Page 7 - 22/08/2025
P. 7
www.ladiscusion.cl Viernes 22 de agosto de 2025
Ciudad
Servicio de Protección eSPecializada a la niñez y adoleScencia
Lanzan campaña
para sumar
más familias de
acogida en Ñuble
Con el eslogan “Cambiemos su historia” buscan restituir el derecho
de vivir en familia de miles de niños, niñas y adolescentes que hoy
permanecen en residencias del Estado.
Detectan
incremento
de consultas
en Ñuble por
enfermedades
respiratorias
Un incremento en las atenciones de urgencia por
enfermedades respiratorias ha constatado la red
asistencial de Ñuble durante el último mes, siendo el
virus de mayor presencia el Respiratorio Sincicial (VRS,
seguido por el Rinovirus y Metaneumovirus.
De acuerdo con los antecedentes del Departamento de
Estadística e Información de Salud (DEIS), al comparar
Hoy la región cuenta solo con una familia de acogida disponible. la Semana Epidemiológica 32 (3 al 9 de agosto) con
la 33 (10 al 16 de agosto), se evidencia un aumento
de un 9% en este tipo de consultas, lo que refleja una
La Discusión comentó: “hoy estamos haciendo sobre todo poder acompañarlos en mayor circulación viral en la región.
[email protected]
fotos: la discusión un llamado a la comunidad a ser su crecimiento”. En este contexto, la directora del Servicio de Salud
parte de este programa, a ser parte La directora regional del Servi- Ñuble (SSÑ), Elizabeth Abarca Triviño, subrayó la impor-
de cambiar la historia de un niño o cio de Protección Especializada a tancia del autocuidado: “Han sido semanas de mayor
n la Región de Ñuble, la una niña que requiere de cuidado y de la Niñez y Adolescencia, Virginia circulación viral, lo que se traduce en un incremento
urgencia es evidente: ac- atención específica, ojalá individual. Alvayay Neyra, explicó que hoy la en la demanda de los servicios de urgencia en toda
tualmente 163 niños, niñas Para ello, nosotros como ministerio y región cuenta solo con una familia de la red asistencial. Para disminuir el riesgo de contagio
y adolescentes viven en Gobierno, hemos puesto en el centro acogida disponible, mientras que solo es fundamental mantener medidas preventivas como
Eresidencias, de los cuales poder trabajar por los niños, niñas y siete familias mantienen actualmente el lavado frecuente de manos, ventilar los espacios
19 tienen entre 0 y 3 años, y casi el adolescentes, buscando la protección. un acogimiento externo vigente (sin cerrados, cubrirse con el antebrazo al toser o estornu-
60% son adolescentes mayores de Hoy en la Región de Ñuble las cifras vínculo consanguíneo). “Esto nos dar, usar mascarilla si se presentan síntomas, y evitar
14 años. Además, 76 han enfrentado nos dicen que tenemos que hacer un impulsa a redoblar esfuerzos en exponer a lactantes, adultos mayores y personas
una larga permanencia en institu- esfuerzo no solo de las instituciones sensibilización, difusión y captación, con enfermedades crónicas a lugares concurridos.
cionalización, lo que refuerza la públicas, sino de toda la comunidad porque cada familia que se suma Además, nunca debemos automedicarnos”.
necesidad de sumar más familias para poder acompañar a los niños y puede cambiar la vida de un niño, El subdirector de Gestión Asistencial del SSÑ, Dr. Max
que ofrezcan un entorno familiar, niñas que requieren de una familia niña o adolescente”, afirmó. Besser Valenzuela, destacó: “Nuestros equipos de
afectivo y seguro. para ser acogidos, protegidos y por Alvayay destacó que el fortale- toda la red están preparados. Sin embargo, sabemos
“Es una prioridad fortalecer todo cimiento del cuidado alternativo que el compromiso de la ciudadanía es clave: reali-
lo que es la seguridad social, y dentro es una prioridad, recordando la zar un buen uso de la red y cuidar la salud personal
de eso está el programa del Servicio reciente promulgación de la nueva y familiar ayuda a reducir la propagación de virus
de Protección Especializado, que Ley de Adopción, que permite que y evita la sobrecarga de los servicios, permitiendo
busca otorgar una protección de Requisitos familias de acogida puedan adoptar que podamos atender de mejor manera a quienes
buena calidad a los niños y niñas de manera excepcional tras 18 meses realmente lo necesitan”.
que se han visto vulnerados. Con- El director nacional del Servicio, de cuidado ininterrumpido. El subdirector (s) de Gestión de los Cuidados del SSÑ,
sideramos importante que vaya en Claudio Castillo, recalcó que no Quienes deseen postular a ser Nicolás Soto Cadena, llamó a la población a com-
aumento la cantidad de familias es necesario estar casado ni tener Familias de Acogida en Ñuble deben pletar sus esquemas de vacunación. “Hoy contamos
de acogida y queremos que se siga hijos para acoger: “Lo importante cumplir requisitos básicos como ser con un 78,46% de cobertura en la vacuna contra la
fortaleciendo en Ñuble, por ello es tener la disposición y las ganas mayor de edad, no tener antece- influenza y un 96,17% contra el Virus Respiratorio
hacemos un llamado a ser parte de de cambiar la historia de un niño, dentes penales, contar con ingresos Sincicial (VRS). Por esta razón, Invitamos a quienes
esta campaña”, indicó el delegado niña o adolescente”, indicó Castillo. regulares y disponer de una red de aún no se han inmunizado a hacerlo cuanto antes,
presidencial regional, Rodrigo García Las personas interesadas en postular apoyo. Posteriormente, se realiza un porque la vacunación ha demostrado ser altamente
Hurtado. o recibir más información pueden proceso de evaluación de idoneidad efectiva para prevenir complicaciones graves y re-
La seremi de Desarrollo Social y ingresar a www.servicioproteccion. que incluye entrevistas, visitas do- ducir hospitalizaciones asociadas a estas patologías
Familia, Marta Carvajal Aguirre, gob.cl. miciliarias y capacitaciones. respiratorias”, puntualizó.