Page 4 - 22/08/2025
P. 4
Viernes 22 de agosto de 2025 www.ladiscusion.cl
cuando los sistemas frontales avanzan rápido,
Ciudad. tiene un tiempo para irse adaptando”
sobre todo de sur a norte, la masa de aire no
ArnAldo ZúÑigA
Meteorólogo
DIEGO ChaCana la particularidad
[email protected] de este evento
fotos: la discusión
es su masa de
aire frío, la cual
uble enfrenta el último ingresó a la
sistema frontal de agos- región durante
to, el que hasta el mo- la noche del
mento ha dejado poco jueves.
Ñmás de 25 milímetros
de lluvia caída desde el miércoles en
la noche. El último según el pronós-
tico de la Dirección Meteorológica
de Chile (DMC), ya que no habría
más eventos de precipitaciones este
mes, proyectando, incluso, tempera-
turas sobre los 20 grados en algunas
comunas de la región dentro de los
próximos días.
La particularidad de este evento es
su masa de aire frío, la cual ingresó a la
región durante la noche del jueves. Los
pronósticos indican caída de aguanieve
en zonas consideradas bajas, incluso
con probabilidad de que precipiten
en sectores del valle, incluyendo la
ciudad de Chillán.
Concretamente, la isoterma cero
rondó durante esta madrugada en
los 900 metros, muy por debajo de
lo normal para esta época del año. A
eso se suma al evento de tormentas en la cordillera se acumulan más de 80 centímetros de nieve
eléctricas durante el miércoles en la
noche en diferentes comunas como
Pinto, Coihueco o San Fabián.
La condición de este sistema la Lluvia, tormentas
explicó Arnaldo Zúñiga, meteorólogo
de la DMC, quien dijo que “viene acom-
pañado de una masa polar antártica
bastante importante”. eléctricas y nieve
“Cuando los sistemas frontales
avanzan rápido, sobre todo de sur
a norte, la masa de aire no tiene un
tiempo para irse adaptando, por eso
mantiene una masa de aire fría muy deja el último sistema
intensa”, agregó Zúñiga.
Respecto a las nevadas, el experto
sostuvo que durante la noche “ingresó
la masa de aire más fría detrás del
frente”. frontal de agosto
“De ahí radica la posibilidad de
precipitaciones de aguanieve en
sectores más de valle. Generalmente
la isoterma cero se localiza en torno
a los 2.000 metros en promedio, en Las precipitaciones deberían dejar hoy viernes la región. Esta madrugada nevó en diferentes
esta oportunidad puede estar en los
900 metros. Todas las cotas altas de la sectores bajos de Ñuble. Último episodio de isoterma 0 baja se registró durante el año 2022.
región pueden estar con aguanieve”,
sostuvo el experto.
Durante este viernes se mantendrán
precipitaciones intermitentes en agosto. que afecta a la zona cordillerana de seguir conectadas de manera segura
gran parte de la zona, con chubascos Si bien no hay proyecciones pre- la región. En las últimas 24 horas, la durante este frente de mal tiempo”.
aislados y mínimas que podrían llegar cisas, los últimos días de agosto y Dirección General de Aguas registró A su vez, la Dirección de Obras
a los cero grados. los primeros de septiembre podrían 34 centímetros de nieve en la estación Hidráulicas monitorea los sistemas
El sábado, agregó Zúñiga, ya se ser cálidos, con temperaturas que nivométrica Volcán Chillán, alcanzan- de agua potable rural con captacio-
esperan cielos despejados en gran alcanzarán hasta los 22 grados. do una acumulación total superior a nes superficiales y ejecuta trabajos
parte de la región, anticipando lo que Zúñiga indicó que “la próxima los 80 centímetros. de limpieza de esteros en Chillán y
será el fin de agosto y gran parte de semana las presiones comienzan a Para resguardar la conectividad, Chillán Viejo, acciones que forman
la primavera. aumentar, debido a que implicará que cuadrillas de Vialidad se mantienen parte del Plan Maestro de Aguas
los sistemas frontales se ubiquen al sur, operativas en terreno, concentrando Lluvias, considerado la red primaria
Un fin de agosto cálido estaremos con ausencia de precipita- sus labores en el despeje de la ruta de evacuación pluvial de la capital
El experto ahondó en el pronóstico ciones varios días en la región. Si bien desde el puente Marchant hacia la regional.
de los próximos días, pero también no habrá un calor intenso, ya que la alta cordillera de Pinto, utilizando Según el informe hidrometeoro-
en las últimas jornadas del mes de masa sigue siendo fría, no tendremos dos motoniveladoras y un barrenieve. lógico de la DGA, el seremi informó:
presencia de precipitaciones”. En paralelo, la dirección provincial de “registramos 21 milímetros de agua
“Las temperaturas a fines de agosto Punilla despliega personal en el sector caída en Chillán, manteniendo un
serán algo más cálidas. Estamos precordillerano de San Fabián. déficit de un 15% en comparación
El seremi de Obras Públicas, Freddy
llegando a una anormalidad, sabe-
con el mismo periodo del año pa-
22 mos que cada año las temperaturas Jelves, explicó que los equipos están sado, y mantenemos un monitoreo
permanente de ríos y embalses,
desplegados en diferentes puntos de la
máximas son más altas. Además,
región. “En la cordillera ya se acumulan
estamos llegando a primavera”, dijo
que se encuentran bajo niveles de
más de 80 centímetros de nieve y por
el experto.
a la ciudadanía, estamos vigilando
eso hemos desplegado maquinaria alerta. Queremos dar tranquilidad
Nevadas pesada —dos motoniveladoras y un la red hídrica y, al mismo tiempo,
primaverales grados podría alcanzar la temperatura El Ministerio de Obras Públicas barrenieve— para mantener despe- reforzando el trabajo en cauces y
la próxima semana en Chillán, ya que se pronostica (MOP) en Ñuble activó su plan de jadas las rutas principales. Nuestro sistemas de agua potable rural para
que los últimos días de agosto y los primeros del mes contingencia para enfrentar los compromiso es asegurar que las resguardar el abastecimiento y pre-
de septiembre tendrán cálidas temperaturas. efectos del frente de mal tiempo comunidades cordilleranas puedan venir emergencias”.