Page 4 - 11/08/2025
P. 4
Lunes 11 de agosto de 2025 www.ladiscusion.cl
la transferencia de conocimiento entre los muni-
Ciudad. ha permitido que haya un avance importante”
cipios y el apoyo que nosotros les estamos dando
Anthony BeceRRA
Director regional De SenapreD
realidad quedó en evidencia tras última alerta de tsunami
Solo 11 comunas de Ñuble cuentan
con financiamiento para actualizar
sus planes de emergencia
Fondo concursable del Programa de Gestión de Riesgo de Desastres permite a los municipios trabajar
en sus planes y contratar profesionales especializados para fortalecer la capacidad local de respuesta.
cómo actuar y que los equipos locales
tengan claro cuál es su rol”.
El fortalecimiento de la plani-
ficación comunal busca que cada
municipio tenga claridad sobre
las acciones a seguir en distintos
escenarios de riesgo, desde desas-
tres naturales hasta emergencias de
origen humano.
El caso de Chillán
Chillán es una de las comunas que
ya cuenta con un Plan Comunal de
Emergencia y un Plan de Riesgo de De-
sastres aprobados por Senapred.
Estos planes están alineados con
los requisitos técnicos y estratégicos
establecidos por el servicio, respon-
diendo a estándares más rigurosos y a
una estrategia basada en la experiencia
de desastres ocurridos en Chile en
los últimos años.
En el caso de la capital regional,
la evaluación de Senapred arrojó
un 100% de cumplimiento en los 16
criterios de evaluación y los 13 ítems
establecidos.
Entre las acciones destacadas está
la organización desplegada durante
los incendios de febrero de 2023, que
permitió anticipar 38 kilómetros de
cortafuegos en zonas de interfaz y
atender 280 emergencias por causas
naturales.
A pesar de que hoy más de la mitad
de las comunas de la región. carecen
del financiamiento para elaborar un
plan, desde Senapred aseguran que
el trabajo continuará durante los
próximos meses, con apoyo técnico
a todos los municipios y seguimiento
a la implementación de los planes
Si bien ha DIEGO CHACANA Estos recursos provienen del fondo reconoció que aún queda camino existentes.
habido avances [email protected] concursable del Programa de Gestión por recorrer: hay comunas que no El objetivo es que la planificación
fotos: la discusión
significativos, de Riesgo de Desastres, que permite han accedido a este apoyo y planes preventiva y de respuesta se trans-
desde Senapred a los municipios no solo trabajar en que requieren una actualización forme en medidas concretas que
Ñuble indican na positiva evaluación sus planes, sino también contratar urgente o que deben construirse protejan a la población y permitan
que hay mucho tuvo la reciente emer- profesionales especializados para desde cero. actuar de manera coordinada cuando
camino por gencia por la amenaza fortalecer la capacidad local de “Hay planes que deben actualizarse se presente una emergencia.
recorrer aún. de tsunami en las costas respuesta. y otros que deben construirse. Pero,
Ude Chile debido al terre- Desde Senapred Ñuble destacaron en general, hoy día la transferencia
moto 8.8 registrado en Rusia. que el avance es significativo respecto de conocimiento entre los muni-
A casi dos semanas del hecho, aún de años anteriores. cipios, y el apoyo que nosotros les
hay algunas reflexiones que se pueden Así lo destacó el director regio- estamos dando desde el punto de Plan comunal y plan de riesgos
sacar de un evento que si bien, no nal del servicio, Anthony Becerra, vista técnico con el seguimiento
tuvo grandes complejidades, sirvió indicando que gracias a este finan- en el desarrollo, ha permitido que Un plan comunal de emergencia define acciones
para evaluar el comportamiento de ciamiento “los municipios pueden haya un avance importante durante y protocolos para responder ante eventos como
la población costera. avanzar en la elaboración y actuali- el año”, señaló Becerra. incendios, terremotos o tsunamis, coordinando a
Junto con ello, quedó en evidencia zación de sus planes comunales”. El director hizo hincapié en que las autoridades y organismos públicos y privados
que solo 11 de las 21 comunas de la Esto da paso a “contratar profesio- estos instrumentos no son meros que deben actuar. el plan de riesgo de Desastres,
región de Ñuble cuentan actualmente nales especializados en esta materia, trámites administrativos. “Estos por su parte, designa al personal técnico municipal
con financiamiento para elaborar o fortaleciendo así su capacidad local planes son importantes. No se trata encargado de liderar la estrategia y la coordinación
actualizar sus planes comunales de para enfrentar emergencias”. solo de un papel: los planes salvan en caso de emergencia, sin que necesariamente el
emergencia. Sin embargo, el director regional vidas. Permiten que la gente sepa alcalde deba asumir ese rol.