Page 6 - 22/08/2025
P. 6

Viernes 22 de agosto de 2025                                                                                            www.ladiscusion.cl

           Ciudad




                                                                  Ránquil y Quirihue firman convenio


                                                                  para mejorar conectividad en

                                                                  caminos rurales de Itata



                                                                  En el sector de La Capilla, comuna de Ránquil, se con-  las demandas de los habitantes.
                                                                  cretó la firma de un convenio de colaboración entre el   El seremi de Obras Públicas de Ñuble, Freddy Jelves,
                                                                  Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección de   destacó el carácter colaborativo de la medida. “Este
                                                                  Vialidad, y las municipalidades de Ránquil y Quirihue, que   convenio es una muestra de cómo, cuando trabajamos
                                                                  permitirá una mejora significativa en la conectividad de   en conjunto, podemos dar respuestas más efectivas a las
                                                                  las comunidades rurales de la Provincia de Itata. Gracias   necesidades de nuestras comunidades. La mantención
                                                                  a este acuerdo, los municipios podrán utilizar su propia   de los caminos rurales es fundamental para la calidad
                                                                  maquinaria para intervenir caminos enrolados —aquellos   de vida de las familias del Itata y con este acuerdo logra-
                                                                  que están bajo administración exclusiva de Vialidad— siem-  remos agilizar los tiempos de respuesta. Así, Ránquil y
                                                                  pre con la supervisión técnica de profesionales del MOP,   Quirihue se suman a los convenios que ya tenemos con
                                                                  lo que facilitará una atención más rápida y oportuna de   las comunas de Coihueco y El Carmen”, destacó.

           AntonietA meleAn
           [email protected]         tema se debatió en sesión de concejo municipal
           fotos: la discusión


                      oy comienza la Fiesta   Proponen concesionar
                      de la Longaniza, que
                      se extenderá hasta el
                      domingo 24 en la Plaza
           Hde Armas de Chillán,         la Fiesta de la
           en la que participarán empresarios
           del rubro de cecinas, artesanos, em-
           prendedores y cerveceros; además de
           presentar una variada programación
           para los asistentes.          Longaniza ante elevado
             Fue en 2017 que se realizó la prime-
           ra edición de la celebración, y con el
           pasar de los años se ha consolidado
           como uno de los eventos más impor-
           tantes de la Región de Ñuble, que   gasto municipal
           convoca a miles de personas, tanto
           locales como de regiones vecinas. El
           año pasado, cerca de 150 mil personas
           concurrieron a esta fiesta.
             “En pocos años La Fiesta de la   Desde el año 2017, en su primera versión,  a la fecha, el evento pasó de costar $7 millones a
           Longaniza se ha transformado en
           una de las principales fiestas del   $200 millones.  Alcaldía manifestó estar abierta a debatir la propuesta.
           país, despertando interés de turistas
           y medios nacionales, destacando de
           su mano el fortalecimiento del rubro
           cecinero, la suma de valor agregado                                                                                     expuso.
           al producto estrella de nuestra ciudad                                                                                   “En esa Fiesta de la Longaniza
           gracias a la obtención del sello de                                                                                     que costó 7 millones, la parrilla
           origen y la dinamización comer-                                                                                         era local, eran artistas locales en
           cial durante fines de agosto y que                                                                                      un escenario nuevo para nuestra
           se extiende hasta Fiestas Patrias”,                                                                                     comuna, donde nuestros artistas
           destacó la alcaldesa (s) Alejandra                                                                                      de la cultura mostraban su arte en
           Martínez.                                                                                                               las distintas escenas, como la danza,
             El desarrollo de la celebración                                                                                       ballet folclórico, recuerdo a Alejandra
           deja resultados positivos para los                                                                                      Jara y así a varios artistas locales,
           locatarios que participan, y también                                                                                    además de nuestros cantores, pero
           impacta de manera favorable a la                                                                                        hoy no es así. Vemos que nuestra
           economía local en sectores como                                                                                         Fiesta de la Longaniza se ha trans-
           hotelería, gastronomía y servicios.                                                                                     formado en un evento nacional, que
           De acuerdo a la Municipalidad de                                                                                        no sé si lo necesitamos, porque si es
           Chillán, la Fiesta de la Longaniza                                                                                      un evento nacional tipo Festival de
           inyecta unos 2 millones de dólares                                                                                      Viña pasémoslo a un privado para
           a la economía de la ciudad.                                                                                             que nos pague por ocupar esta gran
             “Es importante recalcar la impor-                                                                                     marca cómo lo hace el Festival de
           tancia de esta fiesta, no solo para los                                                                                 Viña, donde el municipio se ve
           emprendedores que participan como                                                                                       beneficiado en pos de poner a dis-
           expositores, sino para la comuna                                                                                        posición la ciudad para este evento,
           entera y su economía. Los cálculos                                                                                      quizás esto debería traer también un
           hablan de dos millones de dólares                                                                                       retorno económico también para la
           que ingresan a la economía local en                                                                                     ciudadanía”, continuó.
           sus distintos rubros (gastronomía,                                                                                       El edil también propuso la idea
           hotelería, servicios, etc) durante el                                                                                   de que locatarios y emprendedores
           fin de semana. Por lo tanto, consi-                                                                                     interesados en participar en la Fiesta
                                                                                                                                   de La Longaniza puedan costear el
                                                        deramos esta fiesta un inversión y   implica el desarrollo del evento, y que   evento.
                                                        apoyo a la economía local. Además,   con el paso de los años, los artistas   “Sería posible generar una organi-
                                                        cumple un rol fundamental dando   locales no tengan tanto protagonismo     zación con los locatarios, con todas
           Tema a debatir                               empleabilidad a emprendedores,   como fue en un principio. Además,         estas 800 personas que están pos-
                                                        artistas y cultores de diversas dis-  el edil sugirió que, ante la austeridad   tulando constantemente a la Fiesta
           La alcaldesa (s) comentó que será necesario debatir la   ciplinas. Lo que se suma a su apoyo   que se vive en la Municipalidad de   de la Longaniza y que el encarpado
           idea y tener sobre la mesa los datos para determinar   en la construcción de identidad y en   Chillán, el evento se adjudique a   lo paguen ellos, el escenario, y que
           cuál es la mejor forma de llevar adelante el evento.   el rescate patrimonial de nuestras   empresas privadas, que asuman los   nosotros (municipio) no tengamos
           “Una eventual concesión de la fiesta nos parece un   tradiciones y productos”, indicó   gastos que conlleva sacar adelante   que estar incurriendo en un gasto.
           debate futuro necesario e importante, que tendrá la   Martínez.            la fiesta.                                   Hay formas donde el mundo privado
           necesidad de datos concretos que permitan a Chillán                          “La primera Fiesta de la Longaniza         conversa y trabaja con el mundo pú-
           administrar de la mejor forma posible este nuevo   Concesionar el evento   costó 7 millones de pesos. Hoy es-           blico, no quiero creer que al final lo
           activo que se ha logrado instalar en menos de una   Pese a lo anterior, el concejal Yerson   tamos gastando $200 millones (…)   que estamos haciendo es un evento
           década en el colectivo nacional”, precisó la alcaldesa   Soto, durante la sesión de concejo,   ¿Ahora es mejor? ¿Antes era mala?,   que nos genere un gasto solamente”,
           (s), Alejandra Martínez.                     cuestionó el gasto municipal que   lo dejo para que lo pensemos”,          sostuvo.
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11