Page 13 - 23/08/2025
P. 13
www.ladiscusion.cl Sábado 23 de agosto de 2025 13
La Fiesta de la Longaniza partió con
entrega de Denominación de Origen
Este viernes se dio inicio a una nueva versión de la Fiesta
de la Longaniza en Chillán. La jornada inaugural se desa-
rrolló al mediodía en la Plaza de Armas, ocasión en que
el director nacional del Instituto Nacional de Propiedad
Industrial (INAPI), Esteban Figueroa, hizo entrega oficial
del Sello de Denominación de Origen a la Longaniza de
Chillán, reconocimiento que respalda la tradición y calidad
de este producto local. En la ceremonia, la Municipalidad
de Chillán, organizadora del evento, distinguió al cecinero
Héctor San Martín por su trayectoria en el rubro.
La programación contempla para este sábado la entrega
gratuita de cinco mil choripanes a los visitantes, además
de presentaciones de agrupaciones folclóricas. El evento
concluirá el domingo con el espectáculo central de
Cultura. Armas se instalaron más de 200 emprendedores con
La Combo Tortuga. En los alrededores de la Plaza de
stands, quienes ofrecen productos típicos y artesanías,
consolidando a la Fiesta de la Longaniza como uno de
los encuentros gastronómicos y culturales más relevantes
de la región.
de la mano de banda local
Estrenan primer videoclip producido
por el Festival de Cine de Ñuble
Los integrantes de Monitor fueron seleccionados para participar de esta experiencia derivada de los talleres de la
llamada Universidad del Cine que se imparten en el marco del certamen. El trabajo ya está disponible en plataformas.
La Discusión La banda
[email protected] Monitor fue la
fotos: Monitor
seleccionada
para participar
n la antesala de su séptima de este primer
versión, el Festival de Cine video clip del
Nacional de Ñuble estrenó el festival.
primer videoclip producido
Een sus talleres de especia-
lización cinematográfica, conocidos
como la Universidad del Cine. La
iniciativa tuvo como protagonista a la
banda chillaneja Monitor, que presentó
el registro audiovisual de su single
“Estructuras Comerciales”.
El lanzamiento se llevó a cabo este
jueves y fue el resultado del Taller de
Rodaje de Videoclip, impartido por
el cineasta Bernardo Quesney, quien
guió a los participantes en todo el
proceso, desde la preproducción hasta
el rodaje. La actividad también contó
con la colaboración del comunicador
audiovisual y embajador de Sony Alpha
en Chile, Felipe Cárcamo, responsable
de la dirección de fotografía e intro-
ducción de los asistentes al uso de
cámaras, montaje de iluminación y
creación de atmósferas .
“La experiencia fue sin duda muy
satisfactoria y nos abrió el panorama
hacia otros aspectos artísticos más
allá de la música. Aprendimos cómo tades y la rigurosidad que implica impacto de las redes sociales . “Hasta ese momento no habíamos
se piensa un videoclip, las dificul- su elaboración, además del trabajo Para Monitor, este estreno significó tenido la oportunidad de trabajar
colaborativo entre todos quienes su primer rodaje profesional. “Nunca en un videoclip, y menos con el nivel
participaron en el rodaje. El uso de pensé que tendría la oportunidad de de profesionalismo con que se hizo.
equipos Sony aportó gran calidad al grabar algo tan profesional, con un Fue un proceso de gran aprendizaje y
resultado”, comentó Bryan Desfadur, director y un equipo tan dedicado. crecimiento total para la banda. Estar
vocalista de Monitor . La experiencia fue increíble; pude rodeados de un equipo tan profesional
La agrupación, formada en Chillán incluso sacar mis dotes actorales y comprometido generó un ambiente
en 2021 e integrada por Desfadur (voz), cuando me tocó interpretar a una muy especial, que hizo que los días de
la experiencia fue increíble: pude inclu- Daniel Mills (guitarra) y Luis Cister- momia. Hubo un ambiente lleno de trabajo fueran intensos pero también
so sacar mis dotes actorales cuando me nas (bajo), mezcla en su propuesta risas y buena onda, pero siempre con muy gratificantes. Sin duda, una de
nuestras experiencias más lindas y
mucho profesionalismo”, dijo el bajista
musical la energía y oscuridad del
tocó interpretar a una momia” post-punk y dark wave de los años 70 y Luis Cisternas . enriquecedoras” .
80 con influencias del rock latino. Sus En la misma línea, el guitarrista El videoclip de “Estructuras Comer-
luis cistErnas letras abordan temáticas vinculadas Daniel Mills destacó el aprendizaje y el ciales” ya está disponible en las plata-
bajista al posmodernismo, la tecnología y el crecimiento que implicó la experiencia. formas digitales como YouTube.