Page 8 - Diario 01/08/2025
P. 8
Viernes 1º de agosto de 2025 www.ladiscusion.cl
Universidad
La mayoría de
los pacientes
puede ser
tratados en
atención
primaria.
NoTICIAS UDEC
[email protected] Se preSenta en alrededor del 12% en hombreS y 20% de laS mujereS
fotos: Noticias udec
l fenómeno de Raynaud Fenómeno de Raynaud:
es un trastorno que pro-
duce la disminución de
la circulación sanguínea
Eprincipalmente en manos
y pies, aunque también puede afectar cuando el frío y el estrés
orejas, nariz, mejillas y otras zonas.
Esta patología se provoca por una
contracción de los vasos sanguíneos o
vasoespasmo episódico, que dificulta afectan la circulación
el flujo normal de sangre hacia los
tejidos. Dado que los vasos sanguíneos
de manos y pies son más pequeños,
este vasoespasmo hace muy difícil
la llegada de sangre, provocando un sanguínea en extremidades
notorio cambio de coloración producto
de la falta de oxigenación de la piel.
Este fenómeno suele activarse
como respuesta al frío o estímulos
emocionales, ya sea por cambios en la El fenómeno de Raynaud es un trastorno vascular que reduce la circulación sanguínea, generando
temperatura ambiente o exposición al
frio directo, como tocar nieve. cambios de coloración, dolor y hormigueo. La reumatóloga de la UdeC, Dra. Irene Castro Esparza,
La reumatóloga e inmunóloga
clínica, Dra. Irene Castro Esparza detalla sus tipos, diagnóstico, tratamientos y medidas de prevención.
explicó que “el fenómeno de Raynaud
puede ser primario o secundario. Al
ser secundario es signo en algunas o no, afirmó. ya estaban pasando a un azul muy
enfermedades autoinmunes reuma- El fenómeno se manifiesta de oscuro, casi negro, Antonia dejó su
tológicas tales como esclerodermia, manera episódica, con brotes que hogar en Puerto Montt para consultar Pronóstico y calidad de vida
enfermedad mixta del tejido conectivo pueden extenderse desde 15 minutos a un especialista en Santiago, ahí fue
y lupus sistémico. También se puede hasta varias horas, generalmente re- derivada a reumatología y con eso La Dra. Castro afirmó que el pronóstico primario de la
asociar a algunas enfermedades versibles, aunque capaces de generar logró llegar al diagnóstico final. enfermedad es bueno, sin mortalidad y con escasas
hematológicas, uso de fármacos daños significativos. Dolor, hincha- Para Antonia el frío es el principal complicaciones. “El pronóstico del fenómeno de
tales como vasoconstrictores y al zón, hormigueo son los síntomas gatillante. “Mis pies siempre estaban Raynaud secundario se relaciona directamente con la
tabaquismo”. más comunes que motivan a una helados, es raro cuando los tengo a la causa que lo provoca y depende de la intensidad de
La docente del Departamento de consulta médica. Pero en casos graves misma temperatura que el resto de la isquemia y los tratamientos que apliquemos para
Medicina Interna de la Facultad de “aparecen úlceras de la piel y pérdida mi cuerpo. Lo tengo en las manos y mejorar el flujo sanguíneo”, ahondó. La docente UdeC
Medicina de la Universidad de Con- de estructuras en la parte distal de en las rodillas”, contó. La joven debe llamó a no confundir el fenómeno de Raynaud con
cepción agregó que se manifiesta a los dedos. Habrá que extremar las tener cuidado permanente con sus la acrocianosis. Esta condición presente en manos y
través de tres cambios característicos precauciones cuando haya heridas pies, tratando de que no se enfríen pies presenta la fase azul directamente, con ausencia
en la coloración de la piel: primero en la piel para evitar las infecciones”, mucho en invierno “o se me terminan de la fase blanca y roja. “Tiende a ser muy simétrica,
blanco, debido a la vasoconstricción; explicó la Dra. Castro. inflamado mucho y se ponen azules, persistente, no dolorosa en general”, cerró.
luego azul, producto de la disminución El diagnóstico es clínico. Se debe incluso en verano”.
en la oxigenación (hipoxia tisular); observar estos cambios de color con La mayoría de los pacientes puede
y finalmente rojo, al producirse el las variaciones de temperatura y si ser tratados en atención primaria, puede utilizar diferentes fármacos que
recalentamiento o reperfusión. se sospecha una causa secundaria por lo tanto, deben consultar a un serán de manejo por especialista.
se realiza un examen llamado Capi- médico general. “Si uno tiene ante- En el caso de Ojeda, la educadora
Diagnóstico, tratamientos y pre- laroscopia. “Esta técnica muy sencilla cedentes familiares de enfermedades debe tomar un medicamento de por
vención y cómoda para el paciente, que es ver reumáticas y/o tienen otros síntomas vida. “No lo debo tomar todos los días,
La prevalencia del fenómeno de con un microscopio la zona distal de como dolores articulares, lesiones de pero si cuando mis pies corran riesgo
Raynaud varía, pero se presenta en los dedos, buscando anormalidades piel, caída de cabello, falta de fuerzas, de hincharse en invierno”. Para ella
alrededor del 12% en hombres y 20% de vasculares”, profundizó la docente úlceras en los pulpejos de dedos, deben esta condición es parte de la vida, no
las mujeres. “En las mujeres, se asocia UdeC. consultar un reumatólogo”, manifestó nota el frío en sus pies hasta que ya
a historia familiar, exposición a los la especialista. comenzó la inflamación. “Para evitar
estrógenos y el estrés emocional, en Vivir con Raynaud El tratamiento requiere medidas que pase o que se extienda sin retor-
los hombres lo hace con el tabaquismo A los 16 años, Antonia Ojeda Carrillo generales, tales como protección física no, debo calentar mis piernas desde
y el síndrome de vibración brazo- (33 años, Educadora Diferencial) ama- del frío (guantes, calcetines térmicos, los muslos hacia abajo, con mantas,
mano», agregó la docente, sumando neció con los pies hinchados y azules. calentadores manos/pies). También, calentadores o medias de lana pura,
que aparece con mayor frecuencia en Esto fue empeorando con los días, lo sumó la reumatóloga, el manejo del porque al estar siempre helados los
las mujeres entre los veinte y treinta que la llevó a varios profesionales de la stress, mediante técnicas de relajación pies se humedecen y puede provocar
años. Aún no está definido si se hereda medicina a buscar las causas. Cuando variadas, y si no hay buena respuesta, se hongos o heridas en la piel”, contó.