juntos nos propu-
estudiantes y del país. Esta información, analizada de ma- la voz de los sin voz. Robos alcaldes le Tribunal Ñublense sale a simos, juntos lo
en lugar
Constitucional
terminar con diez
pedirán a la
años de sequía
habitado y
pospuso para el
presidenta
de triunfos ante
robos con
una solución a
lunes veredicto
Coquimbo
violencia
nera individual, será vital para detectar aumentaron problemas por por aborto en pais › 12 Hoy circuLa edición especiaL cumplimos.”
dEpoRtEs › 22
tres causales
el bono sae
en Chillán
COLEGIOS 2017
Ciudad › 9
Ciudad › 8
Beatrice Ávalos a tiempo señales de desvinculación y Derico Cofré Catril $300 Calidad del aire próximas 24 hOras eN la BuENo REGulaR alERta pREEMERGENCia EMERGENCia
iNTerCOmUNa ChillÁN - ChillÁN VieJO
CorrECto ENCENDiDo y uSo DE loS artEfaCtoS quE CombuStioNaN lEÑa. utilizar lEÑa SECa (25% o mENoS DE humEDaD). No abrir y CErrar iNNECESariamENtE la EStufa. iNviErta EN aiSlaCióN térmiCa DE la viviENDa.