Page 13 - Diario 16/08/2025
P. 13
www.ladiscusion.cl Sábado 16 de agosto de 2025 13
San Fabián abre muestra conformada
por trabajos de talleres de grabados
San Fabián de Alico fue escenario del cierre de los
talleres de grabado desarrollados en la comuna, los
que dieron paso a la inauguración de la exposición
“Lira Popular: Fiestas y Saberes Tradicionales de San
Fabián de Alico”.
Durante los talleres —enfocados en la xilografía a color,
la gráfica experimental y la creación de timbres— per-
sonas de distintas edades exploraron técnicas del
grabado como medio de expresión artística y rescate
patrimonial, inspirándose en las festividades, saberes
y relatos del territorio.
La exposición, inaugurada en la Casa de las Culturas
de San Fabián, reúne las obras creadas en este proceso
Cultura. a conocer y valorar la identidad local a través de la
formativo y estará abierta a todo público, invitando
gráfica.
La exposición se encontrará en la renovada Casa de
las Culturas durante el mes de agosto y será reinau-
gurada en el mes de septiembre del 2025.
Destacan aporte De iniciativa socio-urbana
Mural retrata la historia e
identidad del Barrio Arturo Prat
La obra fue diseñada y levantada por los vecinos. Representa uno de los primeros pasos para fortalecer los lazos
vecinales, rescatar el patrimonio y fomentar el cuidado de los espacios públicos en el sector.
La Discusión
[email protected]
fotos: La Discusión
ajo el lema “Barrio Arturo
Prat: Unidos por Nuestro
Barrio”, se inauguró el
mural comunitario y
Bjardín sostenible que
realizaron los mismos vecinos y
vecinas del sector. Esta iniciativa
socio-urbana se ubica en una de las
esquinas de la cancha del Club Depor-
tivo San Martín y tuvo una inversión
de $5 millones, lo que se enmarca
en el Plan de Confianza Social del
programa Quiero mi Barrio.
“Todo esto no sería posible sin
la participación de las familias y lo
mejor es que congrega a distintas
generaciones, lo que va generando
un sentido de pertenencia, ya que
se reflexionó sobre las raíces de este
barrio, una toma de terreno con el
sueño de tener la casa propia, dando
origen a la ex Población Salvador
Allende. También hubo una muestra
fotográfica, una jornada de limpie-
za, un taller de cultivo, se validó el
diseño y finalmente los mismos
vecinos lo pintaron, así que este
mural es uno de los primeros pasos
para fortalecer los lazos vecinales, El mural permitió rescatar el patrimonio y fomentar mejorando las aceras de la esquina, reunirnos como vecinos y recuperar
recuperar el cuidado de los espacios públicos”, implementando rampas de acce- esta esquina de nuestro barrio que
una esquina comentó Antonio Marchant, Seremi sibilidad universal, construyendo estaba deteriorada, a través de una
del barrio de Vivienda y Urbanismo. veredas y colocando señaléticas, obra que nos permite valorar nuestra
historia e identidad y cuidar nuestra
junto a la donación de especies
En la misma línea, el alcalde de
que estaba
5 deteriorada. Chillán, Camilo Benavente, subrayó arbóreas e instalación de focos de población, que fue construida con
que “como municipalidad sabemos
tanto esfuerzo por nuestros padres
iluminación, para embellecer y pro-
en los años de la toma de terreno”.
teger esta histórica obra que rescata
que la recuperación de los espacios
públicos deteriorados es funda-
El programa Quiero mi Barrio
mental para mejorar la calidad de la identidad de este emblemático busca activar los vínculos vecinales
barrio de nuestra ciudad”.
vida de nuestras vecinas y vecinos. Por su parte, el presidente del y mejorar el deterioro urbano, pues
millones de pesos fue la inversión que se enmarca en Por eso, a través de la Dirección de Consejo Vecinal de Desarrollo del Ba- la próxima intervención que priorizó
el Plan de Confianza Social del programa Quiero mi Medio Ambiente, Aseo y Ornato y rrio Arturo Prat, Daniel Balmaceda, la comunidad es la instalación de
Barrio, plan que ha recogido las necesidades y anhe- de la Dirección de Subsistencia y destacó que “estamos muy contentos reductores de velocidad y señalética
los de la comunidad a través de recorridos barriales, Recursos Físicos intervenimos este y agradecidos porque, gracias a este vial, en donde se invertirán alrededor
encuestas, autodiagnósticos y mesas de trabajo. espacio, retirando el microbasural, Plan de Confianza Social, pudimos de $86 millones.